jmreyes@uabc.edu.mx
EQUIPO 7
HUMBERTO RUIZ CANO
EMILIANO RICO LOZA
YAMIL MRTINEZ ALVAREZ
ERIK GARAY DEANDA
-Nació el 15 de Agosto de 1769, en la isla de Córcega.
-Se unió a la escuela militar a la edad de 9 años.
-Proclamado Emperador de Francia en 1804.
-Creador del Código Napoleónico 1804.
-En 1974 Napoleón es enviando a Tolón, puerto dominado por fuerzas de Gran Bretaña, son victoriosos gracias a la estrategia de Napoleón y su nombre empieza a surgir en el gobierno.
-En 1976 por el sureste ataca a tropas Austriacas con estrategias para superar en número los combates y una nueva táctica de guerra.Provocando que los Austriacos tuvieran que pedir la paz a Francia. Regresa a Francia victorioso en 1797.
-En el año de 1798 Napoleón partió al Cairo en búsqueda de cortar las rutas comerciales de su siguiente objetivo, Gran Bretaña, esto fue un movimiento de carácter económico. Quedaron varados por un considerado tiempo pero tuvo un carácter de gran importancia por el inicio del estudio de la cultura egipcia.
En la primavera 1800 el ejército francés dirigido por Napoleón Bonaparte como Primer Cónsul decidió reafirmar este titulo por lo cual ideo un ataque sorpresa a Austria por los Alpes por lo cual hubo un a rendición por parte del ejército Austriaco.
Realizada en el año 1815 como la última batalla de las ambiciones de Napoleón Bonaparte en la cual perdió contra el ejercito prusiano lo cual causo:
-El cambio de las Fronteras territoriales.
-Fin de la hegemonía militar francesa.
-Contratiempos en las negociaciones de Viena.
-Igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
-Nulidad de los derechos de nacimiento.
-Libertad de religión.
-Separación de la iglesia y del Estado.
-Libertad de Trabajo según la propia voluntad.
-Estas dos corrientes surgieron por cuestiones por el deseo de reformas liberales.
-Ambas se encontraban en contra del absolutismo que trataba de imponer el congreso de Viena tras la caída de Napoleón en Waterloo.
-Cansancio del absolutismo feudal, una desigualdad social.
-Cambio de sistema de Estado que marco un punto de quiebre para muchos otros paises.
-La mayoría de las revoluciones de 1820 fueron un fracaso.
-Las revoluciones situadas en 1830 tuvieron un mayor poderío por una unión de los burgueses y los obreros mezclándolas con reivindicaciones nacionalistas.
-Causas por las cuestiones de limitación de puestos por el origen del que un individuo era no importaba su estrato social.
-Tomaban como valor absoluto las ideas de igualdad y libertad.
Robert Torrens (1780-1864) fue un economista, militar británico y propietario del influyente diario Globe. Torrens estaba en servicio dentro del ejército cuando escribió su primer ensayo económico The Economist Refuted (1808).
Las obras de Adam Smith influyeron bastante dentro de su pensamiento, especialmente la postura de Real bills doctrin ( Doctrina de las letras reales)
En 1812 publicó su obra Essay on Money and Paper Currency posicionándolo como un fuerte opositor a los movimientos bullonistas en su época.
Como economista, destacan sus trabajo sobre comercio internacional. Enunció "el principio de la ventaja comparativa", en 1815, de forma independiente al economista David Ricardo que no publicó su teoría de la ventaja comparativa hasta abril de 1817.
-Nació en Escocia en 1789 y murió en Londres en 1864.
- Estudió Economía Política en el University College de Londres.
-Se destacó como un gran difusor de las teorías ricardianas.
-En 1825 escribió "Principios de economía política".
Sirvió para la enseñanza de la disciplina y contiene una discusión de los orígenes de lucro.
-Editó el famoso “Riqueza de las Naciones".
-"Estadística del Imperio Británico”
-McCulloch, no estaba muy convencido de que una mayor difusión de la educación redundaría en una mayor paz cívica.
-Planteó por primera vez con claridad la cuestión de la reabsorción de los trabajadores desplazados por las máquinas.
ESTE ES EL VíDEO QUE COMENTE EN CLASES
Economista Aleman de los más destacados en el siglo XIX.
Crea una nueva corriente económica basada en el proteccionismo transitorio.
Friedrich esta a favor del libre comercio, siempre y cuando los dos países que participan en el intercambio
tengan un mutuo desarrollo en las industrias y su navegación.
La implementación del proteccionismo Ingles, la transformo en la economía mas eficiente. Superando a Alemania y Francia.
Esto afecta ala industria alemana ya que la mercancía de Inglaterra limitaba el crecimiento de la industria local en Inglaterra