Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Coloquio

Coloquio

primera parte

RESIDENCIA Y SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS

profesor

integrantes

integrantes

Barrientos Joaquin

Lopez Felix

Luna Juan Ignacio

Luna nahuel

PROFESORA

Mariela Coronel

Educación Física

conceptos

La Educación Física es una disciplina que se ocupa de la enseñanza y del aprendizaje de los diferentes campos de la actividad física. Su propósito es el desarrollo del cuerpo humano a través de diferentes ejercicios controlados y disciplinas deportivas. Además de fortalecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante.

Importancia de la educación fisica

importancia

Implementar la enseñanza de la Educación Física es vital desde los primeros años de vida para así desarrollar las habilidades motoras de los niños y niñas

El CURRICULUM

curriculum

El estado define el proceso de educación a través de currículos, exponiendo en el marco teórico definiciones políticas para la toma de decisiones. El currículum expresa un proyecto educativo en el cual se incluyen fundamentos, principios y prescripciones para desarrollar la acción educativa.

Planificacion

estructura

Planificacion

Llamamos planificación al instrumento con el que los docentes organizan su práctica educativa, articulando el conjunto de contenidos, opciones metodológicas, estrategias educativas, textos y materiales para secuenciar las actividades que han de realizar.

secuencia didactica

Hay distintos tipos de planificación:

tipos

• PROYECTO: Puede ser específico o general.

• PLAN ANUAL: Es el documento clave de una tarea sistemática, organizada y con claro criterio de continuidad. Se puede desarrollar durante todo el año, debe ser flexible.

• PLAN DE CLASE: es una anticipacion mental o escrita realizado por un docente para llevar a cavo una clase.

• UNIDAD DIDACTICA: Puede durar entre 3 a 5 meses. Y se lo elabora según el plan anual u otras necesidades escolares.

• PLAN MENSUAL: Se lo elabora a partir del plan anual, en lo que se plantean objetivos direccionales para ese lapso.

• SECUENCIA DIDACTICA: Es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizajes, que tengan un orden interno entre si. La intención de esta planificación es lograr un aprendizaje significativo y progresivo.

Desde nuestra experiencia, este año nos toco implementar la secuencia didáctica debido a los beneficios que presenta como:

-Nos permite ir de lo fácil a lo complejo.

-Planificar según problema, caso o proyecto

-Detenernos y enfocarse en lo que hay que mejorar

-Adaptable

Presenta la siguiente estructura:

  •  Nombre de la secuencia.
  •  Fecha.
  •  Duración .
  •  Fundamentación.
  •  Objetivos
  •  Contenidos. (Conceptual, Procedimental, Actitudinal)
  •  Capacidades.
  •  NAP.
  •  Actividades (Inicio, Desarrollo, Cierre)
  •  MOA
  •  Espacio.
  •  Recursos Materiales.
  •  Evaluación ( Tipo, Instrumento, Criterios)

documentos para las secuencia didactica

 A la hora de planificar tuvimos que partir de los siguientes niveles de concreción:

• Contenidos básicos comunes

• Diseño Curricular Jurisdiccional

• Proyecto Áulico de Educación Física

 A la hora de planificar secuencia didáctica tuvimos que tener en cuenta los documentos de MOA, IPA, NAP

- Marcos de Organización de los Aprendizajes para la Educación Obligatoria Argentina: Esta orientado a promover la innovación con sentido de justicia educativa en pos de garantizar trayectorias escolares continuas, diversas y significativas.

- Indicadores de progresión de los aprendizajes: Este documento ofrece un desagrado de manifestaciones intermedias de aprendizajes que el estudiante debería lograr en distintos momentos de su escolaridad para avanzar con un buen ritmo en su trayectoria y finalizar la educación obligatoria habiéndose apropiado de los saberes y capacidades.

- Núcleos de aprendizajes prioritarios: Sera un organizador de la enseñanza orientada a promover múltiples y ricos procesos de construcción de conocimientos potenciando las posibilidades de la infancia pero atendiendo a la vez ritmos y estilos de aprendizajes singulares a través de la creación de múltiples ambientes y condiciones para que ello ocurra.

A la hora de evaluar es necesario partir de los siguientes tipos de evaluación:

Evaluacion

• Diagnostica: Evaluación Inicial. Se pretende conocer los antecedentes académicos de los estudiantes en relación a la temática de un evento.

• Procesual: Evaluación Formativa. Es aquella que consiste en la valoración continua del aprendizaje del alumnado y de la enseñanza del profesor.

• De Producto: Evaluación Final. Es el resultado que se obtiene al finalizar las clases

CAPACIDADES DIDACTICAS

capacidades

• LA COMUNICACIÓN: El profesor debe ser capaz de explicar y presentar los ejercicios con rapidez, dando a los alumnos una visión clara y precisa del movimiento a realizar. Para estos debe presentar claridad de voz, demostrar los ejercicios.

• LAS REUNIONES: El profesor debe ser capaz de reunir a los alumnos en un mínimo de tiempo, eligiendo el modo que favorezca a la vez una buena comunicación y un paso eficaz a la actividad siguiente.

• LA SUPERVISION: El profesor debe ser capaz de conservar, cualquiera que sea el tipo de intervenciones, una supervisión del conjunto del grupo, y de manifestar a todos una presencia activa.

• LA ORGANIZACIÓN: El profesor debe ser capaz de reducir la frecuencia de los comportamientos de organización y la duración de esos momentos con la intención de asegurar un porcentaje optimo de actividades y experiencias motrices en la sesión.

