Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Estrategias de Comunicación para Políticas Públicas

01 de octubre 2018

María Sara Abella

Alicia Zuasnabar

El caso

¿Crisis?

No pone en cuestión la legitimidad o el poder de las autoridades

Incidente, que desencadenó un conflicto que afectó momentaneamente la reputación de la empresa

REPUTACIÓN

"La reputación, es el crédito social que se le concede a una persona, a un grupo o a una organización en tanto se los considera con la capacidad y con la eficacia necesaria y suficiente como para llevar adelante cierta tarea"

Elizalde, Gestión de la Comunicación Pública.

Consenso y conflicto

El consenso es el principal objetivo de la comunicaciòn gubernamental. Es la búsqueda de acuerdos políticamente operantes centrados en la idea de que, si bien puede haber (y de hecho probablemente siempre existan) grupos en los márgenes del consenso, o bien fuera de este, las políticas de un gobierno deben ser aceptadas socialmente por la mayor cantidad de personas.En otras palabras, el consenso es entendido como ausencia de disensos desestabilizadores.

El conflicto es la forma de disenso por excelencia. Se caracteriza por el enfrentamiento consciente y buscado entre los jugadores, por algo que uno de ellos necesita de otro: un cambio de decisión, de acción, la aceptación o el cambio de una regla y de sus efectos, el control sobre un recurso determinado, etc.

Disenso

Concenso vs Disenso

¿Qué hizo UTE para contribuir al consenso?

Timing, fallas de comunicación interna, canales habituales desactualizados, información contradictoria.

¿Cómo gestionar el disenso?

  • Reducir la incertidumbre

  • Información disponible, veraz, clara, por los canales adecuados

  • Coordinación previa entre los principales involucrados para transmitir el mensaje central.

  • Primero los ciudadanos

Legitimidad del enunciador

Consenso

Discurso Público

Situación de comunicación

Fuente:

"Discurso Social, Agendas Sensibles y Valores Emergentes"

Juan Pablo Canatta

Redes

Estrategia

La estrategia anterior se basaba en no tener redes sociales institucionales.

Esta posición respondía a una decisión política.

Sólamente existía una fanpage de un programa denominado "Soluciones Energéticas", donde la mayoría de las interacciones hacían referencia a reclamos.

¿Qué efecto tuvo el silencio de UTE en el apagón del 1/7?

Si nosotros no hablamos, alguien lo hará por nosotros.

No estar en la red también es comunicar un mensaje.

Las redes sociales introducen un nuevo modelo de comunicación, con límites más difusos entre emisor y receptor.

"Modelo conversacional"

Conversaciones simultáneas

No se trata solamente de lo que decimos (o no decimos) sino de lo que las personas entienden.

“No alcanza con los mensajes clave, hay que comprender un lenguaje social” Elizalde

Gestión

¿Cómo se gestiona la comunicación en UTE?

?

Agencia:

DDB

COMISION DE COMUNICACIÓN

RRPP - COMERCIAL - ASESOR DIRECTORIO

Comunicación Corporativa

Cierre

Reflexiones Finales

UTE ejecuta políticas públicas y todo el tiempo debe interactuar con los ciudadanos. El principal objetivo de la comunicación gubernamental es legitimar una gestión.

La comunicación gubernamental debe tener un rol de promoción de la democracia y empoderamiento ciudadano a través de la información.

En apariencia,la empresa no visualiza a la comunicación como una herramienta fundamental para la gestión de las políticas que lleva adelante.

SABER HACER - HACER- HACER SABER

Reflexiones Finales II

Twitter es una herramienta clave para gestionar el disenso. Aporta inmediatez, dinámica e interacción. La mayoría de las empresas eléctricas del mundo poseen una cuenta como un canal de comunicación directa con sus clientes. Esto también se da a nivel institucional en el Uruguay.

La posición monopólica de UTE le otorga ciertas ventajas frente a otras empresas, y hasta ahora fue "sostenible" la estrategia del silencio.

Actualmente la empresa cuenta con una cuenta oficial de twitter y su gestión cada vez más influirá la reputación y credibilidad de la empresa, pudiendo afectar la confianza.

Abrir un nuevo canal de comunicación implica que debemos tener información para comunicar.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi