Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
CLAUDIA Y MARIA JESÚS
1BACH D Y B
Tanto la Revolución Industrial como los nuevos cambios políticos formaron una nueva estructura social.
Ahora la posición social no se basaba en el nacimiento determinado de un estamento social sino que ya se basaba en el poder adquisitivo de la persona.
Surgen las clases sociales abiertas.
Para crear las fábricas se necesitaba invertir grandes cantidades de dinero, es decir, capital. El capitalismo es un sistema económico basado en la acumulación de capital.
Se fundamenta en la propiedad privada de los elementos necesarios para producir.
Objetivos del capitalismo.
El objetivo prioritario del capitalismo es obtener el mayor beneficio en una empresa.
El capital lo poseían las personas que pertenecían a la que se convirtió la nueva clase poderosa, el nuevo primer estamento, la clase alta:
La burguesía.
IMÁGENES
La sociedad de clases estaba dividida en 3 grandes grupos:
Los obreros de la ciudad formaban lo que a partir de mitad del siglo XIX se denominó el proletariado. Trabajaban en las fábricas a cambio de un salario muy escaso, realizaban tareas que necesitaban poca cualificación, trabajaban muchas horas, como ganaban poco, las mujeres y niños también tenían que trabajar y no podían ir a la escuela, por lo que difícilmente podían prosperar social y económicamente.
Estuvo compuesta por militares, comerciantes, pequeños propietarios, funcionarios, profesionales liberales (médicos, abogados, arquitectos…), muchos vivían con estrecheces pero disfrutaban de un cierto bienestar; llevaban un tipo de vida de clase trabajadora pero tenían como objetivo la prosperidad y valores como el trabajo, el ahorro, y el aprecio por la cultura.
CLASE SOCIAL ALTA.
La componían aquellos que habían adquirido riqueza y podían invertirla en crear industrias, se convirtió en la clase poderosa de la sociedad industrial, eran empresarios o también banqueros, industriales, hombres de negocios, etc.
ALTA BURGUESÍA.
ALTA BURGUESÍA.