Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¡Guerra Civil!

COLEGIO NOVA HISPALIS

TEMA 5 CIENCIAS SOCIALES

2º TRIMESTRE

Dictadura

Transición

Conflicto Civil

Democracia

Arte español S.XX-XXI

¿Qué es una guerra civil?

Es un conflicto bélico que enfrenta a personas de una misma nación.

Republicanos

  • Campesinos no propietarios.
  • Clase obrera.
  • Páis Vasco y Cataluña.

Nacionales

  • Conservadores.
  • Clases altas.
  • Campesinos propietarios.
  • Iglesia.

CAUSAS

  • Economía atrasada.
  • Clase social muy divida por sus ideas.
  • Estructura social muy diferenciada, ricos/pobres.
  • Atentados por ambos bandos.
  • Situación social insostenible.

CAUSAS

detonante

- Los nacionales asesinaron a JOSÉ CASTILLO

- Los republicanos se vengaron, asesinando a JOSÉ CALVO SOTELO.

DESARROLLO DE LA GUERRA CIVIL

GUERRA

CONSECUENCIAS

eCONÓMICAS

  • Fábricas destruidas.
  • Disminución de la producción.
  • Banca arruinada.

CONSECUENCIAS

SOCIALES

  • Civiles muertos.
  • Civiles huídos de España.

POLÍTICAS

  • Dictadura como régimen político.
  • Menos libertades.
  • Pérdida de democracia.

FIN

Tras cuatro intensos años de guerra civil, en 1939, los nacionales ,entraron en Madrid y ganaron la contienda. El General F.Franco había derrotado a las tropas republicanas y se había auto-nombrado líder de España.

FIN

Desde este mismo instante, España pasó a ser una DICTADURA.

La dictadura.

  • Los perdedores fueron perseguidos.
  • Eliminó las leyes democráticas.
  • Eliminó libertades.
  • Se pusieron en marcha reformas.
  • A partir del 1960 hubo un gran crecimiento económico.
  • Creación de la Seguridad Social.

....fin de la dictadura en el año 1975

PARTIDO ÚNICO

MOVIMIENTO NACIONAL

FRENTE DE JUVENTUDES

IDEOLOGÍA

&

SÍMBOLOS

AUXILIO SOCIAL

SECCIÓN FEMENINA

SINDICATO ESPAÑOL UNIVERSITARIO

Tras el fin de la II Guerra Mundial, España trató de acercarse a los vencedores y a los países democráticos.

A partir de 1950 la situación mejoró

En 1955 España entró en las NACIONES UNIDAS

Acuerdos con el Vaticano y EE.UU

DICTADURA A PARTIR DE 1950

Política AUTÁRQUICA: No depender del exterior y producir todo lo necesario dentro del país

DESARROLLISMO: fin de la autarquía e inicio de las importaciones.

FIN DE LA DICTADURA

Francisco Franco muere el 20 de noviembre de 1975. Antes de su muerte, había nombrado al que sería su sucesor .

REGRESO A LA MONARQUÍA Y

A LA DEMOCRACIA

FIN DE LA DICTADURA

Reinado

1975 - 2014

Tras su muerte, Juan Carlos I, hijo de Juan de Borbón (sexto hijo de Alfonso XIII) ocuparía el trono y convocaría las primeras elecciones democráticas tras la dictadura.

Dictadura Democracia

  • 1975 - Juan Carlos I es proclamado REY.
  • 1976 - Adolfo Suarez es nombrado Presidente del Gobierno. Dirigió la TRANSICIÓN.

MEDIDAS DE LA TRANSICIÓN

  • Se liberó a las personas encarceladas por ideas políticas.
  • Legalización de partidos políticos y sindicales.
  • Sufragio Universal. Todos pueden votar (+18)

- 1977 Primeras elecciones desde las últimas en 1936.

- Gana UCD con Adolfo Suarez como presidente

- Intento de Golpe de Estado cometido por Antonio Tejero que fracasó y acabó con su detención.

CONSTITUCIÓN DE 1078

  • ESPAÑA ES UN ESTADO SOCIAL.
  • DEBE VELAR POR LA IGUALDAD.
  • SERVICIOS PÚBLICOS que se mantienen con los IMPUESTOS DE TODOS.
  • PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD .

CONSTITUCIÓN

1978

(ACTUAL)

LIBERTAD-JUSTICIA-IGUALDAD Y PLURALISMO POLÍTICO.

LA DEMOCRACIA

1º ETAPA SOCIALISTA

1982 - FELIPE GONZALEZ

1º ETAPA POPULAR

1996 - JOSE MARÍA AZNAR

2º ETAPA SOCIALISTA

2004 - JOSE LUIS R.ZAPATERO

GOBIERNOS DE LA

DEMOCRACIA

2º ETAPA POPULAR

2011 - MARIANO RAJOY

1º GOBIERNO DE COALICIÓN

2019 - PEDRO SÁNCHEZ - PABLO IGLESIAS

Arquitectura

- Surgen nuevos estilos: modernismo.

- Representante: Antoni Gaudí.

Cine

- Hermanos Lumiére inventan el cinematógrafo.

- Denominado el séptimo arte.

-Luis Buñuel, Pilar Miró, Isabel Coixet....

Pintura

- Cubismo: Figuras geométricas. Pablo Picasso.

-Abstracto: Reflejan emociones. Antoni Tapes.

-Surrealismo: Reflejan el mundo de los sueños. Dalí

Escultura

- Nuevas formas de expresión y nuevos materiales:

hierro o plásticos .

- Eduardo Chillida

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi