Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Curso / Taller: Análisis, Enfoque Y Mejora Gerencial.
5555 3941 0164 1408
2 voluntarios para una actividad complicada.
1. Forma equipos de 3 personas.
2. Deberán de formar una empresa, cada empresa debe contener.
• Nombre acorde al giro.
• Nombre adecuado acorde al producto.
3. Cada empresa deberá fabricar un auto.
4. Caracteristicas a evaluar.
• Resistencia.
• Innovación.
• Nombre.
• Ventaja competitiva.
• Propuesta de valor.
El cerebro: Regular la mayoría de funciones del cuerpo y la mente. Esto incluye desde funciones vitales como respirar o el ritmo cardíaco, pasando por funciones más básicas como el dormir, tener hambre o el instinto sexual, hasta las funciones superiores como pensar, recordar o hablar.
Busca un sistema que te funcione, por mencionar algunos pueden ser:
Libretas.
Agendas
Aplicaciones en:
Notas.
Agendas.
Calendarios.
Software.
Alarmas.
Estudios enfocados en cultura organizacional y trabajo en equipo. Han demostrado que las actividades realizadas sin enfoque pueden tardar el doble de tiempo, incluso tienden a usar mucho más recurso o no terminar con la actividad.
GTD Es un método de Gestión que se basa en liberar de su mente las tareas pendientes guardándolas en un lugar específico y gestionarlas de manera que cumpla eficientemente sus objetivos, sin afectar tareas de su entorno, procurando ocupar y/o aprovechar los recursos y el tiempo.
Se requiere que se revisen al menos semanalmente todas las acciones destacadas, proyectos e ítems “en espera”, asegurándose de que todas las tareas nuevas o eventos venideros están incluidos en el sistema y que está actualizado.
(Definición completa en el manual de Dirección)
Actividad
Actividad Manual de Dirección.
Habitos
Actividad
Pelota
Puede ser en el:
1. ¿Qué es el método GTD?
2. ¿Menciona los 2 primeros puntos que se deben de seguir en esta metodología?
3. Menciona los 3 puntos despues del concepto Procesar
4. Menciona en que consiste la primera pirámide del libro de los 7 hábitos.
5. Menciona en que consiste la pirámide invertida de los 7 hábitos
6. ¿Menciona los 3 primeros hábitos?
7. ¿Menciona los el 4to, 5to y 6to hábitos?
8. ¿Menciona el ultimo habito y explica en que consiste?
9. Menciona 4 características de malos líderes.
10. Menciona 4 características de un líder de excelencia.
Objetivo: Crear el logotipo de la empresa y un collage que represente o muestre a grandes rasgos la misión de la empresa.
Reglas.
Se debe de elegir a un líder.
En el mismo papel bond debe de estar el logotipo y el collage.
No usar material personal.
El collage debe tomar como referencia.
Tiempo para terminar la actividad 25 min.
El asertividad es una habilidad social que nos permite expresar nuestros derechos, opiniones, ideas, necesidades y sentimientos de forma consciente, clara, honesta y sincera sin herir o perjudicar a los demás. Cuando nos comunicamos de manera asertiva actuamos desde un estado interior de autoconfianza y autoafirmación en vez de hacerlo desde emociones limitantes como pueden ser la ansiedad, la culpa, la rabia o la ira.
¿Cuál fue su experiencia?
¿Qué imágenes pasaron por tu cabeza?
¿Qué sensación tienes en este momento?
La imagen es un resultado y por lo tanto esta provocado por algo. Es el efecto de una o varias causas, las cuales siempre serán externas, ajenas al emisor y el efecto será interno.
La imagen producirá un juicio de valor en quien la concibe, por lo que su opinión se convertirá en su realidad.
El juicio de valor es el resorte que impulsa la acción individual consecuente: aceptar o rechazar lo percibido.
Cuando la imagen mental individual es compartida por un público o conjunto de ellas, se transforma en una imagen colectiva, originando la imagen pública.
La imagen física de una persona, no solamente incluye, la forma de vestir, de hablar y de actuar en diferentes situaciones, sino que entran rasgos físicos personales, altura, peso, color, entre otros. Vestuario, lenguaje corporal y accesorios.
La imagen profesional abarca las competencias ejecutivas, ya que demuestran las habilidades para desarrollar las cualidades de una persona o una empresa. La imagen profesional incluye la forma de actuar dentro de una sala de espera, nuestra forma de saludar a los demás y sobre todo la forma en que manejamos una crisis. La imagen profesional inclusive incluye aspectos tan sencillos como la forma de contestar el teléfono. Básicamente, son protocolos de conducta de las personas en un estado normal o bajo presión.
Esta definición abre el campo a la estimulación de las audiencias mediante el uso de fotografías, formas y colores, signos, símbolos, empaques, artículos promocionales, materiales de información como catálogos, folletos, instructivos, etcétera, y a todos aquellos elementos visuales que puedan representar la imagen de una persona o institución.
La imagen verbal de una organización abarca la percepción que genera una persona o una empresa a sus grupos meta, utilizando la palabra, ya sea de forma oral o escrita. En este apartado, es importante destacar que se debe cuidar la forma en que los integrantes de la organización se expresan y se comunican con otras personas, a través de presentaciones, las cuales pueden ser de productos, de resultados, trabajo en equipo, por área o departamento, conferencias o en entrevistas con los medios y presentaciones en público
La imagen audiovisual está relacionada con las formas publicitarias (herramientas o medios para vender un producto o servicio a los clientes, se traduce como: cómprame), la propaganda (es la herramienta para obtener mayores clientes, se traduce como: quiéreme) y todos aquellos aspectos relacionados con los medios de comunicación, como infomerciales y video instructivos.
La imagen ambiental se refiere a los escenarios donde laboramos como, el manejo de colores, iluminaciones, mobiliarios, música, artículos decorativos, el aroma, entre otros; lo escenarios pueden darse de forma funcional o recreativa. Se hace uso de los cinco sentidos de las personas.
Vista.
Oído.
Gusto.
Olfato.
Tacto.