Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Diseño Electrico Avanzado

Coordinación Selectiva de Conductores y Disyuntores para Corrientes de Corto Circuito ICC

integrantes:

Adolfo Madrigal Tencio

Ignacio Mora Zamora

Viviana Ramírez Hernández 

Diego Swan Delgado

Erick Vargas Martínez

Qué es la Cordinación Selectiva?

Coordinación Selectiva

Busca la menor afectación de la continuidad de la operación del sistema eléctrico ante el desarrollo de fallas por corto circuito. Además, cuidar a las personas y los equipos eléctricos.

Los métodos de cálculo se clasifican como completos y simplificados.

Qué es Método por Componentes Simetricos?

Este método, está basado en el teorema de Fortescue que permite analizar fallas en sistemas trifásicos de tipo asimétricas, pero puede ser usado para resolver cualquier sistema cuyas condiciones sean asimétricas en un momento dado.

La idea del método consiste en suponer que todo circuito trifásico asimétrico puede ser expresado por medio de la suma o composición de tres sistemas simétricos, los que a su vez son fácilmente solubles.

Método por componentes simetricos

Qué es Método Punto a Punto?

Este método permite calcular el nivel medio de una instalación de iluminancia. Además, permite determinar la distribución de la luz donde no se produce uniformemente. Su ventaja reside en que consigue conocer el valor de iluminancia en puntos específicos.

Para utilizar este método, debemos conocer las condiciones fotométricas de las luminarias y lámparas utilizadas. También se tendrá en cuenta su disposición y altura sobre el plano de trabajo

Método Punto a Punto

El método es reconocido por ser aplicado en iluminación exterior, no tiene en cuenta reflexiones de paredes siendo esa la razón por la cual se aplica en áreas abiertas, exteriores, los resultados se dan generalmente en forma gráfica, mostrando curvas isolux (iluminancia) en el plano iluminado

Qué es Método Óhmico?

Permite calcular las corrientes de defecto en cualquier punto de una instalación con una precisión aceptable, consiste en sumar separadamente las diferentes resistencias y reactancias del bucle del defecto añadiendo después también los generadores, hasta el punto considerado, calculando también la impedancia correspondiente.

Para aplicar este método es imprescindible conocer todas las características de los diferentes elementos del bucle de defecto (fuentes y conductores).

Método Óhmico o de Impedancia

El cálculo de la intensidad de cortocircuito se reduce entonces al cálculo de la impedancia Zcc, impedancia equivalente a todas las impedancias de la fuente y las líneas recorridas por Icc desde el generador hasta el punto de defecto. Es de hecho la impedancia directa por fase siendo:

Qué es Método por KVA's?

Este método permite calcular rápidamente las corrientes de corto circuito disponibles no solo en un punto del sistema, sino en todos los puntos del sistema eléctrico, sin requerir costosos software de programación.

Este tan preciso que se recomienda como método de comprobación de cálculos de corto circuito hechos por medio de computadora y para realizar cálculos rápidos de estimación de costos en obras eléctricas.

Método por kVA's

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi