Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

vasopresina

oxitocina

vasopresina y oxitocina

principios de bioquímica y microbiología

Brigitte Lino Menacho

Tula Ruiz Portocarrero

Araceli Oriundo Valqui

Maria Oriundo Valqui

la vasopresina

La vasopresina, también conocida como hormona antidiurética o ADH, es secretada por los núcleos magnocelulares del hipotálamo, desde donde pasa a la neurohipófisis y finalmente a la sangre. Ayuda a regular la cantidad de agua en el organismo mediante el control de la cantidad de agua que los riñones excretan.

estructura

Para ser más específicos, se trata de un oligopéptido formado por la unión de 9 aminoácidos: cisteína, tirosina, glutamina, prolina, un grupo amino, fenilalanina, arginina, asparraguina y un grupo carboxilo.

¿Cuál es la función de la vasopresina?

Aunque su función principal es regular la actividad de los riñones, tiene cierta influencia en el sistema cardiovascular y en el sistema nervioso central, entre otros.

¿Qué efectos tiene en el organismo?

Actúa sobre los riñones para mejorar una serie de procesos que concentran la orina. Al promover la concentración de orina, la vasopresina produce la reabsorción neta de agua libre al fluído extracelular.

La vasopresina actúa sobre el riñón dando lugar a tres efectos principales:

• Aumenta la permeabilidad al agua de los túbulos colectores iniciales y corticales. Además, incrementa la del conducto medular externo e interno en el riñón. De esta forma, se produce una reabsorción de agua y la excreción de orina más concentrada.

• Incrementa la permeabilidad de la porción medular interna del conducto colector hacia la urea.

• Aumento de la absorción de sodio a través del asa ascendente de henle.

¿Qué enfermedad provoca la falta de hormona antidiurética?

La diabetes insípida consiste en la falta o escasez de una hormona producida por el hipotálamo, conocida con el nombre de hormona antidiurética o vasopresina. Esta sustancia actúa sobre la membrana del túbulo renal y su misión es facilitar al riñón la absorción de agua y la eliminación de residuos con la orina.

¿para qué sirve la vasopresina?

Esta hormona se encuentra indicada en pacientes que presenten distintos males clínicos, tales como:

• Diabetes.

• Hemorragia por várices esofágicas.

• Lesiones en el sistema nervioso central.

• Sepsis (reacción en cadena dentro del organismo que provoca daños en los tejidos, órganos e incluso la muerte, ocasionada por una infección bacteriana)

• Shock anafiláctico

MEDICAMENTOS DONDE SE ENCUENTRA LA VASOPRESINA

OXITOCINA ENDóGENA

esta implicada y es fundamental en el comportamiento sexual, el vinculo con la mamá, la lactancia, en su mayoría es asociado a las mujeres pero los hombres también la liberan sobre todo en la etapa final del embarazo y en post parto. el hecho de liberarla baja la frecuencia cardiaca, baja la tensión y hacen que las hormonas del estrés bajen significativamente

FORMACIÓN

nonapéptidos

estructura

REFLEJO DE FERGUNSON (PARTO)

REFLEJO DE FERGUSON (LACTANCIA)

NEUROTRANSMISOR

OXIToCINA EXÓGENA

con este termino nos referimos que la oxitocina ha sido producida fuera del organismo, a lo que llamamos sintético

mecanismo de acción

INTERACCIONES

indicaciones y contraindicaciones

VÓMITOS

REACCIONES ADVERSAS

TAQUICARDIA

CEFALEA

OXITOCINA EXÓGENA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi