Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Profesora: Marcela Cantillana Sáez
Extraer información explícita de un texto informativo.
El texto Informativo
El texto informativo es aquel que informa de manera objetiva, los hechos que ocurren.
Los textos informativos se escriben en párrafos y la mayoría de las veces se acompaña de una imagen que se llama fotografía.
El texto informativo se llama: “Nuestros primeros antepasados”
Vamos a comenzar definiendo la palabra Antepasados.
Antepasado: Persona que vivieron antes que nosotros.
¿Pueden mis hijos ser mis antepasados? ¿Por qué?
No, mis hijos no pueden ser mis antepasados porque ellos no vivieron antes de mí.
Hoy trabajaremos extrayendo información explicita de un texto informativo.
Usaremos dos preguntas claves
¿De quién se habla?
¿Qué se dice?
Ahora te demostraré como extraer información explícita de un texto.
Recuerda estar muy atento a la lectura y a las preguntas que me hago.
El texto se llama: “Nuestros primeros antepasados”
Párrafo 1
Hace 3 millones de años aparecieron los primeros hombres, ellos aparecieron en África, ellos son quizás nuestros primeros antepasados.
Se dice que ellos son nuestros antepasados.
Se habla de los primeros hombres que habitaron la tierra.
Párrafo 2
Los primeros hombres que habitaron la tierra eran más bajos que los actuales median cerca de un metro treinta centímetros, pesaban cerca de 40 kilos y sus cabezas eran parecidas a los de los chimpancés. Tenían dientes pequeños parecidos a los nuestros, ellos caminaban en dos pies igual que nosotros, también podían trepar los árboles y trasladarse por sus ramas.
Se habla de los primeros hombres que habitaron la tierra.
Se dice que median 1 metro 30 centímetros y pesaban 40 kilos. Tenían cabezas como los chimpancés y dientes parecidos a los nuestros. Caminaban en dos pies y trepaban árboles.
Te das cuenta que ahora, ya sabemos mucho mejor de que se habla en este texto y que nos dice.
Ahora trabajaremos juntos: Completa la tabla conmigo, recuerda estar atento a la lectura y las preguntas:
¿De quién se habla?
¿Qué se dice de esto?
Párrafo 3
Los primeros hombres se alimentaban de semillas y frutos que tomaban de los árboles, también de lo que recogían del suelo. Algunos de ellos dormían en los árboles para protegerse de los animales, otros lo hacían en cuevas, en esos lugares se refugiaban de los animales y el clima.
Se habla de los primeros hombres.
Se dice que se alimentaban de semillas y frutos que recogían. También dormían en árboles o cuevas para refugiarse.
Párrafo 4
Eran nómades que se trasladaban de un lugar a otro en busca de comida y refugio, de esta manera salieron de África, luego de muchísimo tiempo llegaron a Europa y Asia. Años más tarde poblaron América.
Se habla de los primeros hombres que habitaron la tierra.
Eran nómades que se trasladaban de un lugar a otro en busca de comida y refugio. Luego de muchísimo tiempo llegaron a Europa y Asia. Años más tarde poblaron América.
Recordemos lo que aprendimos
Lee en el libro del ministerio Tomo 2 el texto “El ave del paraíso” página 59 y en cada párrafo realiza el cuadro con las preguntas claves como lo trabajamos en la clase.
Luego trabaja la comprensión lectora de la página 58 actividad 2
página 60
página 61