Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Kevin David Moscoso Cardenas.
Instituto San Ricardo Pampuri.
9b
Alexander Gamboa Malagon.
Musica.
La zampoña es un instrumento de viento de la familia de las flautas de Pan, compuesto por tubos a modo de flautas, abiertos por un extremo y cerrados por el otro, dispuestos en forma vertical en una o dos hileras, todos de distintas longitudes y diámetros, lo que determina el sonido de cada uno al ser soplado por el tubo o ejecutor de dicha flauta,la zampoña es uno de los instrumentos más representativos de las culturas andinas
La antara o andarita, es una especie de flauta de Pan, hecha con cañas de carrizo, a manera de una zampoña pequeña o un rondador ecuatoriano, pero que se diferencia de ellos por estar constituida por una sola hilera de cañas -en número menor-, dispuestas en escalera, adecuadamente afinadas, y aseguradas por convenientes amarras de hilo. Es un instrumento común en la sierra de Bolivia y Perú.
Es la más usada, es una intermedia octava y tiene tantos notas altas como bajas.
Posee tres filas, siendo las primeras dos normales, tonos altos y bajos y la tercera corresponde a tonos medios.
Es la más pequeña, con sonido alto y por ende produce el sonido más agudo.
el siku o sikuri (en lengua aimara, que en castellano significa 'tubo que da sonido'), vinculado principalmente a grupos de la etnia aymara de Argentina, Chile, Bolivia y Perú. zampoña cromática, es una clase de zampoña que contiene todas las notas musicales, tanto las naturales como los sostenidos