Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
EL TEATRO
romántico
ESTRUCTURA DEL TEATRO
Realizado por: Ona Verdés Cortada
Curso: 1º Bachillerato A
Profesora: Marisa Llovera
reacción contra el racionalismo y estética neoclasicista.
CARACTERÍSTICAS
Surgió en Alemania.
"La libertad guiando al pueblo"
EL DUQUE DE RIVAS
Condenado a muerte por Fernando VII.
Huyó a Londres, donde conoció a Shakespeare...
1835 : estreno de la obra "Álvaro o la fuerza del sino"
Es una de las figuras centrales del Romanticismo español.
Murió en 1865.
MARQUÉS.- (Furioso) ¡Vil seductor!… ¡Hija infame!
DOÑA LEONOR.-(Arrojándose a los pies de su padre) ¡Padre! ¡Padre!
MARQUÉS.- No soy tu padre… Aparta… y tú, vil advenedizo…
DON ÁLVARO.- Vuestra hija es inocente… Yo soy el culpado…
Atravesadme el pecho. (Hinca una rodilla.)
MARQUÉS.- Tu actitud suplicante manifiesta lo bajo de tu condición…
La obra narra la historia de Don Álvaro, enamorado de Leonor y cuyo padre no permite su amor.
Don Álvaro es una creación sobre el honor, provista de mucho colorido y sentimientos.
Don Álvaro
Personaje central de la obra.
Víctima del destino y el rechazo social.
Ante un acto de rebeldía acaba suicidándose.
Joven enamorada de Don Álvaro.
Decide refugiarse en la religión para liberar su culpabilidad.
Leonor
PERSONAJES SECUNDARIOS:
Padre y hermanos de Leonor (Carlos y Alfonso).
JOSÉ ZORRILLA
Empezó a ser conocido a partir de narrar unos versos en el funeral de Larra.
Obra más importante: "Don Juan Tenorio".
más destacada del Romanticismo español, inspirada en "El burlador de Sevilla".
Con esta obra se crea el mito por excelencia: Don Juan
burlador de mujeres que queda enamorado de la monja Inés.
La segunda se centra en el espíritu religioso y sobrenatural.
La primera desarrolla una aventura humana y amorosa.
Don Juan
Rebelde, no se somete a ningún tipo de regla.
Tiene cualidades para seducir a cualquier mujer.
Doña Inés
Es quien doblega la maldad de Don Juan.
Creencia en la salvación del ser humano.
Representa valores como la bondad, la fe...
CONCLUSIONES