Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

diferencias y similitudes

Constitución de 1.886 y 1.991

CONTEXTO

  • La constitución fue proclamada el 5 de agosto de 1886.
  • Abolió el federalismo.
  • Creó un estado unitario, administrador en lo social y económico.
  • Dividió el poder en tres ramas (legislativa, ejecutiva y judicial).

SEMEJANZAS

  • Los ciudadanos siguen con el derecho a participar en la elección de presidente, senadores, representantes, diputados, alcaldes y concejales, entre otros.
  • Se protege el derecho fundamental a la vida
  • En ambas constituciones se trabaja con el concepto de unidad nacional, que se establece en la primera y se busca fortalecer en la segunda.

Además

  • La nacionalidad como Colombiano comparte algunos parámetros entre las constituciones (nacimiento y adopción).
  • Para su defensa y protección la Nación tendrá Fuerzas Militares

Diferencias

Religión

  • 1886: Catolicismo como religión del pueblo
  • 1991: Libertad de credo.

DIFERENCIAS

Poder Judicial

Órganos encargados de la administración de la justicia:

  • 1886: Corte Suprema de Justicia, los tribunales superiores y los juzgados
  • 1991: Corte Constitucional, el Concejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía General de la Nación,

Elecciones

1886:

Presidente de la República

Senadores Representantes,

Diputados, Concejeros intendenciales Y comisariales

Alcaldes

Concejales municipales del Distrito Especial

1991:

Presidente

Senadores

Representantes

Diputados

Alcaldes y concejales

Vicepresidente

Gobernadores

Concejales distritales

Miembros de Juntas Administrativas Locales y miembros de la ANC.

DIFERENCIAS

Democracia

  • 1886: La democracia es representativa y la soberanía está en la nación
  • 1991: La democracia es participativa y la soberanía está en el pueblo.

DIFERENCIAS

Acción de Tutela

  • 1886: No había acción de tutela ni el derecho de petición.
  • 1991: Se establece esta posibilidad.

DIFERENCIAS

Diversidad étnica y Cultural

  • 1886: Se establece que el único idioma oficial era el español.
  • 1991: Se reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación.

DIFERENCIAS

Grupo Político

  • 1886: Las personas tenían la obligación de pertenecer a uno de los grupos políticos tradicionales: liberales o conservadores
  • 1991: Las personas no tienen que pertenecer a algún grupo Tradicional.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi