Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Hecho por: Sara Bello, Ariadna Rodríguez, Sofía Castañer & Candela Sanz
1. Radiactividad
2. Marie Curie
3. Lise Meitner
4. Bibliografía utilizada
Fenómeno físico natural que consiste en la emisión de partículas o radiaciones, procedentes de la desintegración espontánea del átomo (un núcleo atómico inestable pierde energía)
El científico francés Antoine Henri Becquerel, en
1896, al realizar investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio, descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa.
Motivada por el reciente descubrimiento
de Becquerel, Marie Curie investigó más
allá este tema y descubrió que los compuestos
formados por el torio también emitían
rayos de forma espontánea. A este
fenómeno le llamaron radioactividad.
Ella estuvo trabajando compensando la carga
del electrómentro con un cuarzo piezoeléctrico que ella hacía que se deformara para que se produjera una corriente opuesta a la generada por los rayos, hasta conseguir que la aguja volviera a su posición inicial.
Antonie Henri
Becquerel
Marie Curie y el cuarzo piezoeléctrico
Rutherford
Ernest Rutherford descubrió los tres
tipos principales:
1. Rayos Alfa:
-Emitidos por el uranio, radio y polonio.
-Son partículas muy pesadas.
-Tienen carga positiva (+2)
-Están compuestas por dos protones y dos neutrones
del núcleo del átomo.
2. Rayos Beta:
-Son electrones opositrones de alta energía y alta veocidad.
-Emitidos por ciertos átomos inestables (hidrógeno,
estroncio y carbono)
-Forma de radiación ionizante.
-Partículas pequeñas y rápidas.
-Tienen carga negativa.
3. Rayos Gamma
-Paquetes sin peso de energía (fotones)
-Son similares a la luz visible.
-Tienen una energía muy alta.
-Se producen a nivel extranuclear (fenómeno
de frenado electrónico)
Representación gráfica
- NATURAL: la radiactividad que existe en la naturaleza sin intervención humana.
Puede provenir de dos fuentes:
a) Materiales radiactivos existentes en la Tierra desde su formación (primigenios)
b) Materiales radiactivos generados por interacción de rayos cósmicos con materiales
de la Tierra que originalmente no eran radiactivos (cosmogénicos)
Serie radiactiva:
Las series/ cascadas radiactivas son tres cadenas de desintegración radiactiva de origen natural y una cadena de desintegración radiactiva artificial de núcleos atómicos.
1. Serie torio (serie 4n)
2. Serie de uranio (serie 4n + 2)
3. Serie de actinio (serie 4n + 3)
4. Serie de neptunio (serie 4n + 1)
- ARTIFICIAL: es toda radiactividad o radiación ionizante de origen humano. La única diferenciación entre radiación natural y la radiación artificial es su procedencia, los efectos de ambas radiaciones son idénticos. Consiste en la descomposición de los átomos por colisión con otras partículas atómicas. La radiactividad artificial se produce a partir un isótopo que se ha obtenido previamente en el laboratorio mediante una reacción nuclear.
Para producir esta energía artificial es preciso bombardear intencionadamente el núcleo de un átomo de un determinado material.
- Medicina: el uso de radiaciones ionizantes se usan
tanto para el diagnóstico, ya que permiten obtener
imágenes del interior de las personas, como para el
tratamiento de algunas enfermedades, debido a su
capacidad, a dosis altas, de destruir células tumorales.
- Industria: se aprovecha la capacidad que tienen las radiaciones para atravesar los objetos y materiales y el
hecho de que cantidades insignificantes de radionucleidos pueden medirse rápidamente y de forma precisa proporcionando información exacta.
- Agricultura y alimentación: para determinar la eficacia de la absorción de abono por las plantas, determinar la humedad de un terreno y así optimizar los recursos hídricos necesarios.
- Biología: biología celular y molecular del cáncer, patologías moleculares, evolución genética, terapia genética,
desarrollo de fármacos, etc.
hh
FUSIÓN NUCLEAR: la energía se libera cuando los
núcleos de los átomos ligeros, en general el hidrógeno y sus isótopos, se combinan o se fusionan entre sí para formar un núcleo más grande. Estas reacciones pueden absorber o liberar energía, según si la masa de los núcleos es mayor o menor que la del hierro, respectivamente. Es necesario alcanzar altas cotas de energía que permitan que los núcleos se aproximen a distancias muy cortas en las que la fuerza de atracción nuclear supere las fuerzas de repulsión electrostática. Así es como el Sol produce energía.
FISIÓN NUCLEAR: reacción en la que el núcleo de un átomo pesado, al capturar un neutrón incidente, se divide en dos
o más núcleos de átomos más ligeros (productos de fisión) emitiendo en el proceso neutrones, rayos gamma y grandes cantidades de energía.
Es necesario que se cumplan ciertas condiciones de geometría del material fisionable y se supere un umbral determinado de cantidad del mismo (masa crítica)
ss
CONTAMINACIÓN
La exposición a niveles muy altos de radiación
(por estar cerca de una explosión atómica, por ejemplo)
puede causar efectos agudos
sobre la salud.
La contaminación radiactiva ocurre cuando se deposita material
radiactivo sobre un objeto o una persona o en su interior. Los materiales
radiactivos liberados al ambiente pueden causar la contaminación del aire,
el agua, las superficies, los suelos, las plantas, las edificaciones u otros seres vivos.
Los materiales radiactivos emiten una forma de energía llamada radiación que viaja en ondas o partículas. Cuando una persona está expuesta a la radiación, la energía ingresa al cuerpo. Por ejemplo, cuando a una persona le toman una radiografía, está expuesta a radiación.
PREVENCIÓN
Si ha sido expuesto a radiación:
1. Salga rápidamente del área contaminada. Entre a la edificación más cercana que sea segura.
2. Quítese la capa exterior de la ropa. Si hay materiales radiactivos en su ropa, al alejarlos de usted reducirá la contaminación externa y disminuirá el riesgo de que ocurra una contaminación interna.
3. Lave todas las partes expuestas del cuerpo con bastante agua tibia y jabón para eliminar la contaminación. Este proceso se llama descontaminación.
4. Visita a un especialista sanitario.
Si se quiere proteger de la radiación:
1. Limitar el número de trabajadores expuestos y el tiempo de exposición.
2. Alejamiento de las fuentes cuando estas se encuentran en funcionamiento.
3. Señalización de zonas.
4. Adecuado mantenimiento de equipos e instalaciones.
5. Uso de equipos de protección individual (ejemplo: gafas de
protección frente a radiación ultravioleta)
6. Aislamiento y almacenaje de los residuos radiactivos
en contenedores
especializados.
7 de noviembre
de 1867
-Nació en Varsovia.
-Fue una física y química polaca con nacionalidad francesa.
-Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas.
-Fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.
-Marie asistió a clases clandestinas ofrecidas en las que se enseñaba la cultura polaca. Cuando las autoridades rusas suprimieron la instrucción de laboratorio de las escuelas polacas, su padre trasladó gran parte de los aparatos e instrumental a su casa e instruyó a sus hijos en su uso.
-Junto a su hermana Bronisława ingresó en la clandestina «universidad flotante», una institución patriótica de educación superior que admitía mujeres estudiantes.
-Marie utilizó la radiación para descubrir los rayos emitidos por el uranio.
Universidad de París
Universidad flotante
Congreso de Solvay 1927
-Pierre Curie fue un físico francés pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad.
-Fue el marido de Marie Curie
PREMIO NOBEL 1903:
La Real Academia de las Ciencias de Suecia la galardonó con el premio Nobel de Física, junto a su marido y Henri Becquerel, «en reconocimiento por los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación descubiertos por Henri Becquerel»
Fue la primera mujer en recibir un galardón así. El comité en un principio iba a honrar el premio solamente a Henri y a Pierre pero este último dijo que lo rechazaría si no se lo entregaban a ella también, y así fue.
PREMIO NOBEL 1911:
También fue galardoneada con el premio Nobel de Química debido a su labor por los servicios al desarrollo de la química mediante al descubrubrimiento del radio y polonio.
POLONIO
vEl nombre del polonio, proviene del nombre vvvPolonia, pais natal de Marie Curie.
RADIO
El nombre del radio proviene del latín radius q que significa rayo.
4 de julio de 1934
-Murió de anemia aplástica debido a las enormes dosis de radiación recibidas a lo largo de los años, cuando aún no se conocían los peligros de la exposición a radiación ionizante.
-Otro causante de su muerte fue la leucemia que sufría.
-Ella y su marido están enterrados en el Panteón de París.
• Nació en Viena, el 7 de noviembre de 1878.
• Murió en Cambridge, el 27 de octubre de 1968.
-Fue una científica austriaca que contribuyó al descubrimiento del isótopo radiactivo protactinio-231 en 1917 y formó parte del equipo que descubrió la fisión nuclear.
-Meitner se convirtió en la primera mujer de la Universidad de Viena al completar su investigación doctoral.
-La mayor parte de su carrera científica la hizo en Berlín donde fue la primera mujer en convertirse en profesora titular de física en Alemania, sin embargo, en 1938, huyó
a Suecia por las leyes nazis. Allí vivió muchos años, convirtiéndose así en ciudadana sueca.
Estatua en su honor en la Universidad de Viena
Isótopos
-A finales de 1938, dio una explicación teórica a la fisión nuclear (terminaría por aplicarse a la bomba atómica y las centrales nucleares)
-Codescubrió el llamado efecto Auger.
-Descubrió varios nuevos isótopos.
-Halló el elemento químico protactinio.
Efecto Auger
Protactinio
Teoría de la fisión nuclear
Lise Meitner nunca obtuvo
ningún premio nobel, sin embargo;
el premio Nobel de Química en 1944 fue otorgado exclusivamente a su compañaro de laboratorio Otto Hanh, gracias al descubrimiento de la fisión nuclear.
Esta exclusión ha sido calificada como injusta.
Fue nominada 19 veces al Premio Nobel de Química entre 1924-1948, y 29 veces al Premio Nobel de Física entre 1937-1965.
Otto Hanh
Son una serie de conferencias
científicas celebradas cada tres años que han sido celebradas desde 1911. Al comienzo del siglo XX, estos congresos reunían a los más grandes científicos de la época, permitiendo avances muy importantes en la física y en la química.
Fueron organizados por el belga Ernest Solvay.
Ernest Solvay
Lise Meitner asistió a la
octava conferencia
celebrada en 1948, que
tuvo como tema
principal "las partículas
elementales y sus
interacciones".
Octavo congreso (1948)
-El meitnerio es un elemento sintético radiactivo cuyo símbolo es Mt y su número atómico, 109.
-Meitner es la única mujer real que fue honrada en exclusiva con un elemento en la tabla periódica.
-Sus investigaciones fueron cruciales para este descubrimiento que dio inicio a la era atómica.
1- https://www.conicyt.cl/mujeres-en-ciencia-y-tecnologia/mujeres-destacadas/premios-nobel/marie-curie/#:~:text=Premio%20Nobel%20de%20F%C3%ADsica%201903,el%20campo%20de%20la%20radiactividad.
2- https://www.elespectador.com/ciencia/asi-descubrio-marie-curie-la-radiactividad-article/
3- https://www.cdc.gov/nceh/radiation/emergencies/es/contamination.htm#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20radiactiva%20ocurre%20cuando,las%20personas%20o%20los%20animales.
4- https://www.csn.es/fision-nuclear
5- https://es.wikipedia.org/wiki/Lise_Meitner#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20archivo%20del%20Premio,Nobel%20Laureate%20Meeting%20en%201962
6- https://eltamiz.com/2009/11/10/premios-nobel-quimica-1903-svante-arrhenius/
7- https://www.sne.es/que-es-la-energia-nuclear/