Linea de Tiempo.
EDUCACIÓN FÍSICA
Primera Guerra Mundial (1914)
Prehistoria
Edad Media (siglo V - XV)
Grecia (766 a.c)
Periodo Colonial (1607 - 1783)
- Tuvo un impacto directo sobre la educación física y deportes.
- La Educación Física concentra sus esfuerzos hacia el acondicionamiento físico militar.
- Era vista como método de entrenamiento para la preparación de los soldados para el campo de batalla.
El entorno físico de la sociedad primitiva, requería de una buena capacidad física. El humano primitivo sobrevivió a estas adversidades gracias a su buena capacidad física. Las condiciones demandaban una apropiada fortaleza muscular, capacidad, agilidad y rapidez.
- Aparición del Cristianismo.
- Comenzaron las justas y los torneos de caballeros en los cuales los nobles se enfrentaban para combatir entre ellos.
- El cuerpo no fue objeto de educación en los colegios, se prohíben los juegos. Sólo se practicaban actividades físicas en torneos, justas y luchas.
La cultura militar y la variedad de deportes que se establecieron en esta época en la Grecia antigua, fomentó que los deportes se convirtieran en una parte fundamental de la cultura Griega. A razón de esto los Griegos crearon los juegos olímpicos. Desde el año 766 a.c hasta el año 394 d.c se realizaba cada cuatros años en Olimpia.
- La actividad física en esta época se desarrollaba a través del trabajo duro y arduo en las granjas, en las construcciones.
- A nivel académico no tenía un reconocimiento la practica del deporte.
- En esta epoca no exitia un sistema organizado de educación fisica y depeortes.
Inicios del siglo XX
Renacimiento (siglo XIV-XVI)
Roma (500 a.c)
Siglo XXI
China (2500 a.c - 1200 d.c)
Las actividades religiosas fomenteban una filosofia de vida intelectual y sedentaria. Sin embargo, la necesidad de movimiento y juego que requerian los niños estimuló la practica de ciertas actividades físicas tales como juegos de organización sencilla, juegos de persecución, lucha informal, entre otros.
- En este periodo fue notable el desarrollo atlético y los juegos de conjunto. Las escuelas promocionan más programas que implicaban el deporte.
- Se crearon varias organizaciones deportivas y gimnasios.
- La Educación Física tiene un nuevo enfoque, por medio de la investigación.
- Se genera la ruptura entre los ejercicios atléticos y los ejercicios higiénicos.
- Los juegos atléticos tenían un carácter de espectáculo, donde solo participaban profesionales reclutados conocidos como "Gladiadores".
- Consideraban el ejercicio que era necesario para la salud y el entrenamiento bélico
Se vuelve a dar importancia al ejercicio como medio terapéutico y como juego educativo.
Los humanistas reconocieron la importancia de la Educación Física dentro de la educación general del individuo para desarrollar y mantener el bienestar.
- En la actualidad, la educación fisica y deportes es considerado como una necesidad para todos los seres humanos y todas las edades. Ofrece unos beneficios en la dimensión de la salud, sociedad, es vista como una forma de vida activa para el bienestar del que lo practique.
- Ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad y sobrepeso.
- Todos los colegios y universidades cuentan con departamentos de educación física.
Revolución Americana (1784-1861)
Licenciatura en educación física, recreación y deportes.
Universidad de Pamplona.
Presentado por:
Yeinson Javier Chavita Barchilon
- Se comienza a darle importancia a la educación física y deportes a nivel academico y militar.
- Se caracterizó por un notable crecimiento y progreso de la educación física, fuera y dentro de los escenarios escolares, particularmente en las áreas de la gimnasia, deportes y ejercicio.