Loading…
Transcript

Podemos identificar cinco maneras de examinar la información en el proceso cognitivo de análisis:

Análisis de elementos

Análisis de elementos

Se centra en identificar las partes o elementos que conforman el todo.

  • Ejemplo: las partes que conforman la estructura física de un libro.

Análisis estructural

Identifica de qué están hechas las cosas o de qué modo están organizadas.

Análisis estructural

  • Ejemplo: el organigrama de una empresa, señala de que modo están organizados los cargos en ésta.

Análisis de cualidades

Identifica rasgos o características propias de objetos, situaciones, lugares, entre otras.

Análisis de operaciones

  • Ejemplo: cuando identificamos, de una persona, las pautas de conducta y pensamiento, así como las formas de establecer relaciones con otros.

Análisis de operaciones

Identifica y describe los pasos o etapas de un proceso. 

Análisis de cualidades

  • Ejemplo: los pasos para un adecuado lavado de manos

Análisis de relaciones

Describe los nexos o relaciones entre las partes del todo, las cuales pueden ser:

Causa – efecto

Orden

Equivalencia

Relaciones de causa - efecto

Relaciones de equivalencia

Relaciones de orden

Análisis de relaciones

  • Un automóvil es más rápido que una bicicleta.
  • Utilizar de forma incorrecta el cubrebocas, puede ser motivo de contagio.
  • Lucy es tan alta como sus demás compañeros de escuela.