Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Mapa de huellas

Vanessa Triana

Helen Mora

Sebastian Mogollon

Cristhian Correa

Jeimy Mora

La Iglesia de Nuestra Señora de la

Candelaria o simplemente Iglesia de

laCandelaria como se le conoce

popularmente, es un templo

de culto católico dedicado a la

Virgen María bajo

la advocación de la Candelaria.

Hermitia de san milguel principe En 1969 se reconstruyó la plazoleta basándose en algunas imágenes y maquetas antiguas y se instaló una pileta. Ese mismo año se construyó la Ermita de San Miguel del Príncipe a imagen de la antigua Capilla del Humilladero, que fue la primera iglesia que tuvo Bogotá.

mas...

Actualmente la plazoleta es frecuentada por turistas y se encuentra rodeada de cafés, restaurantes y tiendas de artesanías. El lugar en donde todos los fines de semana se reúnen los parches a escuchar a los cuenteros, ver el circo callejero y entrar en estados de relajación para olvidar el estrés que existe en la mente del bogotano actual después de largas jornadas de trabajo.

Acostumbro a pasar por este lugar ya que para mí es un lugar místico en donde se reúnen las artes callejeras de la ciudad y me invitan a ser parte del escenario. Vivo cerca de este sitio, nací hace 23 años en el barrio Belén y me siento orgulloso de pertenecer a la zona más cultural de la capital.

Como buen bogotano he decidido retratar el simbolismo que guarda esta edificación y que se ha mantenido a lo largo de la historia bogotana, ya que ha sido restaurada en muchas ocasiones gracias a las secuelas que deja el tiempo. Solo quiero compartir este logro con mis compadres y comadres de mi querida Bogotá.

Colegio SALESIANO Leon XIII

Casa Madre de la obra salesiana en Colombia, que en el seguimiento de Jesucristo, Buen Pastor, e inspirados en el Sistema Preventivo de San Juan Bosco, como Iglesia, nos proponemos ser signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes, con particular atención a los más necesitados de nuestro contexto popular.

más...

El compromiso de dicho colegio es evangelizar educando, realizando así el Plan salvífico de Dios, la venida de su Reino, siguiendo un proyecto de promoción integral de los jóvenes, orientándolos a Cristo, hombre perfecto. Fieles a la idea de Don Bosco, nuestro objetivo es formar honrados ciudadanos y buenos cristianos

La Iglesia de San Agustín es un templo

colombiano de culto católico dedicado

San Agustín de Hipona, se localiza en

la esquina de la carrera 7 con calle 7

, justo en la parte posterior de la

Casa de Nariño (palacio presidencial),

en pleno sector histórico de la ciudad

de Bogotá y pertenece a la jurisdicción

eclesiástica de la arquidiócesis de Bogotá.

mas..

Testigo de la historia bogotana, San Agustín cuenta de la evangelización, del arte, de las guerras, de las expropiaciones y de la supervivencia de un templo, que literalmente, como el ave Fénix se niega desaparecer

Este templo que vemos en la esquina donde se cruzan la carrera y la calle Séptima se construyó en la mitad del siglo XVII, con una unidad de conceptos más bien escasa en esa época, pue es lo que se conoce como obra de autor y además fue construida en poco tiempo. Sin embargo y como paradoja, es muestra de todos los estilos decorativos y en ello participaron los grandes de su época como Vásquez de Arce y Ceballos, los Figueroa y Lorenzo de Lugo.

Ha sido una de los templos más saqueados en sus obras de arte, en sus adornos, en sus partes y en su biblioteca. Ha sido presa de las llamas varias veces y sirvió de establo y dormitorio de soldados en las múltiples guerras de nuestra historia.

En 1980 la Orden de San Agustín, y de manera principal el padre Cándido Barja, asumió la tarea de la restauración integral del templo. La primera parte estuvo a cargo del arquitecto e historiador Germán Téllez.

La Iglesia de Nuestra Señora de la

Concepción es un templo de culto

católico dedicado a la Virgen María

bajo la advocación de la Inmaculada

Concepción. Se localiza en el barrio

La Candelaria, sector histórico de la

ciudad de Bogotá (Colombia) y

pertenece a la jurisdicción eclesiástica

la arquidiócesis de Bogotá. ◦ ◦

Más..

El templo hacia parte del antiguo monasterio de la Concepción, consta de planta rectangular de una sola nave, fue construido entre 1583 a 1595, bajo los parámetros de las construcciones coloniales. Cuenta con dos accesos ubicados en el muro lateral derecho de la nave, que comunican con el exterior, propio de una iglesia perteneciente a un convento de monjas.

Por su significado histórico, valor arquitectónico y cultural, el templo, fue declarado Monumento Nacional por medio del decreto 1.584 del 11 de agosto de 1975

La Catedral Basílica Metropolitana

Primada de Colombia, oficialmente

Sacro Santa Iglesia Catedral Primada

Basílica Metropolitana de

la Concepción de María en Bogotá,

una iglesia catedralicia de culto

católico a la Inmaculada Concepción;

es un edificio de estilo neoclásico

localizado en la Plaza de Bolívar de

Bogotá, capital del país

La iglesia de San Francisco es un

templo religioso de culto católico bajo

la advocación de San Francisco de Asís

de la ciudad de Bogotá, en Colombia

. Se localiza en el barrio Veracruz,

en la Avenida Jiménez con la carrera

Séptima, donde constituye un conjunto

compuesto a su vez por la iglesia de La

Tercera y la de La Veracruz.

La Iglesia de Nuestra Señora de las Aguas o simplemente iglesia de las Aguas como se le conoce popularmente, es un templo colombiano de culto catolico dedicado a las Virgen Marìa bajo la asvoccaciòn de las Aguas, ubicado en el barrio Las Aguas sector hitorico de la ciudad de Bogotá y pertenece a a juristicción eclesiástica de la arquediócesis de Bogotá.

ASSESSMENT

La iglesia de Nuestra Señora del Destierro y Huida a Egipto en un templo católico ubicado en el barrio Egipto nombrado por la iglesia que conlleva ese nombre, situado en la parte alta de la localidad de la Candelaria en la ciudad de Bogotá.

Iglesia la Santa Cruz, Universidad de la Salle Candelaria Iglesia construida a comienzos del siglo XX, hace parte de la planta física de la universidad de la Salle evidencia grandes problemas en su fachada por perdida del recubrimiento y contaminación de la piedra que hace parte de esta área

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi