Loading…
Transcript

Fundamentos Biofísicos

DOLOR

Fundamentos Biofísicos

Corriente Eléctrica

Flujo de electrones a través de un medio condurtor

Inflamación cronica

Celulas presentes:

  • Linfocitos (Células fundamentales en la respuesta inmunitaria humoral y celuar)
  • Monocitos/Macrofago

Etapas de reparación tisular

  • Inflamción aguda, Proliferación, Maduración.

  • Inflamación cronica, fibrosis patologica y edema

Inflamación Crónica

Fibrosis patologica / Edema interstial.

  • Progresión simultanea de la inflamación activa, la destrucción tisular y la curación.
  • Dura meses o incluso años.

Manejo de corriente galvánica en dolor y lesiones crónicas.

Agente Físico

"Aplicación de energía al organismo con el fin de producir sobre él reacciones biológicas y fisiológicas para mejorar los distintos tejidos cuando se encuentran sometidos a enfermedad o alteraciones metabólicas”

L. FT. Emmanuel Garcia Blanco

IA (1-7 o 9 dias)

Fagositosis

Vasodilatación

IA

Vasoconstricción

Formación del coágulo.

FP (9-21 o 28 dias)

Epitelización

1

2

Fibroplasia/Producción de colágeno

FP

Contractura de la herida

3

Neovasculaarización

4

FM (dia 28 en adelante)

FM

Equilibrio síntesis / lisis de colágeno

Curación de la herida

Orientación de las fibras de colágeno

CAUSAS

  • Resultado de la persistencis del agente lesivo.
  • Resultado de una respuesta inmunitaria frente a un tejido alterado o frente a un material extraño; o puede ser resultado de una enfermedad autoinmune.

¿Que es la inflmación cronica?

"Produce un aumento de la proliferación de fibroblastos, lo que aumenta la producción de colágeno y en ultima instancia aumenta el tejido cicatrizal y la formación de adherencias."

Camerón, M. "Agentes fisicos en Rehabilitación. Práctica basada en la evidencia". 5ta edición, 2019. Elsevier.

¿Que es dolor?

"Experiencia sensitiva y emocional desagradable asociada con daño tisular real o potencial, descrita en función de dicho daño"

International Asociation for study of pain.

Teoria de la compuerta

Teoría de la Compuerta (Melzack y Wall)

La transferencia de la información a los linfocitos T y al cerebro esta influida por la actividad de las fibras somatosensitivas de gran diámetro, si la actividad de éstas es mayor a la de las fibras nociceptivas de pequeño diámetro se inhiben los impulsos evitando la propagación de la señal del dolor a estructuras superiores del SNC.

Teoría de Los Endógenos Opiáceos

Neurotransmisores de nueva clase (pain killers) incluyendo encefalinas, serotonina y dopamina que actúan en diferentes partes del sistema nervioso.

  • Encefalinas: Acción corta a nivel de la médula espinal.

  • Endorfinas: Acción de 4 horas y actúan del asta dorsal.

  • Serotonina *: Plaquetas actúan a nivel de la vía eferente inhibiendo los nociceptores periféricos.

  • Dopamina: Usada en la síntesis corporal de la morfina y codeína.

T. de los endogenos opiáceos

Circulo vicioso

Percepción de dolor

Tipos de frecuencias

BAJA.- De 0 a 1000 Hz

MEDIA.- De 1000 a 500,000 Hz

ALTA.- A 500,000 Hz

Polarida iónica

Polarida iónica

Polaridad iónica

  • H + (Hidrógeno)
  • C +/- (Carbono)
  • O - (Oxigeno)
  • N - (Nitrógeno)
  • Fe + (Hierro)
  • K + (Potasio)
  • Ca + (Calcio)
  • Mg + (Magnesio)
  • P - (Fósforo)
  • Na + (Sodio)
  • Cl - (Cloro)
  • Zn + (Zinc)

Polaridad celular

Cracterísticas de un estímulo

Cracteristicas de un estímulo eléctrico

Catodo y Anodo

Características de un estimulo

ANODO

  • Dolor agudo
  • Disminución de la exacitabilidad nerviosa
  • vasocostrictor (isquemia)
  • Coagulante
  • Reacción ácida
  • Atrae oxigeno
  • Menor impedancia piel

CATODO

  • Dolor crónico
  • Aumenta la excitabilidad nerviosa
  • hiperemia (aumento de sangre)
  • reacción alcalina
  • Atrae hidrogeno
  • mayor impedancia piel
  • efectos antibacterianos

Onda y Intensidad

Características de un estimulo

Tipo de onda

  • Monofásica

  • Bifasica

Intensidad o Amplitud

  • Subliminal

  • Sensitivo (AB)

  • Motor (Aa)

  • Nocivo A y C

Anchuira y frecuencia

Características de un estimulo

Anchura

  • Anchura corta -- mayor confort

  • Ancghura larga -- cambios quimicos

Frecuencia

  • A mayor frecuencia menor impedancia

  • 1-120 Hz son suficientes para la mayoria de los efectos terapeuticos

CC Y CV

Características de un estimulo

Voltaje constante (CV)

  • Flujo de voltaje sin variaciones

  • La corriente incrementara o disminuira deoendiendo de los cambios en la impedancia

Corriente constante

(CC)

  • Flujo de corrientes sin Vaciaciones y es independiente a la impedancia

  • El voltaje aumenta o disminunuira para mantener el flujo de corrinte constante

Corrientes galvanicas

Corrientes galvanicas

https://prezi.com/p/kdxyvqctwdcc/?present=1