Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

CONCEPTO Y ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO

Son el conjunto de normas que imponen deberes y ayudan a establecer la convivencia social

Son un grupo de normas creadas por la sociedad de carácter obligatorio para la regulación de las relaciones esenciales de la vida humana y esta se divide en:

Derecho Objetivo

Derecho Publico

Conjunto de fuentes, principios y leyes que rigen el ordenamiento jurídico de un país en este caso serian:

Constitución política de la república de Guatemala, ley de orden público,

Ley de emisión del pensamiento, ley electoral y de partidos políticos, ley de

amparo, exhibición personal y de constitucionalidad.

Derecho Constitucional

Conjunto de normas que se aplican a la administración en su gestión de los servicios públicos y en sus relaciones con los particulares,derogan el derecho privado y son por tanto aplicadas por las jurisdicciones administrativas, que serian la Ley del Organismo Ejecutivo; Ley de probidad, Ley de lo contencioso

administrativo.

Derecho Administrativo

Conjunto de normas de derecho que tienen por objeto la sanción de las infracciones, conductas antisociales clasificables como delitos o faltas y los castigos que se impondrán a las personas que protagonizaron los actos descritos en las leyes penales, que son: El código penal, ley contra la narcoactividad, ley contra el lavado de dinero, etc.

Derecho Penal

Son el conjunto de normas, códigos y formas del proceso judicial, que ordenan y regulan los requisitos y métodos en que el Estado imparte la justicia, estas son: El código procesal civil y mercantil, ley de tribunales de familia, código

procesal penal.

Derecho Procesal

El conjunto de normas y principios del Derecho mediante los que se crean, desarrollan, regulan, modifican y derogan los tributos (impuestos).Estos son el código tributario, ley del impuesto sobre la renta, ley del impuesto al valor

agregado.

Derecho Tributario

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la

organización de la función notarial y la teoría formal del instrumento público.

Código de notariado; Ley del timbre forense y timbre notarial; Ley reguladora

de la tramitación notarial de asuntos de jurisdicción voluntaria.

Derecho Notarial

Se encarga de estudiar y establecer normas para regular la acción de Estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la cooperación y la negociación, como garantías para la paz

Derecho Internacional Publico

Derecho

Social

Conjunto de normas jurídicas relativas a las medidas de ordenación estatal

para la prevención y remedio de riesgos personales mediante prestaciones

Individualizadas y económicamente evaluables.

Derecho de seguridad social

Parte o rama del Derecho Civil relativa a los derechos y deberes y, en general,

a la institución fundamental que la familia constituye en toda sociedad.

Derecho de Familia

Regula los intereses y actividades que tienen como base la explotación de la tierra, sea mediante la agricultura, la ganadería u otras industrias agropecuarias.

Derecho Agrario

Conjunto de principios y normas jurídicas, que regulan las relaciones, derechos y obligaciones entre trabajadores y patronos, y crea instituciones para resolver sus conflictos.

Derecho del Trabajo

Derecho

Privado

Es un sistema de leyes y normas que regula todo lo relativo a las personas, los vínculos jurídicos entre ellas y con los bienes a nivel privado.

Derecho Civil

Tiene como objetivo normar y acompañar las dinámicas de intercambio de bienes y servicios, es decir, los actos comerciales contemplados en la ley, así como las implicaciones jurídicas que se desprendan de ellos.

Derecho Mercantil

Es el conjunto de normas que indican en qué forma deben de resolverse, en

materia privada, los problemas de aplicación que derivan de la pluralidad de

legislaciones.

Derecho Internacional privado

Nace de una ley o un contrato, a través del cual alguien adquiere un derecho sobre algo o sobre alguien, por mutuo acuerdo y siempre dentro del conjunto de obligaciones que contempla el marco jurídico de la nación.

Derecho Subjetivo

Cuando se trata de facultades que se hacen valer frente a particulares, se ejerce en relaciones con terceros, o frente al Estado actuando no como ente soberano, sino como un actor jurídico más.

Derecho Privado

Cuando se trata de facultades que se hacen valer frente al Estado y representan los límites que éste se impone a sí mismo

Derecho Publico

Derecho Positivo y Natural

Es el conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía.

No solo se considera derecho positivo a la ley, sino además a toda norma jurídica que se encuentre escrita.

Derecho Positivo

Conjunto de normas y principios jurídicos que se derivan de la propia naturaleza y de la razón humana, que existen como principios inmutables y universales. El Derecho natural actúa como base para la elaboración e interpretación de las normas del Derecho positivo

Derecho Natural

Derecho Vigente y Positivo

Conjunto de normas y principios jurídicos que se derivan de la propia naturaleza y de la razón humana, que existen como principios inmutables y universales. El Derecho natural actúa como base para la elaboración e interpretación de las normas del Derecho positivo

Derecho Vigente

Conjunto de normas y principios jurídicos que se derivan de la propia naturaleza y de la razón humana, que existen como principios inmutables y universales. El Derecho natural actúa como base para la elaboración e interpretación de las normas del Derecho positivo

Derecho Positivo

Es el que trata sobre el fondo de la cuestión, reconociendo derechos, obligaciones etc. Es aquel que se encuentra en la norma que da vida a una determinada figura jurídica, acto jurídico o figura típica, impone los comportamientos que deben seguir los individuos en la sociedad

Derecho Sustantivo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi