LA ERA FRANCESA EN SANTO DOMINGO
En la historia de la República Dominicana, el período de Era de Francia ("Período francés") se produjo en 1795 cuando Francia adquirió la Capitanía General de Santo Domingo , la anexó a Saint-Domingue y llegó brevemente a adquirir toda la isla de Hispaniola por el camino del Tratado de Basilea , permitiendo a España ceder la colonia oriental como consecuencia de las Guerras Revolucionarias Francesas .
El 3 de abril de 1805 se dio inicio a la invasion de dessalines.
La invasion fue la Retirada del Ejército Haitiano, el Degüello de Moca: En su retirada en desbandada, el ejército de Dessalines comete una matanza en la ciudad de Moca, resultando víctimas ancianas, mujeres y niños.
La guerra por el restablecimiento español en Santo Domingo, más conocida como la Guerra de la Reconquista se libró entre el 7 de noviembre de 1808 y el 9 de julio de 1809. En 1808, tras la invasión napoleónica de España, los criollos de Santo Domingo se rebelaron contra el dominio francés.
La España Boba fue un período de la historia de la República Dominicana. La guerra de Independencia en la que se encontraba sumida España y el hecho de que las colonias más ricas estuviesen en proceso de independencia eran la causa de que, por parte de las autoridades peninsulares, hubiese un escaso interés hacia la colonia de Santo Domingo en el periodo comprendido entre 1809 y 1821.
Fue un periodo que atravesó una gran crisis.
Debido al abandono de España se dejo de recibir el situado.
Se fomento el trueque entre los habitantes.
La España Boba se inicia con el gobierno de Juan Sánchez Ramírez.
Su gobierno se caracterizó por ser autoritario.
El 9 de febrero de 1822 el presidente de Haití, Jean Pierre Boyer, llega a la ciudad de Santo Domingo, procediendo a partir de entonces a unificar toda la Isla bajo su dominio y a transformar la atrasada economía colonial que había prevalecido durante más de tres siglos en el territorio que ocupa la actual República Dominicana.
Es el período de la historia de la República Dominicana que transcurre entre la proclamación del Estado Independiente del Haití Español el 1 de diciembre de 1821 y su anexión a la República de Haití el 9 de febrero de 1822 debido a una ocupación del ejército haitiano encabezado por Jean Pierre Boyer.
La primera y más importante de estas medidas fue la abolición de la esclavitud. Este acto de Boyer afectó a una población de aproximadamente unos 8 a 9 mil esclavos.
Se determinaron repartos de tierras a los ex-esclavos y a aquellos que carecieran de ellas de entre las tierras del dominio del Estado.