Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LINEA DEL TIEMPO

PERIODOS DE MESOAMERICA

PERIODOS

PERIODOS

PRECLÁSICO

(2500 A.C. - 150/200 D. C.)

PRECLÁSICO

Características

- Inicio del senderismo agricola y de la cerámica.

-Concentracíon en caseríos y aldeas que no rebazan una veintena de chozas

- Vida sedentaria.

PRECLÁSICO TEMPRANO (2500 A.C.- 1200 A.C.)

Características

- Aumento de la población

- Creciente estratificación social

- Desarrollo de mejores técnicas agricolas

PRECLÁSICO MEDIO (1200 A.C. - 400 A.C.)

Características:

- Dedicados a la agricultura

- Se acentaron en lo que ahora es Veracruz y Tabasco

Fueron notables escultores

Surge la cultura Olmeca

Características

PRECLÁSICO TARDIO

(400 A.C. - 150/200 D.C.)

- Continua el aumento de la población

- Sistema de gobierno organizado y centralizado.

- Incremento de la complejidad del calendario, la escritura y la numeración.

CLÁSICO

(150/200 D.C. - 900 D.C.)

CLÁSICO

CARACTERÍSTICAS

- Desarrollo de la agricultura intensiva

- Diferenciación campo/ciudad

- Consolidación de elites en el gobierno, control político e ideológico general

- Surgimiento de los primeros estados mesoamericanos

- Comercio a larga distancia

- Sacrificios humanos multitudinarios

CLÁSICO TEMPRANO

(150/200 D.C. - 650 D.C.)

CARACTERÍSTICAS

- Civilización social y religiosa

- Sus creencias religiosas se basaban en fenómenos naturales y astronómicos (el sol, la lluvia, la noche, etc.)

- Su economía se basaba en el comercio de la obsidiana

- Su arquitectura fue precisa.

CULTURA

TEOTIHUACANA

CARACTERÍSTICAS

CLÁSICO TARDÍO

(650 D.C-900 D.C.)

- Fraccionamiento de las complejas redes de comercio

- Impresionante desarrollo económico, cultural y artístico

- Aumenta la competencia comercial y los conflictos armados.

- Los centros de poder se ubican en emplazamientos estrategicos

- Arquitectura y urbanismo defensivos

- Arte ecléctico.

- Esplendor del calendario, la escultura, la numeración y la astronómia

CARACTERÍSTICAS

- Se ubica en el actual estado de Oaxaca

- Arquitectura elegante

- Arte cerámico

- Se dedicaron a la: agricultura, caza, comercio interior y exterior.

CULTURA ZAPOTECA

CARACTERÍSTICAS

CULTURA MAYA

- Se localizo en los actuales estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo

- Escritura jeroglífica

- Murales coloridos

- Edificación de pirámides en ciudades importantes.

POSCLÁSICO

(900 D.C.-1529 D.C.)

POSCLÁSICO

CARACTERÍSTICAS

- Retracción de la Frontera Norte

- Gran movilidad de los grupos humanos

- Amplia difusión de elementos culturales

- Inestabilidad política

- Auge del culto religioso a la Serpiente Emplumada

- Aumento de la arquitectura.

POSCLÁSICO TEMPRANO

(900 D.C.-1200 D.C)

CARACTERÍSTICAS

CULTURA

TOLTECA

- Establecidos en los lagos de Michoacán

- Su centro ceremonial tiene piramides, habitaciones y juegos de pelota

- Aparecen militares profesionales

- Aumento en el número de sacrificios humanos

- Trabajan la obsidiana y la céramica

CARACTERíSTICAS

POSCLÁSICO TARDÍO

(1200D.C.-1520 D.C.)

- Surgimiento y caída súbitas de estados agresivos

- Incremento del militarismo

- Intensificación inusitada del sacrificio humano

- Aumentan en el arte el hieratismo y las referencias a lo bélico, a la muerte y al sacrificio

CARACTERíSTICAS

- Se estableció la mayor parte de en el estado de Oaxaca

- Pueblo multifacético

- Su principal actividad fue la agricultura

- Cosechaban calabaza, maíz y chile

CULTURA

MIXTECA

CARACTERíSTICAS

CULTURA

MEXICA

- También conocidos como Aztecas

- Se ubican en el Valle de México

- Desarrollaron la medicina

- Cobro de tributos

- Única cultura con gobernante supremo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi