Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

2.2.6 Sinéctica: La unión de elementos distintos y aparentemente irrelevantes

Sinéctica

La palabra sinéctica proviene del griego, y significa la acción de juntar elementos diferentes, aparentemente poco significativos y desconectados.

Sinetica

Es representada:

La Sinéctica es presentada como una teoría y un método. Como teoría tiene un sentido operacional, ya que procura estudiar el proceso creativo y descubrir los mecanismos psicológicos básicos de la actividad creadora con el objeto de aumentar las probabilidades de éxito en el planteo y solución de problemas.

Dos principios:

los dos principios que constituyen la verdadera de la Sinéctica: Volver conocido lo extraño y Volver extraño lo conocido:

para el segundo de los principios, la sinéctica consiste esencialmente en proporcionar los mecanismos que permitan volver extraño lo conocido.

En el primero de los principios la sinéctica realiza un esfuerzo consciente y racional para analizar un problema dado en sus múltiples facetas y relaciones, y es por esta vía del conocimiento racional que vuelve el problema dado en problema conocido.

Mecanismos

Los mecanismos de juego son los siguientes:

: Este mecanismo de juego tiene grandes posibilidades de aplicarse en problemas de invención

Juego de alterar una ley fundamental o un concepto científico

Juego de metáforas

Juego con palabras, significados y definiciones

Consiste en establecer una comparación, acercamiento o continuidad entre cosas semejantes y diferentes, recurriendo a alguna analogía de tipo personal, directa, simbólica o fantástica.

Consiste en tomar una palabra o postulado específico como representación de un problema, y luego comenzar a jugar con ella de un modo enteramente libre.

las cuatro analogías que se encuentran relacionadas con los juegos anteriores, son los siguientes:

Analogía Personal

Analogias

Analogía Directa

Analogía Simbólica

Analogía Fantástica

Analogia personal

AP

se produce una unión imaginaria entre una persona y un objeto o situación, que posibilita una mirada desde dentro al especular sobre los sentimientos, los pensamientos y las formas de actuar propios de cada caso.

Analogia directa

AD

Describe la comparación verdadera entre hechos, conocimientos, tecnologías, objetos u organismos, que posean algún grado de semejanza.

Analogia Simbolica

AS

Se trata de formular enunciados muy comprimidos y con sentido poético a partir de un problema dado. El procedimiento consiste en seleccionar una palabra clave, relacionada con el problema, y preguntarse cuál será su esencia, para luego intentar experimentar o sentir los significados descubiertos.

Analogia fantastica

AF

Se deja de lado toda forma de pensamiento lógico y racional. Partiendo de un problema específico se deja la puerta abierta a la fantasía para llegar a pensamientos desarticulados y ajenos a todo sentido común.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi