Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
AMINAS
Son derivados del NH3 y resultan de la sustitución de uno o varios H de la molécula de NH3 por otros sustituyentes o radicales
Según se sustituya uno, dos o tres H, la amina sera primaria, secundaria o terciaria
1. Se mencionan, alfabéticamente, los grupos alquilo y a continuación el sufijo
“-amina”.
CH3-CH2-NH-CH2-CH2-CH3 Etilpropilamina
2. Si el nitrógeno del grupo amino está unido a un anillo de benceno, las aminas se consideran derivadas de la anilina (fenilamina).
o— metilanilina
(o — toluidina)
Las aminas se nombran como derivados de los alcanos sustituyendo la terminación -o por -amina. La posición del grupo funcional se indica mediante un localizador que precede a la terminación -amina. Regla 1. Las aminas se pueden nombrar como derivados de alquilaminas o alcanoaminas.
Son gases 1 o 2 C, líquidos 3 a 11 C y sólido de 12 o más C.
Son compuestos polares y presentan enlace por P de H, con excepción de las aminas terciarias.
Pueden disolverse en sustancias poco polares, como el alcohol y el benceno, cuando tienen de uno a seis carbonos. Su olor es desagradable, muy parecido al pescado. Las aminas aromáticas son tóxicas y se absorben por la piel.
Las aminas tienen carácter básico (es decir, su pH es mayor que 7.0); son bases más fuertes que el agua y, en general, que el amoniaco.
Aplicaciones industriales: evitan y reducen el uso de agua y vapor en los procesos de fabricación, extienden la vida útil de los equipos en operaciones de petróleo, mecanizado, limpieza de metales, tratamiento de aguas, procesos textiles, papel y celulosa.
Los derivados de la anilina (fenilamina) son utilizados ampliamente como colorantes. La hexametildiamina se emplea en la fabricación de nylon. Asimismo, se utilizan en la fabricación de plásticos mediante polimerización, mientras que otras aminas son compuestos base para la fabricación de explosivos.
Inclusibe algunas hormonas segregadas por la médula suprarrenal y la tiroides son aminas.
Las amidas son comunes en la naturaleza y se encuentran en sustancias como los aminoácidos, las proteinas, el ADN y el ARN, hormonas, vitaminas.
Una amina biogénica es una sustancia biogénica con uno o más grupos amina. Son compuestos nitrogenados básicos formados principalmente por descarboxilación de aminoácidos o por aminación y transaminación de aldehídos y cetonas
Las aminas biogénicas por ser termoestables, son útiles indicadores de baja calidad de la materia prima de productos preservados por tratamiento térmico. La formación de aminas biogénicas está más relacionada con bacterias mesófilas que psicrófilas.
Desde un punto de vista biológico, las aminas biógenas son moléculas con funciones fisiológicas esenciales para los seres vivos. En plantas, la putrescina y algunas poliaminas como la espermidina y la espermina, están implicadas en diversos procesos celulares de respuesta al estrés y al envejecimiento
AMIDAS
Las amidas son compuestos orgánicos que se derivan de los ácidos carboxílicos
por la sustitución del grupo oxhidrilo (OH) por un grupo amino, por esa razón el
grupo funcional característico de las amidas es R–CONH2
Modo de nombrarlas
Regla 1. Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la terminación -oico del ácido por -amida.
Regla 2. Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos y nitrilos
Cuando las amidas reaccionan con agua en un medio ácido se producen ácidos carboxílicos; por el contrario, la reacción con agua en medio básico obtiene sales del ácido correspondiente.
Casi todas las amidas son incoloras e inodoras. Los miembros inferiores de la serie son solubles en agua y en alcohol; la solubilidad en agua disminuye conforme aumenta la masa molar.
Se usan en cosmética, en la idustria textil, como colorantes, el la industria cosmética (teñir el pelo), en la industria del caucho, como antioxidante y en la indistria farmaceutica , produciendo los alcaloides (sedantes)
Son utilizadas en la síntesis orgánica de numerosos compuestos que se utilizan en la medicina, como la xilocaína (anestésico local) y la N,N-dietil-m-toluamida como repelente de insectos. Otras aplicaciones de importancia se encuentran en la fabricación del nylon al igual que en la producción de fenobarbital, un medicamento inductor del sueño.
NITRILOS
Son compuestos orgánicos que poseen un grupo de cianuro como grupo funcional principal. Son derivados orgánicos del cianuro de los que el hidrógeno ha sido sustituido por un radical alquilo.
Los nitrilos, generalmente, se nombran utilizando el sufijo -nitrilo. En el caso de que el grupo funcional ciano no sea el principal del compuesto, se utilizan los prefijos ciano- o cianuro de...
Los nitrilos de más de 15 C son sólidos.
Las mayoría son sustancias insolubles en agua y tienen un olor que recuerda al del cianuro de H y son moderadamente tóxicos.
El nitrilo es un material muy resistente que, aplicado en equipos de protección, como los guantes
EL nitrilo se utiliza en la industria de la automoción y la aeronáutica para fabricar mangueras de manipulación de combustible y aceite, juntas, ojales y depósitos de combustible autosellantes, ya que los cauchos ordinarios no pueden utilizarse.
El caucho de nitrilo, también conocido como NBR, Buna-N y caucho de acrilonitrilo butadieno, es un copolímero de caucho sintético de acrilonitrilo (ACN) y butadieno. Este tipo particular de caucho sintético es inusual por ser generalmente resistente al aceite, al combustible y a otros productos químicos. Así, cuanto más nitrilo haya en el polímero, mayor será la resistencia a los aceites, pero menor será la flexibilidad del material.