Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
¡Es la última barrera que nos protege de los riesgos! Los EPP son elementos (accesorios y vestimenta) que emplean los trabajadores para protegerse contra posibles lesiones.
Los gases, vapores, humos y neblinas se pueden depositar en los pulmones causando deterioro y problemas respiratorios de tipo agudo (inmediato) o crónico (a largo plazo) a los trabajadores. En Nueva Ester, manejamos 3 tipo de tapabocas según su actividad:
- Composición: La máscara tiene 3 capas, la capa media se encuentra el filtro.
- Vida útil: Esta mascarilla es de un solo uso. Cuando el tapabocas no se encuentra en buen estado o ya fue usado, desechar.
- Modo de uso: Son utilizadas para disminuir el riesgo de contacto con contaminantes de bajo nivel de peligrosidad y cuando existe un riesgo biológico para la salud.
Composición: Tiene 5 capas, su mayoría en polipropileno, tiene dos capas de sellado especial "MeltBlown".
Vida útil: Debe ser desechado según su uso, su manipulación y forma de almacenamiento de la mascarilla ya usada, no máximo a 2 días.
Modo de uso: Usar para químicos que genere partículas sólidas y nieblas líquidas (no aceitosas) con concentraciones bajas, donde no cause irritación ni molestias al trabajador.
Composición: Tiene dos cartuchos cambiables a base de carbón activado.
Vida útil: Su fecha de vencimiento es de 5 años después de la fecha de fabricación conservado en su empaque original, de igual forma dependen factores como; su uso, tiempo de exposición a químicos y almacenamiento.
Modo de uso: Usar cuando se manipule químicos con altos vapores orgánicos y gases ácidos ya que brinda protección respiratoria.
Las membranas mucosas que recubren los ojos pueden verse seriamente afectadas por proyecciones, salpicaduras o vapores de algunos productos químicos. Por esto, se debe recurrir a barreras protectoras como las gafas.
Como normal general, nunca se debe trabajar con la ropa que usamos en la calle para evitar contaminación con las sustancias químicas. En Nueva Ester se maneja el vestuario de dotación el cual es material impermeable. A demás, se debe usar el delantal antifluido para tener mayor seguridad y sea resistente al ataque de sustancias que se manejan, especialmente en el área de bodega.
Las manos son de las partes del cuerpo que tienen mayor probabilidad de sufrir lesiones, ya que están directamente involucradas con el manejo de productos. Por esto, se deben utilizar los guantes apropiados en cualquier actividad de manejo de sustancia. El material de los guantes se debe elegir dependiendo de las sustancias que se manipule, la cantidad, la concentración y el tiempo de exposición a ella:
Guantes desechables ambidiestros, fabricados en nitrilo 100%. Se utilizan para laboratorios ya que sus especificaciones de longitud y grosor toleran la mayoría de sustancias químicas.
Guantes desechables ambidiestros, fabricados en nitrilo 100%. Se utilizan para laboratorios, sus especificaciones de longitud y grosor son mayor que los No5 se recomienda su uso para sustancias químicas muy ácidas y/o alcalinas.
El calzado hace parte del vestuario que el trabajador debe usar. Este debe ser resistente o antideslizante si la labor así lo exige. También debe considerarse, si las tareas se desarrollan de pie o sentado. Cuando el trabajador está expuesto a recibir golpes en los pies, puede adicionarse a las botas punteras metálicas que amortigüen el golpe.
¿Qué es la manipulación de carga?
Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores".
El uso es para todo aquel trabajador encargado del almacenamiento, carga y descarga de mercancía. Esto con el fin de evitar posibles riesgos mecánico y químicos.
El objetivo principal es evitar ciertas lesiones de espalda, sobre todo en puestos donde se levanten cargas de forma continuada.
Estas fajas protegen la zona del abdomen inferior y columna vertebral.
La Ley 9 de Enero 24 del 1979 Establece la política de uso y suministra de los Elementos de Protección Personal para cada trabajador.
Para que estos equipos y elementos de protección personal ofrezcan al trabajador la protección requerida se consideran los siguientes aspectos.
Todos sabemos que el uso de los EPP es obligatorio y colabora con la prevención de riesgos cuando trabajamos. Tomar la determinación de usarlos y mantenerlos bien es la mejor decisión que podemos tomar.
• Área metropolitana de Bucaramanga. (20 de diciembre del 2021) POLITICA DE USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. www.amb.gov.co Bucaramanga, Santander, Colombia.
• ARL SURA: Recomendaciones en el uso de elementos de protección personal.
• ARL SURA: Protección respiratoria.