Gaido Lucía, Gorrochategui Iñaki, Klimowicz Paloma, Janiszewski Belén y Soto Ángeles
economía recesión
desarrollos políticos
datos económicos atisbo
25 de octubre cámara baja del Congreso presupuesto de austeridad de 2019
FMI acuerdo de reserva revisado
los mercados financieros nueva estrategia monetaria
demanda neta de activos extranjeros
contracción de la actividad económica
recuperación de la producción agrícola
balanza comercial superávit
aspecto fiscal déficit primario
tasas de interés elevadas
recuperación ardua
economía recesión
ajuste fiscal
las altas tasas de interés la inversión pública y privada
la inflación elevada gasto de los hogares
los desequilibrios macroeconómicos reducirse
aumento de las exportaciones agrícolas
y la contratación de la demanda interna
reducir el déficit de la cuenta corriente
políticas fiscales
traducirse
menor déficit fiscal
la confianza de los inversionistas
resultado político desfavorable Clave
la fuga de capitales
LatinFocus Consensus Forecast
economía 0.5%
0.4 puntos
2.7%
posición relevante
Fondo Monetario Internacional (FMI)
el PBI argentino USD 627.000 millones
Polonia
encima Taiwán
Suecia
Bélgica
determinar el tamaño de la economía FMI
Producto Bruto Interno precios de mercado en moneda local
promedio del dólar
brusca volatilidad imprecisa
dos años de notable crecimiento INDEC
PBI per cápita
crecimiento acumulado 1,3% anual en promedio.
Argentina está rezagada al puesto 58
debajo de Uruguay (USD 18.070)
Customize the layout and add your content