Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
By: Laura Chavarro Muñoz
el objetivo de la linguistica aplicada es el estudio de la lengua , al igual que la resolucion de problemas teoricos y practicos relacionados con esta.
el hecho de adquirir una segunda lengua , se define como el proceso por el que un individuo adquiere un nivel de competencia linguistica diferente para interactuar con otros .
(Santos Gargallo 1993, p. 118)
El aprendizaje de nuevas lenguas esta de moda, despiues del siglo XX, la nuevas generaciones se han visto influenciadas por la aldea global , lo que exige el aprendizaje de nuevas lenguas.
Anterior mente el latin era una de las lenguas más opcionadas para el aprendizaje, en el proceso de aprendizaje era muy común utilizar los textos como medio de enseñanza con las bases previas de la lengua materna.
el metodo tradicional de grmatica--traduccion no ayudaba mucho en el aprendizaje adecuado del ingles por lo que tuvieron que cambiar la tecnica.
A finales del siglo XIX se llevaron acabo metodos mas didacticos, para facilitar la comunicacion con la nueva lengua.
En la decada de los 50 y los 60 del siglo XX surgio un metodo llamado la AudiolingÜística, consite en aprender otra lengua y adquirir nuevos habitos, ademas surgio el metodo directo, que tambien se enfoca en lo oral, pero se enfatiza en el vocabulario que se utiliza en determinados contextos.
Otro metodo que se desarrollo fue la vía silenciosa, donde se creia que se podia aprender otro idioma como cuando los niños estan empezando hablar, simplemente con los recursos sensoriales, percepción, imaginación , intuición, creatividad y demas. donde el maestro habla lo menos posible y el alumno debe desarrollar sus propios criterios del lenguaje.
El concepto de lengua materna, tiene una complejidad mucho mayor de lo que a primera vista podría pensarse. De acuerdo con Skutnabb-Kangas y Phillipson (1989, p. 455), la lengua materna puede ser definida de varias formas:
• La lengua que se aprende de la madre.
• La lengua que se aprende en primer lugar.
• La lengua más fuerte en cualquier momento de la vida.
• La lengua materna de la zona o del país.
• La lengua más usada por una persona.
• La lengua hacia la cual una persona siente más afecto o tiene una actitud más positiva.
Para muchos la lengua materna, es la que se aprende desde el nacimiento hasta los 3 años, y usualmente es aprendida de los padres. Otros consideran que la lengua materna del hablante es aquella que mas utiliza a lo largo de su vida, asi no haya sido la que haya aprendido de pequeño. Tambien se considera que la lengua materna es aquella con la que se hace mas facil expresarse, tambien se considera que la lengua materna es aquella que se adquiere en la adolescencia.
A la hora de querer aprender otra lengua hay un factor muy importante que es la distancia entre la lengua nativa y la lengua meta, y es esa distancia la que define la dificultad a la hora de aprender otro idioma. para un mayor desarrollo, es necesario saber cuales son las dificultades que se tienen y defir tambien se debe dividir los estudiantes según sus capacidades, para así impulsar mas rapido el aprendizaje de la nueva lengua.
Cuando se esta aprendiendo una L2, en las aulas de clase se recomienda usarla en grandes escalas e ir corrigiendo los errores que se tengan. la L1 tiene una gran influencia en el aprendizaje de L2, asi que se debe aprender perfectamente la lengua materna, para que asi se logre desarrollar el aprendizaje de la segunda en el manor tiempo posible y a la perfeccion.
Por todo lo dicho se puede decir que, la lengua materna condicionara el aprendizaje de cualquier idioma extranjero, Así que es bueno recordarle a los docentes que deben buscar estrategias concisas para el aprendizaje de la nueva lengua, las teorias conductistas aseguran que todo va relacionado con los habitos que se van adquiriendo con el tiempo que son dimanica-estímulo-respuesta-refuerzo, ademas hay que dejar atras algunos habitos relacionados con lalengua nativa para que se facilite el aprendizaje de la lengua meta
Se ve claramente como los adultos tienen una mayor dificultad para el aprendizaje de un nuevo idioma a diferencia de los niños a temprana edad, debido a que los adultos ya tienen imprecnado el idioma nativo, por el contrario los niños tienen la mente abierta a nuevos conocimientos.
finalmente se puede decir que la lengua materna tiene una gran influencia en la adquisición/aprendizaje de una segunda lengua, a la hora de elaborar los talleres didacticos, ya que es muy beneficioso, hablando de niveles basicos o intermedios.