Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Consiste en analizar un sistema y comprender su funcionamiento, de tal manera de poder proponer cambios en el mismo y cuyos resultados sean previsibles.
El diagnóstico pedagógico es un proceso que tiene las características de ser continuo, sistémico, dinámico y participativo, y nos permite acercarnos a una realidad educativa con el fin de conocerla, analizarla y evaluarla desde la realidad misma
Es mejoramiento en la calidad de la educación
1.- Analizar: Situaciones y alumnado
2.- Evaluar: La información obtenida en el análisis, estableciendo un juicio
sobre la situación del alumnado
3.- Predecir: estableciendo un pronóstico sobre la evolución futura del alumnado.
1.- se convierte en una prolongación de la
tarea diagnóstico
2.- implica a toda la comunidad
educativa
3.- intenta modificar manifestaciones de los
conflictos que se expresan en el
ámbito escolar
4.- trata de acercar y conseguir comunicaciones
funcionales y operativas
5.- el orientador y el profesorado juegan un
papel primordial
integral
El diagnóstico educativo, sea individual o colectivo, implica siempre la
evaluación de una interacción. El rendimiento de un niño en una prueba
psicométrica es producto de sus potencialidades genéticas y de la situación
educativa a la que ha estado expuesto.
Comprende el estudio del nivel
pedagógico del niño, su capacidad de aprendizaje, su “historia” escolar (edad de ingreso, cambios de colegio, repeticiones), su integración al grupo-curso.
Con una evolución no previsible, por lo tanto se hace
arriesgado encasillarlo en categorías, que puede operar para los padres como
una profecía
2.-
1.-
3.-
8.-
7.-
4.-
6.-
5.-
MANTER UN NIVEL DE ACEPTACIÓN DE APRENDIZAJE
Conocimientos básicos