Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

b

Y

X

2

g

m

1

p

F

ISAE UNIVERSIDAD

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA

ASIGNATURA: PLANIFICACION EDUCATIVA

INTEGRANTES:

IGUAGDILI PEREZ 10-708-342

VERONICA ORTEGA 8-868-1192

TEMA: MODELO DE PLANIFICACION EDUCATIVA

PROFESORA: ARGELIS AROSEMENA

AÑO LECTIVO: 2018

E

INTRODUCCION

Un modelo pedagógico, es una construcción teórico formal que fundamentada científica e ideológicamente interpreta, diseña y ajusta la realidad pedagógica que responde a una necesidad histórico concreta. La definición revela las funciones del modelo: Interpretar significa explicar, representar los aspectos más significativos del objeto de forma simplificada. Aquí se aprecia la función ilustrativa, traslativa y sustitutiva – heurística.

Llamamos planificación al instrumento con el que los docentes organizan su práctica educativa, articulando el conjunto de contenidos, opciones metodológicas, estrategias educativas, textos y materiales para secuenciar las actividades que han de realizar.

D

MODELO ACADEMICISTA

Centrado en la enseñanza más que en el aprendizaje.

Énfasis en la memorización de conceptos.

Docente sostiene una relación autoritaria con los estudiantes.

El estudiante es un ‘recipiente’ de lo que el docente transmite.

C

MODELO CONSTRUCTIVISTA

Énfasis en el aprendizaje.

Centrado en el alumno y sus ideas previas, a partir de las que realiza nuevas construcciones mentales.

Privilegia el aprender haciendo: el alumno construye su propio aprendizaje.

Docente cumple un rol facilitador o mediador.

B

MODELO COGNITIVO

Centrado en los procesos mentales del alumno(a) y en su capacidad de avanzar hacia habilidades cognitivas cada vez más complejas.

El docente cumple un rol facilitador.

MODELOS TECNOLÓGICOS

En este grupo de diseños curriculares, que están centrados en los componentes del currículo. Este modelo catalogado como normativo y prescriptivo, define cuatro principios que están en orden a los aspectos básicos que todo diseñador se debe plantear, y que se expresan de la siguiente manera.

• Objetivos; ¿qué fines desea alcanzar?

• Seleccionar experiencias de aprendizaje.

• Organizar experiencias de aprendizaje

• Evaluación; ¿cómo podemos comprobar si se han alcanzado los objetivos propuestos?

A

A

MODELOS CRÍTICOS

Estos modelos parten de la premisa de que los profesores deben ser investigadores en la ejecución del proceso docente educativo y que deben utilizar los resultados de su propia investigación para la cualificación del mismo.

A

MODELOS DELIBERATIVOS

Planificar centrado en los resultados, por lo que considera que la función del diseño es deliberar en torno a los principios que guían la acción que tiene lugar en el contexto de una situación particular.

A

GLOSARIO

ENESEÑANZA: Transmisión de conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una persona que no los tiene.

APRENDISAJE: Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.

ACADEMICISTA: Que se ajusta o sigue las normas clásicas. Que es propio o característico del academicismo.

CONSTRUCTIVISTA: corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas puedan verse modificadas y siga aprendiendo. El constructivismo considera holísticamente al ser humano.[

DISEÑOS CURRICULARES: es el procedimiento que posibilita la planificación general de las actividades académicas.

NORMATIVO: hace referencia a un conjunto de normas, reglas, o leyes; generalmente existen normativas es dentro de una organización. Una normativa es la agrupación de todas aquellas normas que son o pueden ser aplicables en una materia específica.

PRESCRIPTIVO: es algo que se encarga de prescribir. Este verbo refiere a regular, establecer o formular alguna cosa. Lo prescriptivo, por lo tanto, es aquello que determina una prescripción (el efecto de prescribir).

GRACIAS

A

A

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi