Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

natural company

En el antiguo Egipto, ser hermosas/sos les acercaba a los dioses…

SONIDO DE MERCADO

CRONOGRAMA

ENCUESTA

Beneficios de los productos cosméticos

acondicionador de plátano

MARCO TEÓRICO

PRESUPUESTO

Champú natural de aloe vera

OBJETIVOS

introdución

En los ultimos años,se a puesto de moda el uso de shampoo y acondicionadores elaborados con productos naturales para evitar el uso de quimicos que puedan dañar el cabello. Estos productos nos aportan varios beneficios como la eliminacion del exceso de grasa del cabello, y ademas elimina la impurezas, tambien aporta brillo y suavidad haciendolo lucir sano.

Nuestro objetivo es hacer que las personas se interesen más en el uso de los productos naturales, y consientisar que el uso de los productos químicos es muy dañino para nuestro cabello ya que pueden provocar relaciones alérgicas por algunos químicos utilizados para elaborar estos productos. Sin embargo los naturales aportan muchos beneficios y nos ayuda a manter el pH de nuestro cabello balanceado.

¿Cual es la importancia de la cosmetica natural?

Los productos naturales son mas saludables porque están libres de residuos toxicos procedentes de quimicos, fertilizantes o adictivos sinteticos.

Protege la salud del consumidor y de el agricultor.

Fundamentcion

HISTORIA DE LA COSMÉTICA NATURAL

Presentan mejor absorcion y oxigenacion, no te expone a ingredientes toxicos que pueden alterar la barrera cutanea, no contiene conservantes o perfumes artificiales.

Ademas de ofrecer beneficios que son importantes para la salud.

En los últimos años, la cosmética natural se encuentra en boca de todos, siendo una de las grandes tendencias del S.XXI. Podemos pensar que esta forma de cuidarnos es innovadora, sin embargo, esta tendencia se remonta a los tiempos del antiguo Egipto donde la famosa Cleopatra ya se bañaba con leche de burra.

Fueron los griegos los creadores del concepto de la cosmética en Europa

Como ya sabrás, la civilización egipcia fue pionera en el concepto del cuidado y la belleza, siendo copiados por el resto de civilizaciones. Podemos decir que fueron pioneros en crear #trendingtopics. La creencia que tenían era que “Ser hermosos les acercaba a los dioses y era una conexión con la otra vida”. De hecho, se han hallado frascos cosméticos con origen en el año 3.500 a.C., habiendo constancia de que los utilizaban tanto hombres como mujeres.

Aunque nos parezca sorprendente, ya utilizaban ingredientes naturales como el aceite de oliva, aceite de sésamo, aceite de cártamo, aceite de balanos, aceite de moringa y aceite de almendras dulces. Además, se cuenta que también utilizaban perfumes como una parte muy importante en su ritual de belleza.

Si seguimos avanzando en la línea del tiempo, nos adentramos en la historia de la antigua Grecia, creadora del concepto de cosmética en Europa, dando lugar a la palabra cosméticos - “Kosmetikós” que significa higiene, cuidado y conservación de la belleza del cuerpo y del rostro. Los profesionales de la cosmética se llamaban “Kosmetes” y los griegos fueron los creadores de los gimnasios, baños públicos y los rituales de masajes con cremas y aceites.

¿Sabías que...? Fue Galeno, un médico griego que, mezclando aceites vegetales con cera de abeja, creó el concepto “cold cream”, actualmente conocido como una crema que da una sensación refrescante en la piel, dando alivio, hidratación y suavidad.

Julio-agosto 2023

● Inicio del proyecto

● Diseño de la propuesta

● Recolección de datos

● Diseño del logo

● Indagación

Septiembre-octubre 2023

● Son de o de mercado para conocer las necesidades de la floridense en el rubro

● Cálculo de costos paralaeje cucióndeem prendimiento

Los productos naturales para el cabello son una opción cada vez más popular entre los

consumidores que buscan alternativas más saludables y sostenibles para el cuidado de su pelo. La historia de los productos naturales para el cabello se remontan a épocas ancestrales cuando las personas utilizaban productos como el aceite de coco, la leche de almendras y la harina de mandioca para su cuidado capilar.

En la actualidad, los productos naturales para el cabello son muy variados y pueden incluir ingredientes como jugo de zanahoria, avena, aceite de argán, aceite de aguacate, aloe vera, entre otros. Estos productos están diseñados para brindar beneficios al cabello como la hidratación, la nutrición y la protección. Además, son una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente en comparación con los productos químicos convencionales.

Aunque la historia de los productos naturales para el cabello data de tiempos pasados, la popularidad de estos productos en la actualidad se debe a la creciente preocupación por la salud y el cuidado ambiental. Cada vez más personas están buscando opciones más amigables con el medio ambiente y más seguras para su cuidado personal. Los productos naturales para el cabello son una opción cada vez más popular y la demanda por estos productos sigue en aumento.

En diferentes investigaciones realizadas con consumidores, observamos que los beneficios que aportan el uso de cosméticos son principalmente bienestar y el hecho de sentirse bien con uno/a mismo/a. Esperan que sean productos de calidad a base de ingredientes naturales que ofrezcan una muy buena experiencia de uso.

Cosméticos para el cuidado de la piel o del cabello, para la decoración del rostro…, en definitiva, son utilizados para cuidarse y sentirse mejor en función de las necesidades particulares de cada persona. Por este motivo, la personalización es un factor a tener en cuenta en el desarrollo de cosméticos, que cada vez la industria tiene más en cuenta.

Percepción de cosmética natural

Para los consumidores la cosmética natural es percibida como ética, saludable, más tolerante con las pieles sensibles, respetuosa con el medio ambiente. En algunas ocasiones demandan una mayor efectividad o al menos, la misma que se obtiene con un cosmético convencional.

En relación al precio, existe diversidad de opiniones, hay quienes piensan que, al tratarse de un producto natural, el proceso de formulación tiene que ser más sencillo y por tanto, su precio debería ser más económico en comparación a un cosmético convencional, y por otro lado, hay opiniones que piensan que la extracción de esos principios activos naturales, es más compleja y delicada, y por tanto, esto se ve repercutido en el precio del cosmético.

4 atributos de los cosméticos naturales importantes para los consumidores

Los consumidores consideran que un cosmético es natural cuando se obtiene directamente de la naturaleza y no está procesado con ingredientes químicos.

● La confianza que aportaun producto

cosmético es uno de los atributos que los consumidores

valoran muy positivamente. En la cosmética natural, esta confianza se puede obtener con el

reconocimiento de los ingredientes por parte de los consumidores por los que está

compuesto el producto, al ser naturales, los identifican más fácilmente.

● Laseguridadesotrodelosatributosquelosconsumidoresrelacionanyvalorandemanera

positiva en la cosmética natural. Piensan que, al tratarse de productos naturales, estos no

“deberían” ser perjudiciales para la salud, puesto que tienen que ser menos agresivos que

los cosméticos convencionales. Un elemento importante en la seguridad que aporta el

producto es el etiquetado, puesto que es la información que reciben los consumidores sobre

el producto que van a utilizar. Esta información debe ser clara y precisa para poder identificar

el producto con facilidad, cuál es su función, sus ingredientes, modo de empleo,

precauciones, etc.

● Lasostenibilidadyanoesunaopción,esunaspectoatenerencuentaentodoelciclodel

producto, desde la idea hasta su comercialización. Poniendo el enfoque en el medio

ambiente y teniendo en cuenta la optimización de recursos, la reducción de materiales en los envases de producto, que estos cumplan con las tres “erres”: impulsar la reducción del uso de envases, su reutilización y el reciclado de estos, el empleo de recubrimientos con propiedades avanzadas para disponer de envases más simples y reciclables, o el uso de bioplásticos a partir de residuos orgánicos, por ejemplo, son aspectos que las compañías contemplan a la hora de desarrollar opciones tanto de producto como de envase.

La eficacia es un atributo innegociable para que los consumidores utilicen el producto y, por tanto, las marcas fidelice a su cliente. Por un lado, diferencian la eficacia comprobada por ellos mismos al utilizar el cosmético y, por otro lado, la eficacia “probada” por organismos independientes que validan su efectividad.

Como recién abrimos nuestra empresa necesitaremos unos cuantos ingredientes y objetos como envases de vidrio donde colocaremos las muestras de nuestro shampoo natural, como ya he dicho anteriormente recién empezamos y comenzaremos con unas 6 creaciones de shampoo que es el siguiente:

Ingredientes

1 plátano.

1 huevo.

3 cucharadas de miel (60 ml).

3 cucharadas de leche (45 ml).

5 cucharadas de aceite de olivo (50 ml).

Procedimiento

Mezcla el plátano, el huevo, tres cucharadas de miel, tres cucharadas de leche y cinco cucharaditas de aceite de olivo hasta tener una pasta compacta.

Aplica sobre el cabello.

Deja actuar por 30 minutos y enjuaga con abundante agua.

Aplicación

6 plátanos: $310

6 huevos: $300

Miel: $230

Leche: $57

Aceite de oliva: $200

PRECIO DE INGREDIENTES

Preparación:

Ingredientes:

1 hoja de aloe vera o sábila

150 mililitros de agua mineral

2 cucharadas de aceite de almendras dulces

1 hoja de romero fresco

15 nueces de lavado o nueces secas de jabón 2 cucharadas de jugo de limón

PRECIO DE INGREDIENTES

Aloé verá dos plantas: $554

Agua mineral una botella: $50

Aceite de almendra una botella: $281 Romero dos plantas: $250

Nueces de lavado: $345

Dos limones: $57

Corta una hoja de aloe vera y retira el gel. Déjalo en un recipiente y abre las nueces de lavado para sacarle las semillas.

Vierte el agua en una olla junto con las semillas de las nueces, el aloe vera y el romero. Deja que hierva a fuego lento removiendo de vez en cuando.

Transcurridos 15 minutos, cuela la mezcla con un colador fino y añade el jugo de limón y el aceite de almendras dulce.

Vuelve a remover para que todo quede bien integrado y guárdalo en un recipiente definitivo que quieras usar para guardar el champú.

Por último, puedes añadir más agua si crees que ha quedado muy espeso, pero recuerda agitar siempre el recipiente antes de usarlo.

Nuestra empresa creó una encuesta con preguntas sobre los productos naturales para que las personas nos compartan sus opiniones y mediante eso saber cómo hacer que nuestros productos sean más usables y de mejor calidad.

Las preguntas son las siguientes:

1.

¿Con qué frecuencia utilizas productos naturales para cuidar tu cabello?

2.

¿Cuán importante es para ti usar productos naturales?

3.

¿Consideras que el costó de los productos naturales es un factor importante a la hora de comprar?

4.

¿Qué factores hacen que un producto natural sea de alta calidad?

5.

¿Usarías productos naturales para cuidar su cabello?

6.

¿Crees que impacta positivamente a tu salud estos productos?

Buscamos conocer la oferta que existe actualmente en la ciudad de Florida, de productos y servicios similares al que ofrecemos.

Para ello se diseño una encuesta que se aplicó a través de formulario de Google a una muestra de 200 personas mayores de 15 años de la ciudad.

Dicha encuesta se realizó entre los meses de setiembre y octubre del 2023. Además se realizó una indagacion en redes sociales con la intención de buscar otras ofertas similares a la nuestra.

Según nuestras investigaciónes, los productos naturales tienen un potencial significativo en el tratamiento y cuidado del cabello. A través de nuestras investigaciónes, hemos aprendido que los productos naturales pueden usarse de manera segura y efectiva en las rutinas de cuidado del cabello. Al incorporar estos productos naturales a nuestra rutina de cuidado del cabello, no sólo podemos lograr un cabello más sano, sino también reducir nuestra dependencia de productos químicos que son perjudiciales para nosotros y el medio ambiente.

También hemos llegado a la conclusión de que a más personas les interesa el cuidado de su cabello y el uso de productos naturales.

CONCLUSIONES

https://www.nextinbeautymag.com/es/innovacion/sostenibilidad/auge-cosmetica-natural-claves-exito-e n-mercado-sostenible_976_102.html

https://www.vagheggi.es/blog/beneficios-cosmetica-natural#:~:text=Los%20productos%20cosm%C3 %A9ticos%20naturales%20presentan,sint%C3%A9ticos%2C%20conservantes%20o%20perfumes% 20artificiales

https://www.mundodeportivo.com/uncomo/belleza/articulo/como-hacer-champu-de-aloe-vera-casero-4 5838.html

https://www.univision.com/estilo-de-vida/belleza/acondicionador-de-banana-casero

BIBLIOGRAFÍA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi