Sostenibilidad de las operaciones empresariales
La sostenibilidad se entiende como la adaptabilidad permanente e íntegra del individuo para mantener un equilibrio entre el medio ambiente, haciendo parte de una sociedad donde debemos interactuar, para alcanzar bienestar económico.
- Estar a punta con la tecnología que permite ser mas competitivos (Limpia)
- Minimizar los residuos en las operaciones que se estan ejecutando (previniendo la contaminación )
- Se busca optimizar el uso de recursos y sus capacidades.
- Tener control de los procesos soportandose en la tecnología para alcanzar a prevenir gastos innecesarios, evitando defectos y fallas, reduciendo costos
- Materializar las necesidades de los clientes o consumidores analizando el momento de la producción y la posición
- Determinar y entender el ciclo de vida del producto para los grupos de interes.
-Las diferentes técnicas empleadas por las empresas para estimular la demanda de sus productos y servicios en la sociedad para reorientarse y fomentar el consumo responsable.
- Garantizar la disponibilidad de estos materiales
- Reducir de Costos de producción
- Las instalaciones y el buen manejo de las mismas permite una proceso de industrialización óptimo, enfocado en la innovación y la calidad de vida de las personas, ya que estas permiten a las empresas desarrollar su actividad con mayor rendimiento y ventajas competitivas.
- El buen diseño de las instalaciones atrae capital que permite estimular el desarrollo económico y social para el entorno de las organizaciones .
- Las instalaciones que pemiten un buen manejo de recursos, minimiza el gasto en procesos de extracción, transporte, distribución y consumo, como tambien, permite el buen uso de residuos permitiendo su sostenibilidad.
- Tener procesos definidos con producción limpia
- Diseñar y/o mejorar los procesos por medio de la tecnología como tambien, con recursos dados en investigación y el desarrollo (i+D) en la mejora de los procesos y es la vía para fomentar el valor añadido de sus productos y servicios.
- Los avances tecnológicos podrán reducir costos o convertirse en una nueva fuente de ingresos.
. Tener definidos cada uno de los roles que cada trabajador desarrolla.
- Inculcar la importancia del papel que cada empleado desarrolla, ya que actua como motor de crecimiento económico, sostenible e inclusivo.
- Creación de empleo decente para reducir las desigualdades y combatir la pobreza , mejorando el desarrollo de la persona y del entorno que lo rodea .
- Tener definida la red global de la Organización .
- Clarificar y difundir las actividades que se desarrollan
- Promover las buenas prácticas y la transparencia
Para generar un valor sostenible cada organización debe ser abordada por 4 pilares o motores
1. Tecnologías Limpias . Innovación y Reposicionamiento
2. Visión de Sostenibilidad : Crecimiento y Trayectoría
3. Prevención a la Contaminación :, Reduccción de los Costos y Riesgos
4. Gestión de Producción: Reputación y Legitimidad.