Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LA IGLESIA DE JESUCRISTO

Laura Romero

Juanita Contreras

Camila Contreras

Sofia González 8C

LA IGLESIA DE JESUCRISTO

ORIGEN Y FINALIDAD

ORIGEN Y FINALIDAD

Dios Padre creó el universo con la finalidad de que los seres humanos fuéramos felices.

Al ver que el pecado estaba provocando un caos, el Señor dio vida a la Iglesia.

Jesucristo fue el encargado de llamar a todos los hombres a unirse a Él para poder formar la familia de Dios mismo

La finalidad de la Iglesia es "abrir las puertas del Reino"

FUNDADOR

FUNDADOR

Pedro reconoce la divinidad de Jesús:

"-Y según ustedes, ¿Quién soy yo?

-Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo"

Jesús proclama la necesidad de la Iglesia para formar la familia de Dios. Es decir, la idea no viene de los discípulos, sino que es revelada por Dios.

Por voluntad divina, Pedro y sus sucesores tienen un papel importante en la Iglesia.

La Iglesia resistirá todas las dificultades que sufra a lo largo de la historia ya que está asistida siempre por Dios

ORGANIZACIÓN JERARQUICA

ORGANIZACIÓN JERÁRQUICA

La Iglesia es una institución jerárquica por voluntad de Dios.

Los que guían la Iglesia buscan el bien de los fieles y no lo hacen para su propio beneficio.

Lo que se cree por fe no es decisión de la mayoría, sino que fue revelado por el Señor.

La tarea del papa y los opispos es asegurarnos el camino de la verdad

Cristo es la fuente de la misión y de la autoridad del ministerio en la Iglesia:

Cristo como fundador de la Iglesia, insituyó diferentes ministerios.

El significado de pertencer a la jerarquía es tener una responsabilidad ante Dios.

La jerarquía se puede entender como servicio en la Iglesia.

El ministerio de la Iglesia se confiere por medio del sacramento del Orden

Este sacramente consiste en tres grados conocidos como Diaconado, Presbiterado y Episcopado.

La unidad fraternal entre los que guían la Iglesia consolida la unión de todos los fieles.

La vocación al Orden es de carácter colegial

El llamado al ministerio es personal:

La responsabilidad de todos los miembros de la Iglesia es ser santos.

Para llegar a la santidad es importante escuchar la voz de Dios.

Algunos son llamados al ministerio para poder ser mediadores entre Cristo y la Iglesia

La vocación divina tiene una doble vertiente:

-El llamado a la comunión

-El llamado personal

EL PRIMADO DEL PAPA

EL PRIMADO DEL PAPA

Pedro tiene un papel especial como pastor de la Iglesia.

Pedro estableció su sede en la capital del Imperio, Roma.

"Primado" quiere decir que el papa es el primero sobre todos los demás.

La unión de los cristianos con Roma simboliza la unidad de la Iglesia.

El primado del papa responde a la voluntad expresa de Cristo

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IGLESIA

UNA

UNA

POR SU ORIGEN: Sigue el modelo de la Santísima Trinidad

POR SU FUNDADOR: Jesús nos une como una sola familia

POR SU ALMA: El Espíritu Santo es la fuente de la comunión entre los fieles

La unidad se logra por medio de la caridad y por la comunión de Cristo

SANTA

SANTA

Jesucristo, fundador de la Iglesia, es santo, si bien los miembros de la Iglesia somos pecadores.

El Señor advierte que si alguien utiliza el servicio de la Iglesia para ofender a Dios, será castigado.

CATÓLICA

CATÓLICA

La misión de la Iglesia es universal y en ella se encuentran todos los medios necesarios para la salvación.

Fue enviada para nuestra Redención.

Todos los humanos cabemos en el catolicismo mientras se conserve el dogma, la moral y los sacramentos.

Dogma: Mensaje revelado por Dios

Moral: Principios cristianos

Sacramentos: Signos de amor a Dios

APOSTÓLICA

APOSTÓLICA

Está fundada en los apóstoles y la guían sus sucesores.

La sucesión apostólica es la columna vertebral de la Iglesia transmitida por el Sacramento del Orden.

El mensaje de Jesucristo está dado en la enseñanza apostólica

ENTREVISTA

Padre Julián Chávez de la Conferencia de Episcopal

PREGUNTA 1

¿CUÁL CREE QUE ES EL PLAN QUE DIOS TIENE PARA USTED?

"Todos los Hijos de Dios tenemos un proyecto muy concreto que realizar porque sobre cada uno de nosotros Dios tiene su plan, a todos nos encomienda una misión, y esa es la tarea de la vida cristiana, descubrir a que nos llama Dios y que quiere de nosotros"

"El Señor me llamo primero a la vida, luego a ser su Hijo en el Bautismo y luego me llamó al sacerdocio"

"Ser sacerdote, un instrumento suyo en la humanidad para que el pueda continuar a través de mí, la Salvación del mundo entero"

"La misión es evangelizar, anunciar a Jesucristo, servir a la Iglesia, y por medio del servicio del ministerio, santificarme"

PREGUNTA 2

¿POR QUÉ DECIDIÓ DEDICARSE AL SACERDOCIO?

"Experimenté el llamamiento del Señor a la vida sacerdotal cuando estaba terminando mi bachillerato, la época en la que uno se hace tantas preguntas, pero sentía que el Señor me llamaba a algo muy grande, muy noble, que era la vocación sacerdotal"

"Viendo el testimonio de algunos sacerdotes que conocí, viendo que eran fieles, que vivían felices, que se sentían realmente plenos en su misión sacerdotal, yo experimentaba que el Señor me decía, ¿Por qué no yo?"

"Luego de pensarlo muy a fondo pues decidí, ir al seminario para responder a ese llamado del Señor en el ministerio sacerdotal"

PREGUNTA 3

¿ALGUNA VEZ HA DUDADO DE SU FE?

" Yo pienso que no he dudado de la fe, he tenido dudas en la fe. Esto para mi es algo claro, no he dudado de la fe porque la fe para mi fue un don maravilloso que comenzaron mis padres cuando me acercaron al bautismo"

"Hay dificultades en la vida, uno encuentra situaciones que son difíciles en las cuales la fe se pone a prueba, pero dudar de la fe es poner en cuestión la fe misma, es casi como separarse uno de la fe para intentar por otros caminos resolver su vida o sus dificultades"

" Yo me he hecho preguntas en la fe, he tenido inquietudes en la fe, he dudado pero dentro de la fe. Cuando yo digo dudo de la fe es porque pongo la fe fuera de mi, cuando digo dudo en la fe es porque permanezco en la fe y aqui la fe ilumina lo que vivo"

PREGUNTA 4

¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE HA COSTADO DE SER SACERDOTE Y SERVIRLE A DIOS?

"Yo creo que todas las vocaciones en la Iglesia tienen sus exigencias que apuntan a la santidad, que apuntan a metas muy altas. Yo en la vida sacerdotal he sentido momentos muy grandes pero también he pasado por momentos difíciles en los cuales encontrarse uno directamente con el sufrimiento de las personas, encontrarse uno con situaciones muy críticas que conducen casi que al borde de la muerte, esas realidades ponen cuestionamientos muy profundos, pero a la vez, ese puente que pone el Señor para tener una luz en el camino para que las personas se acerquen a Dios en vez de alejarse de Él."

"La fidelidad de todos los días no es fácil, y la vida sacerdotal requiere de un sí todos los días. El día que uno dice que no al Señor el sacerdocio se hace más díficil... La cruz pesa cuando se rechaza, la cruz no pesa cuando se abraza."

PREGUNTA 5

¿CUÁL ES LA MISIÓN DE NOSOTROS LOS JÓVENES EN LA IGLESIA?

"El papel de los jovenes en la Iglesia indudablemente es un papel protagónico, la Iglesia necesita jóvenes con ideales, jóvenes con preguntas, con inquietudes que los ayuden a crecer en el testimonio de la vida cristiana. El rostro joven de la Iglesia esta en el testimonio vivo, feliz e inquieto de la juventud”

“Una juventud comprometida en la Iglesia la renueva. Una juventud comprometida en la Iglesia es misionera y una juventud que se compromete con la Iglesia atrae a otros jóvenes”

“Que alegría que sean cada vez más los jóvenes que ayuden a ver la Iglesia con un rostro alegre, un rostro que atrae, un rostro que hace el bien.”

ENSEÑANZA

ENSEÑANZA

"La Iglesia fue fundada por Jesucristo. No es un invento de la humanidad ni mucho menos de algún ministro o de los fieles laicos."

"La Iglesia nace en el querer de Dios y se funda a través de su hijo Jesucristo que explícitamente ha querido un rebaño que sea el medio a través del cual el Señor mismo confió los instrumentos para alcanzar la Salvación"

"La Iglesia es la que custodia la palabra del Señor, la que explica autenticamente la palabra del Señor y lo que Jesucristo dejo en ella"

"Hoy en día hay una tendencia de decir Cristo si, Iglesia no, es decir, lo escencial es que la persona crea en Dios sin necesidad de los medios de la Iglesia, pero el Señor mismo quiso la Iglesia y le dio la plenitud de los medios"

" La Iglesia tiene enseñanzas en su propia doctrina en la que se pueden buscar respuestas a muchas preguntas. La doctrina es autentica si se inspira en la palabra de Dios que es la fuente escencial de lo que la Iglesia enseña y predica"

CONCLUSIONES

En conclusión, la Iglesia de Cristo surgió gracias a Dios al ver que el pecado estaba provocando un caos en la humanidad. Su finalidad es abrir las puertas del Reino y poder formar la familia de Dios. La Iglesia es una institución jerárquica en la que se busca el bien de los fieles y se asegura el camino de la verdad. Para ello, la responsabilidad de todos los miembros de la Iglesia es ser santos y escuchar la voz de Dios.

“La Iglesia nace del gesto supremo de amor de Jesús en la Cruz, de costado abierto. La Iglesia es una familia donde se ama y se es amado” (SS. Francisco). En la Iglesia se puede ver reflejado el amor ya que Jesús la fundó y la quiso como es. Él la hizo para unir a la humanidad de tal manera para que tuviéramos todos los medios necesarios para alcanzar la Salvación. Así mismo, nos enseña a ser como Él y por medio del bautismo nos da la oportunidad de formar la familia de Dios. La Iglesia es una, santa, católica y apostólica por la manera en la que fue fundada y al saber las características mas importantes de esta podemos entender mas fácilmente su mensaje. Finalmente, Jesús nos enseña a amarnos a todos como verdaderos hermanos, Hijos de Dios.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi