Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El sistema endocrino es aquel que se encarga de la segregación de hormonas que controlan el funcionamiento de ciertos órganos de nuestro sistema.
En el siguiente apartado nos enfocaremos solamente en dos glándulas:
Glándulas sexuales femeninas
Glandulas sexuales masculinas
Los ovarios son dos pequeños órganos que tienen forma de almendra, de color gris y que se encuentran a los dos lados del útero justamente debajo de las trompas de Falopio
Las funciones de los ovarios son dos:
Cuandos nos referimos a hormonas sexuales femeninas hablamos de los estrógenos que a su vez tienen varias funciones:
Estimulan la libido, lo que facilita a la mujer tener una vida sexual satisfactoria.
Los estrógenos que produce el ovario durante la época fértil de la mujer, protegen nuestros huesos. Así se entiende que, al llegar a la menopausia, se produzca una pérdida progresiva de masa ósea y un deterioro de la calidad del hueso que predispone a la mujer a un mayor riesgo de fracturas.
Influyen en el metabolismo de las grasas y el colesterol de la sangre. Gracias a la acción de los estrógenos los niveles de colesterol se mantienen bajos e inducen la producción del “colesterol bueno”.
Los estrógenos tienen la importante misión de “prepararlo todo” para la ovulación y la fecundación. La progesterona, en cambio, transforma el tejido que recubre las paredes internas del útero, que se denomina endometrio, para acoger el óvulo en caso de ser fecundado.
Desprende mensualmente la célula necesaria para que, juntamente con el espermatozoide, se pueda crear vida.
Son órganos de color blanco azulado, a veces rojo cuando están repletos de sangre, de forma ovalada, alcanzan entre cuatro y ocho centímetros de largo por dos o tres de ancho. Como precisan una temperatura inferior a la del cuerpo están en una bolsa de piel muy elástica y rugosa que varía mucho de un hombre a otro y también a lo largo de la vida.
Al igual que los ovarios tienen dos funciones principales:
Click to edit text
En este caso nos referimos a hormonas sexuales masculinas, mejor conocidas como testosterona.
La testosterona a su vez tiene varias funciones:
La testosterona cumple multiples e importantes papeles dependiendo de la etapa de crecimiento en la que se encuentre el váron.
la testosterona es responsable del desarrollo de las glándulas sexuales masculinas (los testículos) y los genitales externos.
Es responsable de los caracteres sexuales secundarios masculinos como: el tono de la voz, el crecimiento de la barba, desarrollo del vello corporal y púbico y la producción y maduración de espermatozoides e incluso la erección.
Controla todas las funciones sexuales como la libido, la potencia y la fertilidad. Además, conserva la apariencia típica masculina que se desarrolla en la pubertad.
Los niveles de testosterona están directamente relacionados son la sensación física de fatiga y cansancio, por lo que cuantos más bajos sean los niveles de testosterona, mayor será la sensación de cansancio.
Se relaciona los niveles bajos de testosterona con una mayor cantidad de grasa corporal, la cual tiende a acumularse sobre todo en el abdomen.
La testosterona se incluye dentro del grupo de hormonas anabólicas, por lo que el consumo de testosterona libre favorece la génesis de proteínas musculares, las cuales potencian el desarrollo del volumen muscular.
Tradicionalmente se han considerado los bajos niveles de testosterona como un factor de riesgo a la hora de desarrollar hipertensión. De la misma manera, uno niveles óptimos de esta hormona favorece el control de los triglicéridos, regulando también los problemas de colesterol.
Espermatozoide es la célula reproductora sexual masculina o gameto masculino encargada de fecundar al óvulo, aportando la información genética complementaria a la de la célula femenina. Su tamaño es unas 10.000 veces más pequeño que el óvulo. Son microscópicas y una de las más pequeñas del cuerpo.
Ovarios
Llevar una alimentación sana y equilibrada es la primera pauta que hay que seguir para mantener los ovarios sanos. Puede parecer que no hay relación, pero está demostrado que la obesidad puede alterar las hormonas al afectar al sistema endocrino y, a su vez, un ciclo hormonal alterado puede provocar desde quistes ováricos y tumores hasta infertilidad
Es perjudicial para la salud en general pero en el caso de los órganos reproductores su influencia es especialmente dañina. Fumar puede afectar al ciclo hormonal, aumentar la propensión al cáncer y perjudicar la salud del feto.
Es primordial mantener relaciones sexuales seguras y no exponerse a enfermedades de transmisión sexual. Ciertos trastornos de esta categoría provocan infertilidad o dolencias de por vida.
Tener hijos antes de los 26 años puede, en gran medida, evitar la aparición de futuros tumores cancerígenos. Esta protección irá desapareciendo paulatinamente hasta los 35 años, cuando lo hace por completo; por tanto, una manera de cuidar la salud de los ovarios es tener un bebé antes de esta edad.
En ocasiones se ha asociado el uso del polvo de talco con el aumento de posibilidades de padecer cáncer de ovario pero desde los años 70 la regulación prohibió el uso del amianto, el componente canceroso, en su elaboración. No obstante, parece ser que algunos países no han aplicado la norma de manera estricta así que antes de comprarlo es importante leer su composición.
Es importante tomar en cuenta los siguientes puntos:
Un estudio publicado en la revista ´Fertility and Sterility´ reveló que el calor generado por la laptop puede perjudicar la calidad del esperma.
Dormir menos hace liberar más cortisol, hormona del estrés, lo que puede provocar una disminución en la producción de esperma, según explica Tobias Kohler, profesor asociado de urología de la Universidad del Sur de Illinois.
Un estudio publicado en la revista ´Journal of Sexual Medicine´ mostró que la vasectomía no causa disfunción eréctil, a menos que tengas relaciones sexuales dentro de las 72 horas posteriores a la operación. Esto porque el posible dolor o sangrado podría afectar tu rendimiento o apetito sexual.
La revista ´Men´s Health´ asegura que numerosos estudios han relacionado la exposición a los celulares con el menor recuento de espermatozoides y baja calidad de éstos. Por ello, el urólogo Larry Lipshultz recomienda poner el teléfono en el bolsillo de atrás.