Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Forma de calificar la materia

La desigualdad en México

Un salario mínimo bajo...

es igual a un poder adquisitivo bajo

El incrementar el salario mínimo tiene el objetivos social de reducir la pobreza y desigualdad. Redistribuyendo ingresos a los grupos de menor nivel salarial

https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza-2018.aspx

Exámen parcial (3) = 20%c/u= 60%

Ensayo final = 20%

Asistencia = 10%

Tareas = 10%

En México...

Actividad investiga a uno de los 10 siguientes, los demás tomen casos de los mundiales para exponer sig. clase y responde.. ¿Por qué está en la lista?

1. Carlos Slim 2. German Larrea

3. Alberto Bailléres Gzlz 4. Ma. Asunción Aramburuzabala

5. Eva Gonda de Rivera 6. Juan Francisco Beckmann Vidal

7. Juan A. Gzlz. Moreno 8.Daniel Servitje Montull

9. Jerónimo Arango 10. Ricardo Salinas Pliego

Fuente: https://heraldodemexico.com.mx/economia/2021/2/25/cuales-son-las-10-familias-mas-ricas-de-mexico-asi-consiguieron-su-fortuna-262259.html

La pobreza en México no podrá ser comparada con la de años anteriores debido un cambió en la forma de capturar los ingresos de los mexicanos por parte del Inegi. Especialistas en bienestar social apuntaron que los intereses políticos terminaron por perjudicar la labor de la institución y su relación con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

Siguiente tema: Valuación de puestos

Trabajo final: Libro. Ensayo 5 cuartillas 25%

LOS MÁS RICOS

OIT :Organización Internacional del Trabajo

21 Feb/ 14 Marzo /30 Mayo

El SM debe ser la suma mínima que deberá pagarse al trabajador por el trabajo o servicios prestados, dentro de un lapso determinado, bajo cualquier forma que sea calculado, este no puede ser disminuido ni por acuerdo individual ni colectivo y puede fijarse para cubrir las necesidades mínimas del trabajado y su familia, teniendo en consideración las condiciones económicas y sociales de los países.

sussan.ponce@uaslp.mx

42424130

Tarea: recibo de pago, comprobantes de gastos

"México pudiera entrar en una etapa de industrialización, en la que, con mejores salarios, la fuerza de trabajo pudiera ser más productiva"

El salario mínimo "deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden: material, social y cultural para proveer la educación obligatoria de los hijos"

Eficiencia, Rendimiento & Productividad

Los salarios en México

Tenemos entonces la desventaja en la CONASAMI con un "sindicato" que no representa los intereses de los trabajadores y empresarios con el objetivo de no perder espacio ni participación en el mercado interno del país, en la rentabilidad y el crecimiento de sus negocios fuera de México.

Salario Mínimo

Resultado: Precarización laboral y salarial

Rev. Méxicana:

1910-1920

La forma como se desempeña el puesto

Eficiencia: Cantidad, calidad y ahorro de desperdicios

Rendimiento: Se aplica más a las máquinas y al trabajo que a la producción. Es cantidad con lo mínimo de calidad y desperdicio.

Productividad: Comparación de dos eficiencias o rendimientos con el fin de mejorarlos

Un logro fue la incorporación en la constitución un salario mínimo con la finalidad de evitar que éste cayera por debajo de lo necesario para las necesidades.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) depende del ejecutivo

Productividad

Se liberó la fuerza de trabajo de las haciendas con la finalidad de industrializar al país. Garantizando el bienestar y reproducción de la fuerza laboral.

11 representantes del sector obrero

11 representantes del sector empresarial

Principal motor de crecimiento económico.

+Capacidad productiva= + avance tecnológico + fuerza de trabajo= +producción en -tiempo

https://www.gob.mx/conasami/documentos/tabla-de-salarios-minimos-generales-y-profesionales-por-areas-geograficas

Aumento salarial en promedio a la inflación

Entonces, ¿Cuál es la solución?

Y es que para ser claros, subir de entrada el salario mínimo casi 19% como propone Mancera –de 67.29 a 80 pesos, sería inflacionario. Los salarios reales, que son los que importan, no aumentarían debido a la inflación.

Pero porque no solo imprimimos más billetitos y listo... compramos más cosas

Promover la estabilidad monetaria, el ahorro y la acumulación de capital, respetar la propiedad privada, recortar el gasto público, bajar los impuestos y abrir todos los mercados de nuestra economía a la competencia empresarial.

entre más dinero haya en circulación, menor valor tendrá el dinero.

1. Se elevarían de un momento a otro los costos para las personas y empresas que dan empleo.

Ese costo extra tendría que asumirse

Ley de oferta y demanda de nuevo

Una propuesta... interesante

Si hay algo en abundancia, ese algo pierde valor.

a) trasladándolo al consumidor subiendo los precios y arriesgándose a perder mercado y competitividad

b) sacrificando de forma injusta su margen de ganancia, pues el gobierno no tiene por qué castigar más a quien genera riqueza, empleos y paga impuestos. Se inhibe también la creación de más empresas

c) recortando otros costes, y para ese fin, entre lo primero que figuraría es el despido de personal

Mucho dinero, gasto mucho, más demanda, el precio sube

La necesidad de imprimir más dinero surge cuando esa sociedad produce más bienes, cuando es más productiva. Al haber más bienes y servicios, se necesitará más papel moneda para intercambiarlos.

Qué dirían ustedes si el director les propusiera que las clases solo fueran de lunes a jueves pero tuvieran que echarle más ganas para cubrir los mismos temas...

o bien, venir más horas de lunes a jueves y no venir el viernes

las únicas beneficiarias reales del alza del salario mínimo serían la informalidad y la inflación, no “los más pobres”

¿Quién gana más?

Los salarios se determinan en función de los puestos

Los puestos están constituidos por la "unidad de trabajo específica e impersonal". No representa a la persona sino a las funciones y requisitos.

"a trabajo igual, salario igual" pero también "en condiciones de puesto y eficiencias iguales"

Tanto sueldos y salarios

Conceptos

"Toda retribución que percibe el hombre a cambio de un servicio que ha prestado con su trabajo"

"La remuneración por una actividad productiva"

Por su capacidad satisfactoria

Salario= "sa"=aludiendo al hecho de que alguna vez se pago con ella.

Sueldo= "solidus"= moneda de oro de peso cabal

Clasificación

Medio de pago

Individual: Basta para las necesidades de él

Familiar: Sustento de la familia

Capacidad adquisitiva

Diferencia...

Por sus límites

En moneda: Efectivo

En especie: Comida, productos de habitación, servicios

Mixto

Salario se paga por hora o por día (aunque se liquide semanalmente)

Sueldo se paga por mes o quincena

Nominal: Cantidad en unidades monetarias entregadas

Real: Cantidad de bienes y servicios que el trabajador puede adquirir con el salario total que recibe

Mínimo: Permite substancialmente satisfacer las necesidades de él y su familia. a)Legal b)Contractual

Máximo: Más alto según la empresa. Debe ser costeable

Sociológicamente

Por razón de quien produce

Brechas salariales en México 00-05

Por la forma de pago

El salario implica trabajos manuales o de taller

El sueldo trabajos intelectuales, administrativos, de supervisión o de oficina

Personal: Produce quien sostiene la familia

Colectivo: Entre varios miembros de la familia

De equipo: Se paga en bloque a un grupo de trabajo quedando a criterio de este la distribución

Por unidad de tiempo (jornada)

Por unidad de obra (producción)

Es decir que...

Cuando alguien te habla de que tu salario es $ menos impuestos... te habla de cosas como el seguro social y el SAT

¿Pero vamos más atrás...definamos sueldos y salarios?

Las brechas salariales bajan en ambos extremos pero más en los salarios altos.

Las brechas por género están establecidas no por la capacidad productiva sino por cuestiones de discriminación

Tramite para alta

Todos tenemos que esperar al menos a la segunda quincena para que nos paguen la primera vez.

Documentos

Acta de nacimiento

RFC

Curp

Comprobante de domicilio

Estado de cuenta

Formatos

cobro de impuestos y contribuciones

Alta ante:

Empresa

depende del gobierno federal, encargada de manejar todo lo relacionado con ingresos y egresos del país

Inducción y capacitación

Alta en nómina

Reclutamiento y Selección

¿-salarios + ganancias?

Las crisis de los 80's

Crisis económica: ajuste entre lo que puede venderse y lo que se sigue produciendo para vender

Gasolina, hay crisis, sube el $

Gano lo mismo, pago lo mismo, me surten menos

baja la producción, necesito menos empleados

Aún en la crisis hay quien sale ganando, ¿quién

ganó en la crisis actual de COVID?

ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

Conceptos

Conocer e implementar las diferentes formas de salario en mercados dentro de la nómina para lograr un mejor equilibrio dentro del marco legal de la empresa

PIB

PIB Producto Interno Bruto

El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.

PIB Per Capita (por cabeza)

El concepto de per cápita es aquel que tiene que ver con los ingresos que se estima promedia la población de determinada región.

Así, se hace una división sobre la cifra total para saber con certeza un número equitativo para cada una de las personas, por último, intenta medir la riqueza material existente en un país a partir de la división del PIB total por el número de habitantes. El resultado, por supuesto, no refleja la realidad de cada persona, ya que existen enormes diferencias en la distribución de la riqueza.

PNB Producto Nacional Bruto

Es un parámetro utilizado a la hora de medir el crecimiento de un país durante un periodo determinado.

El Producto Nacional Bruto se puede definir como la cantidad de bienes y servicios producidos por los residentes de un país.

Estos productos son generados por factores productivos (tierra, capital) de los residentes de una nación y refleja en forma de dinero, el flujo de bienes y servicios producidos por los mismo durante un periodo de tiempo determinado, normalmente un año.

Brechas salariales

De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, durante enero del 2020, los hombres registran un salario diario asociado a trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mayor que el de las mujeres a nivel nacional, 416.4 frente a 363.5 pesos por día, es decir, una diferencia (brecha) de 14.6 por ciento.

La activista y coordinadora de la Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades (Aquesex), Alejandra Martínez Galán, expuso que reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres es un eslabón importante para propiciar una mayor suficiencia financiera del género femenino y con ello disminuir la vulnerabilidad ante casos de violencia.

https://www.eleconomista.com.mx/estados/Brecha-salarial-en-el-mercado-formal-persiste-en-los-estados-20200309-0035.html

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi