Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Ambientación de ALMAZARA

PROCESO

  • INTEGRANTES
  • ESTRELLA CANCHE JONATAN 100%
  • MEX PECH JOSUE EMMANUEL 100%
  • POOT CHÍ ESTELA 100%
  • REJÓN CANUL PAOLA 100%
  • VARGUEZ MOLINA SAMUEL 100%

BIENVENIDOS

Identidad corporativa

Identidad corporativa

COLORES QUE SE UTILIZARÁN

Paleta de colores

COLORES A UTILIZAR EN LAS PAREDES

Blanco

Este es nuestro gran protagonista, no solo porque es por excelencia el color que más luminosidad nos aporta, sino por el frescor y la tranquilidad que le acompañan al comensal.

La prueba al combinarlo con materiales naturales como, por ejemplo, la madera refleja paz, un ambiente de relajación y naturalidad.

AZUL

  • Caracteriza al ambiente mediterráneo es su mar azul como ninguno. No suele ser muy común pintar las paredes enteras de azul, pero sí lo encontramos en textiles, complementos, elementos decorativos y en combinación con el blanco el resultado es divertido, original y muy de verano.

  • El azul refleja diversión y acogedor para el comensal además que lo utilizamos como un color predominante el mediterráneo.

Beige

  • Los tonos crema o beige también son una opción muy utilizada en decoración para evocar al ambiente mediterráneo. Al igual que ocurre con el blanco, nos dan un aporte de luz, amplitud y frescura, pero con un toque cálido y acogedor. Combina perfectamente con la gama de azul y tonos de verdes. Mezclar diferentes tonos neutros es una opción muy eficaz.

  • Color que resulta muy agradable en vista de las personas que lo visitan porque les hace pensar que están en casa.

Gris

  • Este color está de moda y es que además de ser uno de los colores más versátiles y atemporales, nos aporta elegancia al momento. Pero para que nuestro ambiente sea mediterráneo y no parezcamos vampiros que huyen del sol, es importante que los tonos que escojamos sean claros, y más aún si la estancia es pequeña o poco luminosa.

  • Intentamos meter un poco de color, sin excedernos, para darle un toque todavía más de verano moderno para el visitante.

COLORES DE LA CARTA

VERDE

  • En la carta el verde se relaciona con lo sano y no nos referimos directamente a lo vegetariano si no a lo fresco y, en términos generales, el buen gusto. En la actualidad, hay que tener en cuenta que lo orgánico se ha puesto de moda, aquí no estamos juzgando la sanidad, solo que está de moda, es un valor añadido y el verde se relaciona con ello.

  • Además en nuestros clientes estimula la tranquilidad, lo sano y lo fresco.

NEGRO

  • Este color es usado para contrarrestar al resto de colores y que no acaben agobiando al cliente, ya que abusar de un color fuerte e intenso puede ser contraproducente.

  • En el comensal refleja lo sofisticado, fortaleza y fiabilidad esto a su vez les hace pensar que lo que comerán no fue sencillo de elegir si no a que además se dieron a la tarea de usar su creatividad y el buen gusto de elegir lo mejor para ellos, provocando la sensación de lo que se llevaran a la boca es de calidad y buen gusto.

BLANCO

  • El blanco por su parte es el color de la luz, honestidad, transparencia y calidad además que en la carta refleja confianza y no es cansado para la vista.

  • Esto hace pensar al que nos acompaña en ese momento la seguridad de que todo el proceso de la elaboración de los platillos fue cuidado con los más estrictos estándares de seguridad e higiene de los alimentos.

LOGO

LOGO

VERDE

  • Emociones que percata el comensal: Armonía, Frescura, Ambición.

  • El verde es un color relacionado comúnmente con las finanzas, seguridad y naturaleza. Muchas de los restaurantes de actividades al aire libre o lugares luminosos usan el verde para acentuar la crudeza, la armonía de la naturaleza.

VERDE

NEGRO

  • Emociones que transmite al comensal: Poder, Misterio, Afligimiento, Elegancia.

  • Cualquier logotipo que quiera transmitir fuerza tiene algo de color negro en él.

  • Cuanto más poder quiera transmitir más negro tendrá el logotipo.

  • En combinación con el verde da confianza, éxito y atracción del dinero.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

AZUL

  • Es un color que transmite calma, confianza y relaja. Es identificado por ser el color del cielo y del agua, eso lo hace más familiar.
  • En tonos oscuros representa elegancia y éxito, y en tonos claros frescura y juventud.
  • Atrae al público adulto por ser un color refrescante y divertido.

VERDE

  • Es un color que remite a la naturaleza y transmite valores ecológicos. Es un color que se utiliza para el cuidado de la salud y de las buenas intenciones.

  • Es versátil, agradable y con onda. Es un color que por lo general siempre funciona sin error crea conciencia en el cliente de que nos importa su alimentación y que mejor que comer en el restaurante Almazara.

VERDE

AMARILLO

  • Es un color arriesgado, llamativo y brillante.

  • Capta fácilmente la atención del mercado infantil, más en niños que niñas, pero a su vez a la gente adulta les despierta la curiosidad de visitar o comer en lugares donde la publicidad tenga este tipo de color predominante pero transmite felicidad y mucha luz.

  • Es un color que se hace destacar de la multitud.

BLANCO

  • Color universal que simboliza la paz y la pureza, se suele utilizar en fondos o en espacios negativos del diseño.

  • En la publicada se ve en restaurantes con decoración Zen generalmente porque son productos totalmente nuevos.

BLANCO

NEGRO

  • Es considerado como un color elegante y simple. Es el más versátil de todos y combina con todo.

  • Lo utilizan empresas tanto tradicionales como modernas

ILUMINACIÓN

ILUMINACIÓN

  • La luz siempre debe ser sutil, indirecta, con artefactos escondidos, logrando un ambiente suave y sensual, propicios para la meditación y el descanso.
  • Por su gran importancia en el diseño de interiores, la iluminación es un factor clave en la ambientación de espacios Zen.

EJEMPLOS

REACCIÓN AL COMENSAL

  • La iluminación indirecta proporciona un ambiente agradable y le permite enmarcar al restaurante con luz.

  • Las formas arquitectónicas pueden reforzarse y las construcciones pesadas o incómodas pueden suavizarse gracias al efecto flotante, para que todos los elementos cumplan con su función.

  • La creación de cadenas de luz indirecta largas y sin sombras genera una sensación de espacio extra.

ELEMENTOS

DECORATIVOS

  • Vitrales

ELEMENTOS

DECORATIVOS

  • Cojines

Lámparas

  • Esculturas

ELEMENTOS DECORATIVOS

  • Centros de mesa

ELEMENTOS DECORATIVOS

  • Guacolologia

AUDIO

ALMAZARA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi