Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El proteccionismo es una política comercial establecida por un Gobierno que tiene como finalidad proteger la industria nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles o cualquier otro tipo de restricción a la importación.
El mercantilismo como base del proteccionismo apareció durante los siglos XVI-XVII y fines del XVIII.
Tenía como base una fuerte intervención del Estado en la economía enriquecimiento a partir del Comercio Exterior
Principios proteccionistas en el mercantilismo
En el siglo XVIII, Inglaterra decreta que las colonias no debían dedicarse a las manufacturas o cultivos que pusieran en rivalidad con la metrópoli.
En situaciones de libre mercado es posible que la industria nacional se vea perjudicada, ya que a un país le podría resultar más barato comprar en el extranjero que producirlo internamente.
Por lo general, en los periodos de crisis o de ralentización de la economía reaparecen las tentaciones proteccionistas.
• Argumento de la industria naciente
• Fomenta la industrialización nacional
• Protección de industrias estratégicas para el país
• Subida de precios excesiva
• Productos de peor calidad
• Aranceles
• Cuotas a la importación
• Subsidios a la exportación
• Contenido mínimo doméstico
• Restricciones voluntarias a la exportación
• Barreras no arancelarias o administrativas
Los instrumentos de protección al comercio son aquellas barreras que tienen por objetivo limitar las transacciones internacionales.
Estos instrumentos de protección al comercio los podemos clasificar en dos tipos:
• Instrumentos de protección arancelaria
• Instrumentos de protección no arancelaria:
-Contingentes arancelarios o cuotas a la importación
-Subsidio a la producción
-Impuesto al consumo de bienes importados
-Subsidios a la exportación
-Cambios múltiples
-Control de cambios
-Contenido mínimo doméstico
-Restricciones voluntarias a la exportación
-Proteccionismo administrativo
-Requisitos de desempeño
En México, la política económica proteccionista se basó en el modelo de sustitución de importaciones
a) Desarrollo estabilizador (1949-1969)
b) Desarrollo compartido (1970-1980)