Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Es un conflicto bélico que enfrenta a personas de una misma nación.
....fin de la dictadura en el año 1975
PARTIDO ÚNICO
MOVIMIENTO NACIONAL
FRENTE DE JUVENTUDES
IDEOLOGÍA
&
SÍMBOLOS
AUXILIO SOCIAL
SECCIÓN FEMENINA
SINDICATO ESPAÑOL UNIVERSITARIO
Tras el fin de la II Guerra Mundial, España trató de acercarse a los vencedores y a los países democráticos.
A partir de 1950 la situación mejoró
En 1955 España entró en las NACIONES UNIDAS
Acuerdos con el Vaticano y EE.UU
DICTADURA A PARTIR DE 1950
Política AUTÁRQUICA: No depender del exterior y producir todo lo necesario dentro del país
DESARROLLISMO: fin de la autarquía e inicio de las importaciones.
FIN DE LA DICTADURA
Francisco Franco muere el 20 de noviembre de 1975. Antes de su muerte, había nombrado al que sería su sucesor .
REGRESO A LA MONARQUÍA Y
A LA DEMOCRACIA
FIN DE LA DICTADURA
Reinado
1975 - 2014
Tras su muerte, Juan Carlos I, hijo de Juan de Borbón (sexto hijo de Alfonso XIII) ocuparía el trono y convocaría las primeras elecciones democráticas tras la dictadura.
MEDIDAS DE LA TRANSICIÓN
- 1977 Primeras elecciones desde las últimas en 1936.
- Gana UCD con Adolfo Suarez como presidente
- Intento de Golpe de Estado cometido por Antonio Tejero que fracasó y acabó con su detención.
CONSTITUCIÓN DE 1078
CONSTITUCIÓN
1978
(ACTUAL)
LIBERTAD-JUSTICIA-IGUALDAD Y PLURALISMO POLÍTICO.
1º ETAPA SOCIALISTA
1982 - FELIPE GONZALEZ
1º ETAPA POPULAR
1996 - JOSE MARÍA AZNAR
2º ETAPA SOCIALISTA
2004 - JOSE LUIS R.ZAPATERO
GOBIERNOS DE LA
DEMOCRACIA
2º ETAPA POPULAR
2011 - MARIANO RAJOY
1º GOBIERNO DE COALICIÓN
2019 - PEDRO SÁNCHEZ - PABLO IGLESIAS