Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Parque nacional natural de Los Katíos

Juan Esteban Uribe Urán

Jhoan Andres Muñoz

Juan Jose Cartagena

es un área natural que se encuentra en el noroeste de Colombia, que cubre 720 km², entre los 2 y los 600 msnm. Es parte de la región del Darién, la cual cubre Panamá y Colombia. Fue creado en 1973 sobre 520 km² y ampliado en 1979 a su área actual de 720 km². Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994. Está junto al parque nacional Darién, en Panamá.

¿Que es?

Declarado en 1994 Sitio de Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO debido a su importancia en el intercambio de fauna y flora entre Centro y Suramérica.

El Parque Nacional Natural Los Katios (PNNK) (fig.1) fue creado mediante Acuerdo 037 de 1973 con una superficie de 52 000 ha y mediante Acuerdo 016 de 1979 (junio 25) se amplió a un superficie de 72 000 ha, limitando en su costado occidental con la República de Panamá, específicamente con el Parque Nacional del Darién con una superficie de alrededor de 700.000 ha con el que comparte el título de Patrimonio Mundial Natural y Reserva de la Biosfera, en una extensión aproximada de 48 km2.

Historia

Los paisajes del Parque los Katíos presentan gran variedad y belleza. Las estribaciones de la Serranía del Darién forman montañas y colinas al norte y centro del área protegida. En estos sectores hay grandes caídas y saltos de agua de imponente hermosura como El Tilupo con cerca de 100 metros de cascada. El parque también posee extensas planicies, algunas de las cuales se inundan durante los periodos de lluvias.

Paisagismo

El Parque los Katíos, es muy importante como reservorio de gran variedad de especies de animales, considerado como el más importante filtro o barrera para el intercambio de la fauna entre Norte, Centro y Suramérica.

En el ámbito nacional el Parque presenta una de las faunas más variadas y en algunos casos es muy representativa. Se estima la existencia de más de 550 especies de vertebrados (sin incluir peces). Entre esta gran diversidad de fauna, las especies más representativas son: Dantas, manatíes, zorros, perros de monte, jaguares, pumas, osos andinos, monos aulladores, marimondas, titíes, paujiles, águilas, reptiles, anfibios, invertebrados, peces como el bocachico, la doncella, guacuco, bagre de río y la cachana como especie en peligro y otras especies como rayas de río.

Fauna y Flora

El Parque Nacional Natural Los Katíos tiene reportadas 669 especies botánicas, repartidas en 116 familias, lo que evidencia la variedad florística del Parque, si se tiene en cuenta que para toda la región del Chocó se han reportado 155 familias en total.

Además de la vegetación herbácea y flotante de ciénagas y pantanos, sobresalen la palma conocida como pangana, resistente a las inundaciones, la jacaranda, la palma mil pesos y el cativo. En zonas secas también se encuentran especies como el canime, roble, nazareno, caracolí, olleto, sande y güino.

Fauna

Flora

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi