Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

FECUNDACIÓN

BILY ENRÍQUEZ

La fecundación es la fusión de los gametos masculino y femenino, es decir, el espermatozoide y el óvulo, de manera que se restablece la dotación cromosómica y dar origen al cigoto.

DEFINICIÓN

CIGOTO

El cigoto es la primera célula del nuevo individuo. También es posible realizar la fecundación en un laboratorio de reproducción asistida, proceso conocido como fecundación artificial.

El pene deposita millones de espermatozoides dentro de la vagina. De ahí viajarán por el útero hasta las trompas de Falopio para unirse con el óvulo liberado por el ovario.

 Penetración de la corona radiada.

El proceso de fecundación se inicia con la penetración de los espermatozoides a través de la capa de células que rodea el óvulo: la corona radiada. Los espermatozoides consiguen atravesar esta capa gracias a la liberación de la enzima hialuronidasa y el movimiento de su flagelo (la cola).

PENETRACIÓN

DE

LA ZONA

PENETRACIÓN

DE LA

ZONA PELÚCIDA

Se necesita más de un espermatozoide para lograr degradar la zona pelúcida, aunque finalmente solo uno de ellos podrá entrar en el óvulo. Para poder atravesar esta segunda barrera, la cabeza del espermatozoide establece contacto con el receptor ZP3 de la zona pelúcida del óvulo. Esto desencadena la reacción acrosómica, que consiste en la liberación de enzimas hidrolíticas denominadas espermiolisinas. Dichas enzimas disuelven la zona pelúcida para permitir el paso del espermatozoide.

ETAPAS DE

FECUNDACIÓN

Aunque el proceso de unión entre óvulo y espermatozoides pueda parecer muy sencillo, lo cierto es que deben darse varios mecanismos y cambios en ambos gametos para que pueda ocurrir la fecundación. Este proceso contiene las siguientes etapas.

FUSIONES

 Fusión de membranas

Cuando el espermatozoide entra en contacto con la membrana plasmática del óvulo, se desencadenan 3 procesos distintos en el gameto femenino:

• La formación del cono de fecundación

• La despolarización instantánea de su membrana

• La liberación de gránulos corticales al espacio perivitelino

A su vez, gracias a la despolarización de la membrana del óvulo y a la liberación de gránulos corticales, se evita la entrada de otro espermatozoide.

FUSIÓN DE

NÚCLEOS

Con la entrada del espermatozoide, el óvulo se activa para terminar la meiosis, proceso que permite la reducción del número de cromosomas. Así, se libera el segundo corpúsculo polar y los cromosomas se colocan formando una estructura denominada pronúcleo femenino.

FORMACIÓN

DEL CIGOTO

Todo este proceso de la fecundación culmina con la formación del cigoto humano. Además de todo esto, en la fecundación queda establecido si el futuro bebé será un niño o una niña en función de sus cromosomas sexuales.

// Risk

analysis //

// Risk analysis //

Very likely

Likely

Probability

Unlikely

Major

Minor

Moderate

Impact

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi