Chicos:
Espero que les sirva!!
Seño Flor
Realizamos un cuestionario.
Trabajamos con oraciones :
BIMEMBRES
UNIMEMBRES
BIMEMBRES
PODEMOS IDENTIFICAR 2 MIEMBROS
PREDICADO
SUJETO
EL PRESIDENTE DECRETÓ LA SUSPENSIÓN DE CLASES.
VERBO CONJUGADO = NÚCLEO DEL PREDICADO
El SUJETO de la oración puede ser:
EXPRESO
TÁCITO
ST = Sujeto tácito
Robó todas las joyas
SES=Sujeto expreso simple
El ladrón actuó rápido.
SEC = sujeto expreso compuesto
la mujer y el detective fueron de inmediato.
Podemos reponer al sujeto a partir de los datos del verbo(persona y número) . En este caso : ST. Él
PVS = Predicado verbal simple
un solo verbo como núcleo.
PVC= Predicado verbal compuesto
dos o más verbos como núcleo.
Dupin investigó y resolvió el misterio.
El ministro D robó y ocultó la carta.
El prefecto de la policía buscó y finalmente desistió.
Dupin investigó el caso.
El ministro D fue muy astuto.
El prefecto de la policía registró la mansión.
En el sujeto
Por lo general lo identificamos con un sustantivo.
El documento continúa en su poder.
El prefecto registró cuidadosamente la mansión.
El narrador y Dupin llevaban más de una hora meditando.
Lo identificamos con un verbo
El documento continúa en su poder.
El prefecto registró cuidadosamente la mansión.
El narrador y Dupin llevaban más de una hora meditando.
Algunos ejemplos con los que trabajamos...
Sujeto
PREDICADO
O.B
El prefecto de la policía de París acude a Dupin.
N
VERBO CONJUGADO = NÚCLEO
Sujeto
PREDICADO
Dupin pregunta sobre la recompensa económica.
O.B
N
VERBO CONJUGADO = NÚCLEO
UNIMEMBRES
Las oraciones
No las podemos dividir en sujeto y predicado.
La fuerza del virus.
Sin verbo. El núcleo es VIRUS
Llovió durante toda la tarde.
Verbo que indica clima
Verbo haber conjugado
Hubo muchas reuniones
Trabajamos con
A medida que vayas leyendo un texto, podés tomar nota al costado de lo más importante que leíste en ese fragmento.
a veces podés hacerlo por párrafos pero no es exclusivo de esta manera.
De esta manera construirás los núcleos narrativos del texto, que son las partes más importantes del mismo. Si uno falta, la historia NO puede continuar.
Estos núcleos no se escriben de cualquier forma, sino a través de
ORACIONES UNIMEMBRES
PROPIOS
Recordamos la:
Clasificación de los sustantivos
COMUNES
CONCRETOS ABSTRACTOS
INDIVIDUALES
COLECTIVOS