Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Operaciones

concretas

Martín Aldás

David Guevara

David Mancheno

Carolina Mancheno

Vanessa Mina

David Villacrés

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES?

Piaget usa el desarrollo cognitivo desde el nacimiento y lo define en etapas:

  • Sensoriomotora (RN- 2 años)
  • Pre operacional (2-7 años
  • Operaciones concretas (7- 11 años)
  • Operaciones formales( Más de 11 años)

OPERACIÓN: Representaciones mentales de acciones que obedecen a reglas lógicas

CONCRETO: Dicho de un objeto, en oposición a lo abstracto

¿Qué es este período?

  • Etapa de empleo de comparaciones lógicas para responder un estímulo
  • Proceso de inducción al tomar pequeñas cosas y obtener ideas generalizadas
  • Va desde los 7 -11 años.
  • No usa abstracciones
  • Disminución del pensamiento egocéntrico

Noción de números

  • No se trata de contar
  • Disposición espacial de elementos
  • 3 etapas

Noción de Números

Juicio numérico dominado por la longitud de 2 filas

Junta la longitud con la densidad pero sin coordinación

Logra coordinar longitud y densidad, al mantener la relación

Title

Clasificación

Conservación

Clasificación y conservación

Habilidad que les permitirá pensar más lógicamente

Capacidad de entender que un objeto permanece igual a pesar de cambios superficiales

Seriación/Clasificación simple

Seriación o Clasificación simple

Consiste en ordenar objetos de acuerdo a una característica como el color o el tamaño, si estos tienen un orden progresivo se habla de una seriación.

Clasificación completa

Consiste en integrar 2 variables al mismo tiempo, obteniendo semejanzas y diferencias

Clasificación completa

Inclusión de clases

Es la capacidad de comprender y diferenciar las partes de un todo

Inclusión de clases

¿Qué parte del todo "vehículos" son vehículos aereos?

Conservación numérica

Se desarrolla entre los 6 y 7 años de vida

Numérica

- Negación: "se los puede contar y serán iguales"

- Compensación: "parece haber mas porque los dispersaste"

- Identidad: "tan solo los dispersaste, no quitaste ni aumentaste"

Conservación de área, masa y longitud

Se desarrolla entre los 7 y 8 años de vida

Área, masa y longitud

- Negación: "se los puede poner paralelos y serán iguales"

- Compensación: "parece ser mas largo porque los moviste"

- Identidad: "tan solo lo moviste, no lo cortaste ni lo aumentaste"

Conservación de volumen

Se desarrolla entre los 11 y 12 años de vida

Volumen

- Negación: "se los puede vaciar y serán iguales"

- Compensación: "parece haber más agua porque el vaso es más delgado"

- Identidad: "tan solo cambió el continente, no se agregó ni quitó nada"

DESCENTRENAMIENTO

Capacidad de considerar varios aspectos de una misma situación o que estos puedan ocasionar conflictos graves.

Ahora el niño tiene en cuenta múltiples aspectos a resolver.

Descentrenamiento

Reversibilidad

Reversibilidad

Es la posibilidad de conectar simultáneamente dos relaciones inversas.

También nos referimos a la capacidad de volver aún punto de partida o situación inicial, cuando se realiza na acción física o una acción mental.

Visión mas amplia de la realidad y la resolución de dilemas.

EJEMPLOS:

Le pedimos al niño que realice una suma y que después compruebe si la suma esta bien hecha realizando la operación contraria con los mismos números.

Le podemos pedir al niño que nos diga el criterio por el cual clasificamos una serie de objetos.

Seriación

Seriación y transitividad

la habilidad de ordenar los objetos en un orden según el tamaño, forma, o cualquier otra característica

  • adquirir nociones matemáticas
  • establecer relaciones comparativas

  • tamaños
  • colores
  • formas

Transitividad

capacidad de ordenar objetos mentalmente y reconocer las relaciones entre varias cosas en un orden serial

  • relación entre 2 elementos --> asociar

Transitividad

Desarrollo psicosexual

Freud

  • etapa de latencia
  • curiosidad sexual y exploración genital
  • no es inusual la masturbación

--> privacidad

Rol de género más acentuado

  • biológico
  • cultural --> estereotipos
  • "niño y niña" --> separación de grupos por sexo

Desarrollo psicosexual

Orientación sexual

  • aceptación por parte de la sociedad

  • evitar inadaptación

Eliminación del Egocentrismo

Pensamiento

El niño adquiere la capacidad de ver las cosas desde la perspectiva de otra persona, incluso si piensan que la perspectiva es incorrecta.

Lógica

Lógica

- Los niños solo pueden resolver problemas aplicados a conceptos reales (concretos)

- No pueden resolver problemas abstractos o tareas hipotéticas.

- Utilizan la lógica inductiva y tienen dificultad para utilizar la deductiva.

Elección de palabras

Justificación

Pruebas

Dudar de la respuesta original

Bibliografía:

Bibliografía

Berk, L. (1999). Desarrollo del niño y el adolescente. Pearson education. Atlanta

Linares, A. (2011). Desarrollo cognitivo: Las teorías de Piaget y Vycotcky. UAB. Barcelona.

Meneghello, R. (2013). Tratado de pediatría. Panamericana. Madrid.

Papaila, D. (2005). Desarrollo humano. Mc Graw Hill interamericana. México.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi