La NTC (segunda actualización) fue ratificada por el consejo directivo de 1995-06-21.
Esta norma esta sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
1. La cita directa o textual breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación.
2.Cuando la cita ocupa más de cinco renglones (extensa) aparece como una inserción en el texto y se deja una sangría de cuatro espacios a ambos lados, que se conserva hasta el final. La cita se escribe a un renglón, sin comillas y se separa del texto por dos renglones.
3.La cita indirecta se escribe dentro del texto. No lleva comillas y el número correspondiente se coloca después del apellido del autor y antes de citar su idea.
4.La cita de cita es directa (breve o extensa), su ubicación en el texto sigue los procedimientos señalados para la presentación de citas directas.
Las citas se identifican en el texto con un número arábigo que puede ubicarse como superíndice, entre paréntesis o directo
Ibid: Cuando una misma obra se cite dos o más veces consecutivamente, es decir cuando no se intercale otra referencia diferente, se utiliza la abreviatura Ibid. Esta se escribe seguida de una coma y luego se agregan los números de las páginas correspondientes, precedidos de la letra p.
Op. cit: Cuando sea necesario citar la obra de un autor, ya citado anteriormente en forma completa, pero no en la referencia inmediatamente anterior, se utiliza la abreviatura Op.cit. Ésta se escribe a continuación del apellido del autor separada de éste por una coma y luego se agregan los números de las páginas correspondientes precedidos de la letra p, antecedidos por una coma.
Op. cit: Cuando sea necesario citar la obra de un autor, ...