Imaginemos una simple partitura en 4/4. La partitura tendrá 4 tiempos de las cual la negra equivaldrá a un tiempo. Es decir, en cada compas de la partitura habrá 4 negras, o en términos sonoros habrá 4 golpes.
Beats por Minuto = Cantidad de pulsos que caben en un minuto
El BPM sirve para establecer la duración y/o velocidad de las figuras musicales con exactitud. Se define la duración del sonido y cuantas de estas figuras (negras) podemos encontrar en un minuto. Por ejemplo si se indica como tempo
Ejemplo de BPM, serán 60 golpes en 1 minuto por lo cual cada negra equivaldrá a un golpe por segundo.
En otras palabras el BPM en principio determina la velocidad con la cual se reproduce una obra musical.
Cada estilo y género musical está asociado a un ritmo, por lo cual teóricamente cada género tiene su propio Tempo es decir “su propio” BPM.
Genero / BPM
RnB : 75 BPM +/- 15
Rap: 90 BPM +/- 10
HipHop: 100 BPM +/- 20
Reggae: 100 BPM +/- 20
Cumbia : 90 BPM +/- 20
Reggaeton: 100 BPM +/- 20*
Pop/rock/ Dance: 120 BPM +/- 20
Trance: 140 BPM +/- 10
Heavy Metal / Punk 140+/-50
Es así que la música puede
- motivarnos
- darnos energía
- ganas de relajarnos
- ponernos tristes
- darnos ganas de saltar
Porque el ritmo nos afecta, consciente e inconscientemente. El más claro ejemplo es como la música nos afecta cuando bailamos así como cuando hacemos ejercicio o alguna otra actividad.
- Fast Tempo (tempo rapido) : felicidad, excitación, miedo, ira, rabia, tensión
- Slow tempo (tempo lento) : tristeza, melancolía, sentimentalismo, relajación, pesadez, ensoñamiento
- Cambios en el tiempo: generalmente producen miedo, tensión, sorpresa, excitación.