Apresentando 

Prezi AI.

Seu novo assistente de apresentação.

Refine, aprimore e adapte seu conteúdo, obtenha imagens relevantes e edite recursos visuais com mais rapidez do que nunca.

Carregando...
Transcrição

Organismos Financieros Internacionales y Organismos Internacionales de Cooperación Económica y Comercial

Organismo Internacional

Un organismo internacional u organización intergubernamental se define como "todo grupo o asociación que se extiende más allá de las fronteras de un Estado particular, y que adopta una estructura orgánica permanente"

ONU Organización de las Naciones Unidas

Nacieron el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.

Funciones

-Mantener la paz y la seguridad internacionales de conformidad con los propósitos y principios de las Naciones Unidas

-Investigar toda controversia o situación que pueda crear fricción internacional

-Recomendar métodos de ajuste de tales controversias, o condiciones de arreglo

-Elaborar planes para el establecimiento de un sistema que reglamente los armamentos

-Determinar si existe una amenaza a la paz o un acto de agresión y recomendar qué medidas se deben adoptar

-Instar a los Miembros a que apliquen sanciones económicas y otras medidas que no entrañan el uso de la fuerza, con el fin de impedir o detener la agresión

-Ejercer las funciones de administración fiduciaria de las Naciones Unidas en "zonas estratégicas"

Misión

Es ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible.

Razón de ser

Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz.

BID Banco Interamericano de Desarrollo

Con una historia que se remonta a 1959, hoy somos la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Brindamos préstamos, subvenciones y asistencia técnica; y llevamos a cabo una amplia investigación. Mantenemos un fuerte compromiso para lograr resultados medibles y los más altos estándares de integridad, transparencia y responsabilidad.

Función

La financiación multilateral para proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe. Su objetivo es reducir la pobreza, luchar contra las desigualdades sociales y promover el desarrollo económico sostenible en la región.

Misión

Mejorar las condiciones de vida en América Latina y El Caribe. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de la región.

Razón de ser

Los objetivos generales del banco son:

Crecimiento sostenible.

Reducción de la pobreza.

Reducir la desigualdad.

De la misma forma, se fijó un marco de resultados corporativos para medir los alcances en términos de desarrollo. Dicha estrategia y marco se revisará cada año, para actualizar teniendo en cuenta los desafíos de cada región.

BM Banco mundial

Es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia. Se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.

Funciones

Prestar apoyo tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo en la forma de financiamiento, garantías, estudios analíticos y de asesoría, alivio de la deuda, iniciativas para el fortalecimiento de la capacidad y actividades de seguimiento y promoción a nivel mundial.

Hacer frente al desafío de la pobreza a través de los siguientes objetivos:

-Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

-Lograr la educación primaria universal.

-Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

-Reducir la mortalidad infantil.

-Mejorar la salud materna.

-Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

-Asegurar la sostenibilidad ambiental.

-Promover una alianza mundial para el desarrollo.

Misión

Acabar con la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida.

El Grupo Banco Mundial, una de las fuentes más importantes de financiamiento y conocimiento para los países en desarrollo, está integrado por cinco instituciones que se han comprometido a reducir la pobreza, aumentar la prosperidad compartida y promover el desarrollo sostenible.

Razón de ser

Cerrar la brecha económica entre países pobres y ricos, para convertir los recursos de los países ricos en crecimiento de los países pobres, para lograr una reducción sostenible de la pobreza.

OMC Organización mundial del comercio

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995. Tiene su sede en Ginebra, Suiza, y sus idiomas oficiales son el inglés, el francés y el español.

es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.

Funciones

-Administra los acuerdos comerciales de la OMC

-Foro para negociaciones comerciales

-Trata de resolver las diferencias comerciales

-Supervisa las políticas comerciales nacionales

-Asistencia técnica y cursos de formación para los países en desarrollo

-Cooperación con otras organizaciones internacionales

Misión

Es la Organización internacional que tiene por objetivo principal la apertura del comercio en beneficio de todos.

Razón de ser

Es la única organización internacional que se ocupa de las normas de alcance mundial que regulan el comercio. Su principal función es velar por que las corrientes comerciales circulen con la mayor fluidez, previsibilidad y libertad posibles.

UNCTAD Conferencia de las naciones unidas sobre el comercio y el desarrollo

Creada en 1964 para asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo, es el principal órgano de la Asamblea General de la ONU.

Funciones

-Comprender opciones para abordar los desafíos de desarrollo a nivel macro

-Lograr una integración beneficiosa en el sistema de comercio internacional.

-Diversificar las economías para hacerlas menos dependientes de los productos básicos.

-Limite su exposición a la volatilidad financiera y la deuda.

-Atrae la inversión y hazla más amigable para el desarrollo

-Aumentar el acceso a las tecnologías digitales.

-Promover el emprendimiento y la innovación.

-Ayudar a las empresas locales a avanzar en las cadenas de valor.

-Acelerar el flujo de mercancías a través de las fronteras.

-Proteger a los consumidores del abuso.

-Frenar las regulaciones que sofocan la competencia

-Adaptarse al cambio climático y utilizar los recursos naturales de manera más efectiva.

Mision

Objetivo la integración de los países en desarrollo en la economía mundial, a fin de favorecer su desarrollo y consolida progresivamente su legitimidad mediante la publicación de trabajos que buscan orientar el debate y la reflexión actuales sobre la política general del desarrollo, buscando de manera particular que las políticas nacionales y la acción internacional concurran al nacimiento del desarrollo sostenible.

Razón de ser

Ayuda a los países en desarrollo a aprovechar el comercio internacional, la inversión, los recursos financieros y la tecnología para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo.

OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 38 estados,34 cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. La OCDE fue fundada en 1961

Funciones

Lograr la más fuerte expansión posible de la economía y del empleo, y aumentar el nivel de vida en los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.

Asesoramos en materia de políticas públicas y en el establecimiento de estándares y normas a nivel mundial en ámbitos que van desde la mejora del desempeño económico y la creación de empleo al fomento de una educación eficaz o la lucha contra la evasión fiscal internacional.

Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros y en los no miembros en vías de desarrollo.

Misión

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor.

Es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo.

Razón de ser

Nuestro objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas.

Es un foro único en donde los gobiernos trabajan juntos para hacer frente a los desafíos económicos, sociales y de gobernanza relacionados con la globalización, así como para aprovechar sus oportunidades.

OIT Organización Internacional del trabajo

Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944.

Funciones

-La promoción de la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo.

-La creación de oportunidades de empleo.

-La mejora de las condiciones laborales en el mundo.

Misión

Es promover la justicia social y los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente, sobre la base del principio fundamental de que la justicia social es esencial para la paz universal y duradera.

Razón de ser

Está consagrada para la promoción de la justicia social, de los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente, persiguiendo su misión fundadora: la justicia social es esencial para la paz universal y permanente.

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados como a países en vías de desarrollo y actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas.

Funciones

Su función principal es conducir las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

Brinda asistencia técnica para la elaboración de políticas, programas y proyectos de alcance local, municipal, regional y nacional orientados a eliminar el hambre y la malnutrición; promover sus sectores agrícola, pesquero y forestal; promocionar la agricultura familiar; orientar en materia de sanidad animal y vegetal y fortalecer las comunidades de diferentes zonas agroecológicas para que potencien y conserven su patrimonio alimentario y nutricional en beneficio de las generaciones presentas y futuras.

Misión

Se esfuerza por frenar la pérdida de recursos genéticos para la alimentación y la agricultura y por garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en el ámbito mundial mediante el fomento de su conservación, su utilización sostenible, con inclusión del intercambio, y la distribución justa y equitativa de los beneficios generados por su utilización.

Razón de ser

Es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países. Todos podemos desempeñar un papel importante en la erradicación del hambre.

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región.

Creada en 1948, la Cepal se dedica a la investigación económica. Desde el 1 de julio de 2008, su secretaria ejecutiva es la mexicana Alicia Bárcena Ibarra.

Funciónes

a) Presta servicios sustantivos de secretaría y documentación a la Comisión y a sus órganos subsidiarios;

b) Realiza estudios, investigaciones y otras actividades de apoyo de conformidad con el mandato de la Comisión;

c) Promueve el desarrollo económico y social mediante la cooperación y la integración a nivel regional y subregional;

d) Recoge, organiza, interpreta y difunde información y datos relativos al desarrollo económico y social de la región;

e) Presta servicios de asesoramiento a los gobiernos a petición de éstos y planifica, organiza y ejecuta programas de cooperación técnica;

f) Planifica y promueve actividades y proyectos de cooperación técnica de alcance regional y subregional teniendo en cuenta las necesidades y prioridades de la región y cumple la función de organismo de ejecución de esos proyectos;

g) Organiza conferencias y reuniones de grupos intergubernamentales y de expertos y patrocina cursos de capacitación, simposios y seminarios;

h) Contribuye a que se tenga en cuenta la perspectiva regional, respecto de los problemas mundiales y en los foros internacionales y plantea en los planos regional y subregional cuestiones de interés mundial;

i) Coordina las actividades de la CEPAL con las de los principales departamentos y oficinas de la Sede de las Naciones Unidas, los organismos especializados y las organizaciones intergubernamentales a fin de evitar la duplicación y lograr la complementariedad en el intercambio de información.

Misión

Contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.

Razón de ser

Se creo con el objetivo de ayudar y colaborar con los gobiernos de las respectivas zonas en la investigación y análisis de los temas económicos regionales y nacionales. Las áreas de trabajo escogidas fueron Europa, África, la región Asia-Pacífico, el Medio Oriente y América Latina.

Saiba mais sobre como criar apresentações dinâmicas e envolventes com o Prezi