Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

M

PRODUCCION ESBELTA

la producción esbelta es una filosofía de gestión enfocada a la reducción de los siete desperdicios .con el propósito de eliminar todas las operaciones que no le agreguen valor al producto o servicio, aumentando el valor de cada actividad realizada

INTRODUCCIÓN

HISTORIA

la producción esbelta nació en japón a principios de 1950 y fue concedida por los grades gurus del sistema de producción toyota

HISTORIA

  • Shigeo Shingo
  • Taiichi Ohno
  • Eiyi Toyoda
  • Massaki Imai

OBJETIVOS

OBJETIVOS

1).implementar una filosofía de mejora continua .

2).reducir costos.

3).mejorar los procesos

4).eliminar los desperdicios para aumentar la satisfacción del cliente

BENEFICIOS

1.Reducción de alrededor del 50% en costos de producción

2.Reducción del tiempo de entrega

3.Mejor calidad

4.Menos mano de obra

5.Mayor eficiencia de equipo

6.Disminución de los desperdicios

Desperdicios

BENEFICIOS

son los principales factores que generan improductividad , altos costos ,largos ciclos de producción ,costosas y largas esperas .

PRODUCCIÓN ESBELTA DEFINE SIETE DESPERDICIOS

1.defectos

2.espera.

3.movimientos

4.inventario

5.transportación

6.re-trabajo

7.mano de obra

DEFINICIÓN

La Cadena de valor es una herramienta de visualización, que ayuda a entender y a aerodinamizar procesos usando herramientas que permitan determinar todas las acciones necesarias dentro del proceso.

CADENA DE VALOR

  • Acciones que agregan valor
  • Acciones que no agregan valor

HISTORIA

Fúe presentada en 1985 por Michael Porter en su libro " Ventaja Competitiva", este profesor es reconocido a nivel mundial como la principal autoridad en materia de competitividad, estrategia empresarial y valor compartido

OBJETIVO

Identificar las actividades que se realizan en una empresa. las cuales se encuentran inmersas dentro de un sistema denominado sistema de valor

OBJETIVO

  • Cadena de valor de los proveedores
  • Cadena de valor de los canales de distribución.
  • Cadena de valor de los clientes
  • Cadena de valor de otras unidades de negocio.

CADENA DE VALOR

EJEMPLO

DEFINICIÓN

BALANCEO DE

LÍNEA

El balanceo de línea es una de las herramientas más importantes para el control de la producción, dado que de una línea de fabricación equilibrada depende la optimización de ciertas variables que afectan la productividad de un proceso estas variables son:

  • Inventarios de producto en proceso.
  • Los tiempos de fabricación.
  • Entregas parciales de producción.

OBJETIVO

OBJETIVO

  • Alcanzar la producción planeada.
  • Disminuir los tiempos de espera.
  • Evitar los cuellos de botella.

PARAMETROS

Para la correcta realización de un Balanceo de línea de producción se requiere de una serie de datos importantes con los cuales poder trabajar, éstos parámetros son los siguientes:

  • Modelo ó modelos que se tienen que fabricar.

  • Cantidad a fabricar de cada uno de los modelos.

  • Conocer el número de operarias disponibles.

  • Tener alto grado de conocimiento de cada una de las operaciones.

CONCEPTO

Establecer una línea de producción balanceada requiere de una juiciosa consecución de datos, aplicación teórica, movimiento de recursos e incluso inversiones económicas. Por ende, vale la pena considerar una serie de condiciones que limitan el alcance de un balanceo de línea, dado que no todo proceso justifica la aplicación de un estudio del equilibrio de los tiempos entre estaciones. Tales condiciones son:

Cantidad: El volumen o cantidad de la producción debe ser suficiente para cubrir la preparación de una línea. Es decir, que debe considerarse el costo de preparación de la línea y el ahorro que ella tendría aplicado al volumen proyectado de la producción (teniendo en cuenta la duración que tendrá el proceso).

Continuidad: Deben tomarse medidas de gestión que permitan asegurar un aprovisionamiento continuo de materiales, insumos, piezas y subensambles. Así como coordinar la estrategia de mantenimiento que minimice las fallas en los equipos involucrados en el proceso.

MANUFACTURA CELULAR

MANUFACTURA CELULAR

DEFINICIÓN

Son estaciones de trabajo localizadas muy cerca una de otra, idealmente en la ruta de secuencia de un producto o una familia de producto.

DEFINICIÓN

Beneficios de la Manufactura Celular

• Reduce el tiempo de producción

BENEFICIOS

• Reduce el trabajo en proceso

• Simplifica la planeación de los procesos

• Calendarios de producción mas sencillos

• Mejora la calidad en trabajo

Desventajas de la Manufactura Celular

  • Reordenamiento de las máquinas
  • Requiere tiempo para planear y realizar este reordenamiento.
  • Difícil balanceo en el trabajo y la utilización de la máquina
  • Difícil encontrar el personal adecuado para la supervisión

Pasos para el Diseño de Células

Paso 1.- Familia de Productos

Paso 2.- Tiempo Takt

Paso 3.- Secuencia de Trabajo

Paso 4.- Proceso Balanceado

Paso 5.- Diseño y Manufactura de Células

DEFINICIÓN

Cinco S - 5’S

Provienen de términos japoneses que diariamente ponemos en práctica en nuestra vida cotidiana.

Cinco S - 5’S

El sistema 5’S contempla todos los aspectos básicos necesarios para crear un ambiente de calidad como ser;

Cinco S - 5’S

Seiri – Clasificar

Seiton – Organizar

Seiso – Limpiar

Seiketsu – Estandarizar

Shitsuke – Mantener

Cinco S - 5’S

OBJETIVO

Objetivo

Consiste en optimizar los recursos, tanto humanos como físicos existentes en la empresa.

BENEFICIOS

• Aumenta la vida útil de los equipos

• Genera tiempos de respuesta más cortos

• Reduce al mínimo la producción con defectos

Beneficios

• Ayuda a los empleados a adquirir autodisciplina

• Reduce movimiento innecesario

• Hace visibles los problemas de calidad

• Reduce los accidentes y mejora la eficiencia en el trabajo

• Reduce los costos de operación

DEFINICIÓN

Es un sistema donde cada operacion toma el material que necesita de la operacion anterior y consite en producir solo lo necesario, tomando el material requerido de la operacion anterior

PRODUCCIÓN PULL Y PUSH

BENEFICIOS

  • Minimizar el inventario en proceso
  • Minimizar el tiempo de entrega
  • Reduce elespacio
  • Hace solo lo necesario facilitando el control
  • Maximiza la velocidad de retroalimentación

BENEFICIOS

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

El lean manufacturing mas que una regla de implementación para la mejora de un proceso es una filosofía, una estructura de pensamiento direccionada hacia el cambio y mejora continua.

La implementación adecuada de cada estrategia en su momento del tiempo trae mejoras en los procesos, se insiste en que no es una regla, es una manera de pensar que compete a todas las áreas de la empresa.

La mayoría de las estrategias del lean manufacturing bien definidas, representan bajos costos en su implementación y sus mejoras contundentes en el proceso.

RECOMENDACIONES

La aplicación de esta filosofía organizacional es fundamental al éxito de una empresa, y mas en el contexto hondureño, donde la implementación es prácticamente nula.

Se recomienda hablar y concientizar a los empleados de la importancia y utilidad que traerá la implementación de nuevos métodos, para que ellos sepan porque se están haciendo las cosas y se comprometan a colaborar, de otro modo ellos rechazarán lo nuevo, ya que el ser humano por naturaleza tiende a rechazar lo desconocido.

RECOMENDACIONES

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi