Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Dra. Alejandra Hurtado Mazeyra
Es una pregunta acerca de un hecho o fenómeno de la realidad cuya respuesta no esta contenida en el caudal de conocimientos existentes hasta ese momento.
Es una pregunta acerca de un hecho o fenómeno de ...
Un problema de investigación es un punto de conflicto conectado con una situación de dificultad, en la que hay una laguna de conocimiento, una duda por resolver o un deficiencia práctica por satisfacer para el logro de un objetivo.
Según Einstein, tener identificado el problema significa tenerlo resuelto en un ochenta por ciento y con ello, asegurado el éxito de la investigación; lo demás, es solo cuestión de aplicar la habilidad matemática o el entrenamiento en el manejo de técnicas específicas para la obtención de datos.
El planteamiento del problema – quién lo creyera – es mucho más importante que su solución.
Acroff: Un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto.
A mayor exactitud corresponden más posibilidades de obtener una solución satisfactoria.
Kerlinger (2002) considera cinco criterios para la formulación de un problema:
Debe expresarse en una dimensión temporal o espacial. Estrictamente para fines de ubicación del problema, debe considerar el lugar y el periodo que cubrirá el procesos de investigación, de acuerdo al tipo de estudio.
Debe especificar la población objetivo que se investigará: Definir desde el primer momento en o quienes se realizará el estudio.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:
Hernández Sampieri y otros:
Afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.
La pregunta puede expresar varias ideas por lo que se deben tomar en cuenta los siguientes puntos para la realización del problema de investigación.
Establecer qué pretende la investigación.
Ejemplo:Factores del rendimiento de estudiantes del quinto superior.
Plantear por medio de preguntas el problema de investigación.
Las preguntas demasiado generales no conducen a una investigación concreta.
Por ejemplo:
¿Por qué existen personas más satisfechas en su trabajo que otras?
¿Por qué algunos matrimonios duran más que otros?
¿Por qué algunos alumnos tienen alto redimiento?
Morse (2010) y Rojas (2001) indican que es necesario establecer los límites temporales y espaciales, así como establecer las unidades de estudio.
Desde luego es muy difícil que una investigación pueda responder positivamente a todas las preguntas. A veces sólo cumple un criterio.
PROBLEMA
DETERMINCACIÓN
ENUNCIADO
DESCRIPCIÓN
JUSTIFICACIÓN
FUENTES PARA GENERAR IDEAS DE INVESTIGACIÓN
ENUNCIADO
VARIABLE (S)
UNIDADES DE ESTUDIO
UBICACIÓN ESPACIAL
DELIMITACIÓN TEMPORAL
Considera :