Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Juego: Los juegos son actividades cuyo fin es la recreación de los participantes (denominados jugadores). Su práctica implica el respeto por una serie de reglas que rigen la dinámica del juego. Existen juegos donde participa un único jugador y otros múltiples, donde intervienen equipos. Los juegos promueven el desarrollo de habilidades prácticas y psicológicas, mientras contribuyen al estímulo mental y físico. Por eso, además de proporcionar entretenimiento y diversión a los participantes, pueden cumplir con un rol educativo.

Glosario

didactica especifica

Currículo: Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.

Evaluación

Proceso científico mediante el cual se formulan juicios para valorar cuanti-cualitativamente el grado en que se logran las metas propuestas, utilizando normas o criterios establecidos. // proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.

Pedagogía: Disciplina científica y tecnología que estudia la educación. La cual puede ser modificada debido al cambio de las formaciones culturales. Del griego Paidós: niños. Cogía: guía. Es el saber propio de las maestras y los maestros, ese saber que les permite orientar los procesos de formación de los y las estudiantes

palabras.

ludica

socio motricidad

actividad fisica

deporte

educacion

educacion basica primaria

educacion fisica 1

educacion fisica 2

didactica

educacion basica secundaria

educacion fomal

educacion informal

educacion no formal

ejercicio

entrenamiento

juego

recreacion

evaluacion

pedagogia

curriculo

joan sebastian acevedo hoyos

Lúdica: Se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entrenamiento, la diversión y el esparcimiento, que nos lleva a gozar.

Recreación: “Es un proceso de acción participativa y dinámica, que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad, en el pleno desarrollo de las potencialidades del ser humano para su realización y mejoramiento de la calidad de vida individual y social, mediante la práctica de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento” (Art. 5). La recreación son actividades físicas que se relacionan en forma individual y grupal de forma libre, espontánea con el fin de disfrutar y aprovechar el tiempo libre.

Socio motricidad: Comprende la reunión de elementos motores basados en la ejecución en masa de actividades físicas. Los movimientos implican la reacción de músculos y huesos, y del mismo modo demanda la interacción con otros a fin de llevar a cabo rutinas o entrenamientos que permitan el cumplimiento debido de lo planeado. La socia motricidad, generalmente es regulada por un experto y llevada a cabo por personas en situaciones físicas parecidas

El glosario

es una herramienta que recopila los diferentes términos utilizados por el sector educativo y los explica de manera que sean entendibles y de fácil apropiación.

A través de su utilización, los estudiantes, docentes, directivos, investigadores, periodistas, padres de familia y la comunidad en general podrán entender, complementar y solucionar inquietudes sobre el desarrollo y evolución de la educación

Who we are

Actividad física: Es Cualquier movimiento corporal producido por la contracción del músculo esquelético que aumenta el gasto energético por encima del nivel basal. En las presentes Directrices, la actividad física en general se refiere al subconjunto de la actividad física que mejora la salud

What we sell

Deporte:

“El deporte en general, es la específica conducta humana caracterizada por una actitud lúdica y de afán competitivo de comprobación o desafío, expresada mediante el ejercicio corporal y mental, dentro de disciplinas y normas preestablecidas orientadas a generar valores morales, cívicos y sociales” (Art. 15).

deporte

Educación

Acción de desarrollar las facultades físicas, intelectuales y morales del hombre con un fin social. Es un hacer, una actividad que tiene por fin formar, dirigir o desarrollar la vida humana para que esta llegue a su plenitud. La educación es el proceso de formación integral; la educación es personal, social y cultural, bajo las dimensiones del ser humano que son desde lo espiritual, cognoscitivo, físico, social y lógico matemático.

educacion

Educación básica primaria

Corresponde al ciclo de los cinco (5) primeros grados de la educación básica. (Ley 115. Art. 21). Orientada a los grados de escolaridad de 1° a 5° y dirigida a niños entre los 6 y los 12 años de edad aproximadamente. Y es la que asegura la correcta alfabetización; es decir enseña a leer, escribir, calculo básico y algunos conceptos culturales denominados competencias básica.

Educación básica secundaría: Corresponde al ciclo de los cuatro (4) grados subsiguientes de la educación básica. (Ley 115. Art. 22). Orientada a los grados de escolaridad de 6° a 9° y 10° a 11° y dirigida a niños entre los 12 y los 17 años de edad aproximadamente.

didactica

Educación física: 1- Es la expresión del cuerpo que tiene relación con la mente. Es el desarrollo y refinamiento de los patrones fundamentales y las destrezas motoras generales, incorporando las experiencias de exploración, descubrimiento y combinación. Busca primero el desarrollo de los patrones de movimiento para luego buscar el desarrollo de las destrezas generales y específicas. Es parte importante de la formación integral del hombre cuyo agente fundamental es el ejercicio físico. Busca el dominio de ámbitos log motivos, socioafectivo, psicomotriz

Didáctica:

Es una disciplina del campo pedagógico que tiene por objeto el estudio de las prácticas de enseñanza. Permite a su vez, analizar y diseñar los esquemas y planes para tratar las distintas teorías pedagógicas. La didáctica es el arte y la técnica de aplicar las elaboraciones teóricas de la pedagogía. Es el estudio más específico de los métodos y técnicas de enseñanza.

Educación Física: 2- La ley 115 dice que la educación física es la disciplina científica que estudia la expresión corporal, el movimiento del hombre y en el perfeccionamiento de la salud para la mejora de calidad de vida, dice además que es una materia primordial y necesaria que ayuda, a la formación integral de los estudiantes.

What people say about us

Educación Formal: Es la educación que se da manera intencional (escolarizada). Se obtiene títulos, grados.

Educación Informal: Proceso mediante el cual el individuo asimila actitudes, valores, aptitudes y conocimiento a través de la vida (experiencias cotidianas con familia, amigos y medios de comunicación). Esta educación es casual. Ejemplo en internet, tv, radio, redes sociales.

Educación No Formal: Es la educación que recibe el individuo de manera semiescolarizada (abierta, a distancia, educación para adultos, capacitación, cursos)

Get in touch

Ejercicio

: Es una subcategoría de la actividad física que es planeado, estructurado y repetitivo, y finalista en el sentido de que la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física es el objetivo. «Ejercicio» y «entrenamiento físico» con frecuencia se utilizan indistintamente y se refieren en general a la actividad física realizada durante el tiempo de ocio con el objetivo principal de mejorar o mantener la condición física, el rendimiento físico o la salud.

Entrenamiento:

Preparación metódica que realiza una persona, con el fin de obtener un mejor rendimiento en determinadas actividades físicas. Este consta del seguimiento de pasos planeados en los que intervienen diversos patrones como el tiempo, la intensidad y la fuerza aplicada y cuyos resultados son visibles en un lapso de tiempo proporcional al logrado mediante las prácticas de acondicionamiento físico.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi