-Noelia Martel Rodríguez
-Kiara Mº Naranjo Ortiz
-José Adrián Rodríguez Santana
-Alejandro Perera Rodríguez
Persona física o jurídica, que ha desarrollado un negocio bajo un método determinado, referente a un producto o servicio , y que dirige su expansión a través de la búsqueda de inversores (franquiciado), a los que otorgará el derecho a operar bajo su marca y con su método operativo y organizativo.
7. Disponer de tiendas piloto, como mínimo tres.
8.Tener el correspondiente package o manual operativo, que garantice el éxito comercial y económico.
9.Proporcionar exclusividad de zona.
10.Facilitar la lista de sus franquiciados.
11. Garantizar que su rentabilidad no dependa de los cánones de adhesión o la venta inicial de la maquinaria.
12. Estar en condiciones de asegurar que la actividad que desarrolla se sitúe en un mercado en expansión.
13. Adaptar su concepto a la demanda.
14. Llevara cabo una selección esmerada de sus franquiciados.
15. Dedicar esfuerzos potentes a incrementar la notoriedad de la marca.
16. Atender a sus franquiciados con unos servicios permanentes de comunicación interna, investigación, apoyo y marketing.
17. Respetar el contrato.
18. Asumir en todos los terrenos un compromiso total con sus franquiciados.
¿Qué es el franquiciado?
Es la persona que compra la idea al franquiciador y tiene el derecho de comercializar el producto del franquiciador.
1. Disponer de un local adecuado para desarrollar la actividad comercial.
2. Solvencia económica y profesional.
3.Contar con equipo humano.
4.Entusiasmo y entrega frente a experiencia profesional.
5. Respetar las directrices marcadas por el franquiciador y las que se recogieron en su momento en el contrato y en el package..
6.Asumir compromiso tanto con las normas como con la disciplina.
7. Seguir la política comercial de la red, común a todos los franquiciados.
8. Abono de las cantidades económicas pactadas en lugar y tiempo.
9. Esfuerzos patentes para incrementar la notoriedad de la marca franquiciada.
10.Relaciones con el franquiciador estén basadas en la honestidad y confianza.
11. Contribuir al éxito de la red estudiando y resolviendo conjuntamente con el franquiciador los problemas que pueda.
12. Disponer de la organización necesaria para prestar servicio, tanto a la actividad propia de la franquicia como a lo demandado por el franquiciador y que en su día fue recogido en el manual del franquiciado.
El Mystery Shopper es útil y necesario para todo tipo de franquicias, sobre todo las que tienen una relación directa con los clientes, como los restaurantes, las tiendas, los bancos, los concesionarios, las agencias de viajes, los servicios de transporte, la sanidad tanto pública como privada, organismos públicos...