Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
¿Cuantos tipos de stock existen?
Gestionar el stock correctamente es imprescindible a fin de garantizar que los costos derivados de mantenimiento de inventarios sean mínimos. De esta manera, es fundamental no poner en peligro la imagen de la empresa, asegurándonos de que los productos sean entregados a su debido momento y en perfecto estado.
Se constituye este stock al comprar productos en cantidades superiores a las que realmente necesitas para aprovechar los descuentos o precios más bajos que los precios utilizados habitualmente. Puede que también debas crear este tipo de stock si tus proveedores tienen pensado subir los precios de determinados productos.
Se trata de todas las mercaderías que siguen estando presentes en el proceso de producción o comercialización: en curso de entrega, en curso de embalaje, en curso de fabricación, etc.
En esta categoría se contabilizan todas las referencias obsoletas inmovilizadas, es decir, aquellas que ya no se pueden vender ni integrar en los pedidos de los clientes (cambio de paquetes, nuevas normas, etc.).
Para compensar las circunstancias extraordinarias, como un pico de pedidos o el retraso por parte de alguno de tus proveedores, debes disponer de un stock de seguridad.
Tal y como su nombre indica, este stock es en realidad un indicador que avisa llegado el momento de reponer. Deberás determinar el umbral de este stock, que debe ser imperativamente superior al del stock de seguridad, ya que su finalidad es diferente.
Este stock hace posible anticiparse a los períodos del año en los que aumenta la actividad, durante los que se tratan más pedidos de lo habitual.
En esta categoría de stock encontramos todos los productos y mercaderías que se deterioran con el tiempo.
A diferencia del stock perecedero, el tiempo apenas tiene impacto en los productos de este tipo de stock.
Estos productos dejarán de poder venderse una vez superada la fecha indicada.
Stock óptimo
Stock físico
Stock neto
Stock disponible
Stock mínimo
Stock máximo
Se trata del equilibrio justo que cada empresa intenta alcanzar. Permite obtener máxima rentabilidad al minimizar la totalidad de los costos de mantenimiento. Gracias a este tipo de stock, podrás responder favorablemente a la demanda y al consumo de materiales de tu empresa y de tus clientes en temporada baja.
Tal como indica su nombre, contabiliza todas las referencias disponibles en el almacén.
Se trata del stock físico sin incluir los pedidos de los clientes que no se han tratado todavía.
Esta es la cantidad mínima de stock que siempre debes tener en tu almacén. Si llegas al stock mínimo, deberás volver a pedir la mercancía para reponerla.
Este stock es la suma del stock neto y los pedidos enviados de tus proveedores que no has recibido todavía.
Este tipo de stock representa la cantidad máxima de stock que no debe superarse. Se debe determinar el umbral en función de las necesidades de tu empresa y para cada uno de los productos almacenados.