Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Estrategias cognitivas y metacognitivas

Nivel, área y contenido que se va a trabajar.

Las actividades que se han pensado para desarrollar estrategias tanto cognitivas como metacognitivas se van a centrar para alumnos de 4º de Primaria.

Animales vertebrados e invertebrados.

Además, se han preparado para el área de Ciencias Naturales, concretamente para trabajar los animales vertebrados e invertebrados.

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

- ACTIVIDAD 1

Estrategias cognitivas

La primera actividad que se llevaría a cabo consiste en realizar un mapa conceptual de los conocimientos previos que tienen los alumnos sobre los animales, y mas especificamente de la clasificación de vertebrados e invertebrados.

Se realizará una lluvia de ideas entre el grupo clase y el docente. Al mismo tiempo, el docente irá creando en la pizarra un mapa conceptual de las ideas que se han puesto en común.

Para concluir, los alumnos deberán crear, a través de la herramienta llamada Canva, un mapa conceptual de creación propia.

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

- ACTIVIDAD 2

Estrategias cognitivas

La siguiente actividad se pondrá en marcha una vez que el docente haya explicado la unidad sobre los animales vertebrados e invertebrados.

A continuación, el docente compartirá con los alumnos dos links que ha creado para trabajar dichos contenidos. Ambos, consisten en una sopa de letras. En la primera de ellas, el alumno encontrará solamente animales vertebrados. En la segunda, animales invertebrados.

El docente utilizará Educaplay para crear las sopas de letras.

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

- ACTIVIDAD 3

Estrategias cognitivas

En esta actividad, se agrupará a los alumnos en parejas. A continuación, deberán elegir un animal de los que se han visto anteriormente en clase y buscar información sobre él.

Los alumnos deberán seleccionar la información mas relevante y crear una presentación para exponerla a sus compañeros.

Tendrán libre elección para elegir la herramienta con la que crearán la presentación. El único requisito es que debe ser una herrammienta TIC.

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

- PLANIFICACIÓN

Estrategias metacognitivas

El primer apartado de las estrategias metacognitivas trata de la planificación. En él, tanto los alumnos como el docente ajustarán los objetivos que se espera que los alumnos consigan una vez finalizada la unidad.

Para ello, el docente reproducirá un vídeo de YouTube donde se explica claramente las principales diferencias entre los animales vertebrados e invertebrados y algunos ejemplos.

Una vez se haya visualizado el vídeo en el aula, se llevará a cabo una lluvia de ideas sobre los principales aspectos que se tratan en el vídeo y lo que el docente espera de los alumnos.

Esta actividad se realizará antes de la explicación del docente y después de la primera actividad de las estrategias cognitivas.

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

- SUPERVISIÓN

Estrategias metacognitivas

Dentro de este apartado, el docente pondrá en marcha dos estrategias para que los alumnos se puedan apoyar en él.

En primer lugar, el docente y los alumnos estarán en contacto tanto en el aula como fuera del centro escolar. De esta forma, el docente acompañará a los alumnos durante todo el proceso de aprendizaje. Este apoyo del docente se llevará a cabo a través de la plataforma de Edmodo.

Por otro lado, en la tercera actividad de las estrategias cognitivas, los alumnos de cada grupo tendrán una tutoría individualizada con el docente a través de Google Classroom. De esta forma, el docente facilitará un feedback a los alumnos para que puedan mejorar y dar nuevas ideas para su posterior exposición.

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

- EVALUACIÓN

Estrategias metacognitivas

Para concluir con las estrategias metacognitivas nos encontramos la evaluación. El docente pondrá en marcha dos actividades para concluir con este proceso de evaluación.

Para comenzar, el docente creará un vídeo con cuestiones que se han planteado durante la unidad. Este vídeo será el mismo que se ha visto anteriormente en clase en YouTube. Así pues, a través de EdPuzzle el docente incluirá las ideas clave que se han puesto en común en el aula entre el docente y los alumnos.

Por último, se creará un Kahoot en el que aparecerán diferentes tipos de preguntas, así como verdadero/falso, tipo test, respuesta breve...

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi