Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Facultad de Arquitectura, UANL
Aplicación de las Tecnologías de la Información Proyecto Arquitectónico I
Mariela Guajardo Villarreal
Oficina que establece una entidad bancaria en un determinado lugar, la cual goza de ciertas atribuciones y autonomía con respecto a los servicios centrales. Es el principal canal de sus productos para muchas de las entidades de crédito.
La organización de la red de sucursales bancarias varía en función de diversos factores tales como las características propias de cada entidad, su política comercial o aspectos demográficos de la posible clientela.
¿Que actividades se realizan en una sucursal bancaria?
Una sucursal bancaria es un lugar donde una institución financiera ofrece asistencia personal y automatizada a los clientes. Tradicionalmente, las sucursales bancarias ofrecen depósitos, retiros, cuentas bancarias, cambio de divisas, servicios de asesoría financiera, ventas de seguros y cajeros automáticos.
Una sucursal bancaria es una dependencia que establece una entidad bancaria en un determinado lugar, es el principal canal de distribución de sus productos.
Es donde una institución financiera ofrece asistencia personalizada a los clientes. Ofrece servicios como depósitos, retiros, abrir o cerrar cuentas, cambio de divisas, servicios de asesoría financiera, prestamos, ventas de seguros y cajeros automáticos.
En este tipo de institución existen diversos puestos de trabajo: asesores, contables, administrativos, cajeros, gestores comerciales, apoderados, telefonistas, técnicos, etc.
En este proyecto se diseñará una sucursal bancaria con áreas de atención que se ajusten a las medias preventivas ante la situación actual del COVID-19, esto se hace para contribuir a la “Nueva Normalidad” con total responsabilidad social.
Clientes
Los clientes de una entidad bancaria se mantienen en estrecha relación con la sucursal. Aunque existe la alternativa de realizar operaciones a través de Internet o mediante línea telefónica, muchos tramites y servicios requieren realizarse de manera personal, acudiendo a las instalaciones.
Medidas preventivas sanitarias ante Covid-19 El proyecto se diseñará a modo que se respeten las medias preventivas establecidas por las Organizaciones de Salud, y así poder contribuir a la “Nueva Normalidad” derivada de la contingencia sanitaria por COVID-19.
Ubicación: Monterrey, Nuevo León, México.
Arquitectos:
Área: m²
Año: 2018
Concepto
Objetivo
Este nuevo espacio es muy diferente a otras sucursales bancarias: no existen cajas como tal pero sí sistemas de autoservicio, un hub digital y otras tecnologías, así como recepción, salas de espera y un café en el interior.
La sucursal disruptiva de Banco Santander, ubicada en el campus del Tecnológico de Monterrey está dedicada enteramente a la comunidad universitaria.
El proyecto ofrece una sucursal bancaria con la última tecnología y servicios, así como áreas específicas para el desarrollo de actividades en torno al emprendimiento y la innovación.
Forma
Areas
El proyecto se basa en un espacio polivalente de un solo nivel, de doble acceso: frontal y posterior, donde se da atención a diversas necesidades bancarias a manera de autoservicio mediante el uso de tecnologías.
Forma
El acabado exterior de la fachada posterior (la que da hacia el campus) es azulejo cerámico para pared 3d texturizado, que le brinda un aspecto mas moderno.
En la fachada del lado del estacionamiento cuenta con un recubrimiento de piedra laja tipo cantera.
Ubicación: Ciudad de México, México
Arquitectos: UsoArquitectura, Gabriel Salazar y Fernando Castañón
Área: m²
Año: 2008
Objetivo
Concepto
Banco Deuno es un concepto donde la comunicación entre el cliente y el banco es muy abierta y siempre la misma. Bajo el concepto de renovación de las instituciones bancarias, se transformó la imagen corporativa en un diseño de interiores donde el eje principal es la experiencia del cliente.
En este proyecto se intervino en un edificio diseñado por el Arq. Augusto H. Álvarez en 1972. Se rescataron todos los elementos originales y se conservaron las fachadas del edificio por su valor y calidad arquitectónica.
El color es el elemento central del concepto de diseño. Todos los elementos, hasta las fachadas integradas a los diferentes edificios donde se ubican las sucursales, forman parte de la misma paleta cromática. El lenguaje generado por esta selección de colores, poco común para las instituciones bancarias en México, contiene todas las necesidades de los clientes estipuladas en el programa.
Los espacios están estandarizados mediante la correcta selección de acabados y aplicación de color, siendo este último la firma personal de cada sucursal.
Cada rama es diferente, pero todos tienen el mismo lenguaje de formas y colores. No importa en qué sucursal se encuentre el cliente, se sentirá en el Banco Deuno.
La arquitectura interior comercial brinda áreas adecuadas tanto para el funcionamiento interno del banco como para la atención al cliente.
Forma
Areas
En el banco se da servicio a diferentes necesidades bancarias como hacer depósitos, abrir o cerrar cuentas, sacar un préstamo, entre otras.
Para esto, cuenta con diversas áreas dedicadas al cliente, tales como: Recepción, una pequeña sala de espera, área de asesoramiento y atención personalizada, y área de cajas.
Para la parte administrativa cuenta con oficinas y espacio de almacenamiento.
Las áreas de oficina se encuentran ubicadas en los perímetros de las plantas rectangulares de cada nivel. Al centro se ubican dos circulaciones verticales y los servicios aprovechando todas las circulaciones por medio de generosos pasillos que le dieron amplitud y flexibilidad al proyecto.
Para mejorar la altura entre pisos, se dejó parte de la losa y estructura aparente, utilizando plafón únicamente en las áreas cercanas a las ventanas. Se hizo una propuesta de iluminación de la fachada y una plaza de acceso desde la calle, destacando la sobriedad y mesura del estilo arquitectónico, por medio de la luz y dándole un protagonismo nocturno especial del que carecía.
Materiales
En el exterior del banco se utiliza vidrio, dando completa transparencia dentro del espacio, en su interior se utiliza plafón para configurar el diseño de la iluminación.
Ubicación: Memphis, Estados Unidos
Arquitectos: brg3s Architects, Jason Jackson
Área: 7500 m²
Año: 2018
Objetivo
Concepto
La Avenida Unión está dominada por edificios comerciales con áreas de estacionamiento de asfalto que separan sus fachadas de la calle.
El diseño desafía esta tendencia al hacer que el edificio interrumpa la línea omnipresente de automóviles estacionados. Este enfoque de diseño urbano proporciona una mejor visibilidad para los usuarios del centro comercial y brinda servicios para peatones a lo largo de un corredor centrado en el automóvil.
El estacionamiento vehicular se proporciona en el lado norte del edificio donde se encuentran las entradas principales.
Con la migración de muchos servicios pequeños que se ofrecen a través de la web o aplicaciones móviles, el escaparate físico del banco se desplaza a un rango más personal de prioridades.
El interior esta diseñado como un espacio polivalente para dar servicio a una variedad de necesidades, que van desde la banca digital hasta el asesoramiento financiero personal de un banquero universal.
Forma
Materiales
El edificio se resume en un espacio rectangular polivalente que sirve para dar servicio a una variedad de necesidades bancarias típicas, tales como hacer depósitos, abrir o cerrar cuentas, sacar un préstamo, etc.
El acabado exterior de la fachada que da hacia la avenida, son muros de block de hormigón aparente, y amplios ventanales, que permiten iluminar el área de juntas.
En el lado donde se encuentra la entrada principal (acceso de los clientes), se utiliza vidrio, dando completa transparencia al volumen.
Areas
Terreno propuesto para diseñar una sucursal bancaria.
El proyecto se desarrollará en el municipio de San Nicolas de los Garza, N. L.
El terreno propuesto se ubica en la colonia Cuauhtémoc sobre la Avenida Universidad, casi esquina con la Avenida Nogalar.
HITOS
- Cerca de Ciudad Universitaria UANL
- Frente a la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL.
- Cruzando la Av. Nogalar y la Av. Nogalar Sur se encuentra la planta de la empresa Ternium.
- Junto al terreno se encuentra un establecimiento de una sucursal bancaria Santander que ya no está en servicio.
Asoleamiento y vientos
Terreno
Durante la mayor parte del año los vientos suelen dirigirse hacia el suroeste. La salida del sol comienza desde el oriente, y la puesta del sol ocurre al poniente, llegando a ser más intenso gradualmente conforme pasan las horas. El sol llega a su máxima intensidad durante el mediodía (aproximadamente entre las 12:00 y 14:00)
Vistas del terreno
Caracteristicas de los usuarios
Como resultado del análisis de zona (considerando que alternativas de bancos hay cercas) y de los posibles clientes, se puede llegar a la siguiente conclusión:
El proyecto Sucursal Bancaria se dirige a cualquier adulto que requiera de los servicios bancarios, ya sea por motivos personales, familiares, de trabajo, también va dirigido para personal y directivos de empresas u organizaciones que requieran de este servicio financiero.
Para el diseño de la sucursal bancaria se toma en cuenta el Plan de Desarrollo Urbano Sustentable 2013-2033, San Nicolás de los Garza, N.L.; el Reglamento de Desarrollo Sustentable, el Reglamento para las Construcciones del Municipio de San Nicolás de los Garza, N.L., entre otros documentos oficiales.
Delimitación municipal y Distritos
El terreno se ubica en sobre el Corredor Urbano de Alto Impacto. Esta sobre Zona Comercial y de Servicios, al seguir por la Av. Universidad, en ambos sentidos, continua el Corredor Urbano de Alto Impacto. Se rodea de Zonas Industriales y esta cerca del Equipamiento Urbano Académico – Universitario.
El terreno, de acuerdo a su ubicación, es viable para el proyecto de una sucursal bancaria, además, la más cercana se ubica dentro de la UANL
Área total del terreno = 714 m2
Coeficiente de Ocupación del Suelo = 535.5 m2
Coeficiente de Utilización del Suelo = 1071 m2
Coeficiente de Absorción del Suelo / Coeficiente de Área Verde = mín 22.31 m2
Área total del terreno = 714 m2
Coeficiente de Ocupación del Suelo = 535.5 m2
Coeficiente de Utilización del Suelo = 1071 m2
Coeficiente de Absorción del Suelo / Coeficiente de Área Verde = mín 22.31 m2
Portal de Transparencia.
San Nicolás de los Garza, N.L.
URL: http://nuevaley.transparenciasanicolas.mx/Articulo95/PlanMunicipal.aspx
Estudio de las necesiades de los usuarios, y de las actividades, analisis de las areas requeridas y los espacios a proponer.
Necesidad / Actividad Área / Espacio
Área Administrativa
Área de Servicio
Área Pública
Área Pública
- Zona de espera
- Cajeros automáticos
- Cajeros autoservicio
- Estacionamiento
Área de Servicios
- Hall (Acceso con área de toma de temperatura)
- Cubículo de vigilancia
- Cuarto de limpieza
- Cuarto de maquinas
- Baños
- Información y dispensador de tickets
Área Administrativa
- Cajas
- Ejecutivos (asistencia personalizada)
- Oficina Asesor financiero
- Oficina Gerente
- Oficina Director de la sucursal
- Sala de reuniones
- Zona de contabilidad (cubículos)
- Bóveda de dinero
- Alimentador de cajero
- Baños
- Zona de descanso (con cocineta)
Algunos de los croquis de la tabla de Análisis de áreas