Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Historia de su inicio
Cristianos que buscaban nuevas formas espirituales de pensar
Inicios en 1098.
Conocidos como los monjes blancos.
Forman rama que históricamente se ha configurado el monacato cristiano benedictino.
Orden monástica católica reformada que tienen como regla la de San Benito.
Características
- Seguidores de la orden denominados cistercienses.
- Hábito: color blanco, simbolismo de pureza, honestidad y serenidad.
- Utilizan orden monástica y regla de San Benito.
Fundador de la Orden de Císter en Francia.
Se incorporó a Montier-la-Celle a los quince años.
Nacimiento: año 1029. Troyes, Francia.
Orden: San Benito.
Nombre en francés: Robert de Molesme.
Fallecimiento: 17 de abril, 1111. Molesme, Francia.
Conocido también como Bernardo de Claraval.
Superior del monasterio de la abadía de Claraval.
Nacimiento: 1090. Fontaine les dijon, Francia.
Fallecimiento: 20 de agosto, 1153. Abadía de Claraval.
Nacimiento: 14 de enero de 1552, en San Ginesio, Italia.
Fallecimiento: 19 de junio del año 1608 en Londres, Reino Unido,
Perteneció al protestanismo.
Jurista y abogado italiano, fundado del derecho internacional.
Escribió grandes libros teológicos.
¡
Fallecimiento:
28 de marzo, 1134. Francia.
Nacimiento: año 1050. Dorset, Inglaterra.
Ingresó joven en la abadía de Sherborne, pero la dejó.
Llegó a la abadía de Molesme, pero la dejó nuevamente.
Dirigió la Orden de Císter por veinticinco años, pero la abandonó un año antes de su muerte.
- Orden compuesta por cerca de 1700 monjas y 2000 monjes.
- Se les llama trapenses.
- Están dirigidos por un abad elegido por los monjes.
- El prior (superior de los monjes) es elegido por el abad.
- Tesorero encargado de las cuentas y cillero, responsable de los alimentos.
Las catedrales son templos cristianos