• LA SEGURIDAD: El profesor debe ser capaz, tanto en la elección de las tareas, como en la organización del material y en las ayudas, de prever los problemas de seguridad y de responder rápida y adecuadamente a toda nueva situación peligrosa.

Instituciones educativas

Instituciones

nivel inicial jardin bambi

jardin municipal N°3 "Rosario Vera Peñaloza"

nivel inicial

 Profesora Educación Física: Ana Victoria Morellini

 Nuestra experiencia en el Nivel Inicial se llevo a cabo en el Jardín “Vera Peñaloza”, el cual se encuentra ubicado en la calle Constitución entre calle Perú y Plata, en la ciudad de Sgo Del Estero .Es un jardín municipal, en el cual se dictan clases de Educación Física, Música, Ingles y Computación.

 Cuenta con 4 salas en el turno mañana y tarde, cada una de ellas con un total de 25 alumnos.

 El uniforme que presentan los niños es naranja e incluso asisten al jardín habitualmente con el mismo

.

 Su horario de entrada y salida por la mañana es de 9 a 12hs

 Su horario de entrada y salida por la tarde es de 14 a 17hs.

En cuanto a la infraestructura se pueden observar instalaciones en muy buenas condiciones, si bien el jardín en general está formado por lo siguiente:

• 1 SOM: Cuenta con un masting, cartelera, equipo de música , rayuela en el suelo y muy buena ornamentación.

• 4 SALAS: Cada una de ellas cuenta con sus propios baños, lavatorios, espacio de juego, sillas, mesas y se puede destacar la buena ornamentación que se observa.

• SALA DE COMPUTACION: En donde se pueden observar 5 computadoras de escritorio disponible a los alumnos.

DIRECCION: En ella se pueden encontrar recursos necesarios y útiles: computadora, fotocopiadora entre otros elementos

• Sala de usos múltiples: En la cual se encuentran variedad de recursos y se llevan a cabo actividades de música, juegos, entre otras actividades.

Profesor de Educación Física: Álvaro Santillán (secundaria)

 Nuestra experiencia en el nivel secundario se llevo a cabo en el Colegio Mater Dei , turno tarde y mañana. El cual se encuentra ubicado en la calle Sáenz Peña, entre calles Irigoyen y Heras. Es un colegio de carácter privado, en el que se desarrollan clases de Educación Física, baile, computación, ingles y música como áreas especiales.

 Cuenta con grados de 1ro a 5to, en ambos turnos. Con un total de 30 alumnos por grado. Secundaria

 Su uniforme es de color rojo, blanco y gris e incluso los alumnos respetan constantemente dicho uniforme.

 Su horario de entrada y salida por la mañana es de 8 a 12:30hs en primaria. En secundaria de 7:45 a 13hs

 Su horario de entrada y salida por la tarde es de 14 a 18:30hs en primaria. En secundaria de 13:45 a 19hs.

En cuanto a la infraestructura se pueden observar instalaciones en muy buenas condiciones, si bien el colegio en general está formado por lo siguiente:

• RECEPCION: En donde se sitúa una persona recepcionista con la que hay que registrarse para acceder a la institución

• DOS CANCHAS: Una cancha de básquet, con sus respectivas zonas delimitadas y aros. Una cancha para otro deporte como futbol, hándbol con arcos anclados en sus extremos.

• DOS PISOS: Si bien en el primer piso del establecimiento podemos encontrar recepción, grados, las canchas, galería y dirección o sala de profesores, habitación de recursos. En el segundo pisos hay una mayor cantidad de grados.

• SALA DE DIRECCION: En ella se encuentran directivos y profesores.

• HABITACION DE RECURSOS: En la misma podemos encontrar todos los recursos materiales necesarios para llevar a cabo las clases de educación física.

Es un colegio que pertenece a un contexto socioeconómico medio alto, debido a que se paga una cuota mensualmente para solventar gastos internos, de los alumnos.

• También es importante mencionar que las clases de educación física de la secundaria son divididas, es decir que los alumnos varones tienen clases con un docente HOMBRE. Y las alumnas mujeres tienen clases con una docente MUJER.

nivel secundario: COLEGIO

“MATER DEI”

Escuela Diego De Rojas

nivel Primario

 Profesora Educación Física: Ana Victoria Morellini y Fabian Serrano

 Nuestra experiencia en el Nivel primaria se llevo a cavo en la escuela Diego De Rojas, el cual se encuentra ubicado en la calle independecia y balcarse, en la ciudad de Sgo Del Estero .

 Cuenta con en el turno mañana y tarde. En esta institución también se desarrolla talleres extra curriculares como peluquería, herrería y carpintería.

 El uniforme que presentan los niños es guardapolvo blanco y para educación física remera blanca y pantalón bordo.

 Su horario de entrada y salida por la mañana es de 8 a 12hs

En cuanto a la infraestructura se pueden observar instalaciones en condiciones no favorables como por ejemplo los escombros y basurasque se encuentran en el patio externo.

en cuanto a los recursos materiales eran muy excasos y en condiciones no muy buenas.

Jardin municipal N°72 "Bambi"

no constan de un profesor de educacion fisica

cuentan con turno mañana y tarde.

se encuentra ubicado en la andesy milburg.

cuentan con 4 salas, una sala de 3, dos salas de 4 y una de 5.

El espacio fisico que posee es de un patio interno y de otro externo.

alumnos

Integrantes

Luna Nahuel

Barrientos Hector joaquin

estudiante.

Estudiante

Luna Juan Ignacio

Felix Lopez

Estudiantes

estudiante.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi