FUENTES DE INFORMACIÓN.
FUENTES SECUNDARIAS.
Definición de las Fuentes.
Hacen referencia a las fuentes primarias, ya que su principal objetivo es indicar y localizar fuentes, por lo que sirve como fuentes referenciales. Por ejemplo:
- Periodícos.
- Libros e texto.
- Artefactos.
- Catálogos.
- Entrevistas.
- Las fuentes de información son fundamentales ya que son recursos o instrumnetos que funcionan para las necesidades informativas. Dan origen a la búsqueda y el acceso al conocimineto que puede ser ligero o profundo depediendo del nivel que requiramos.
FUENTES TERCIARIAS.
Son fuentes que recopilan y resumen información de fuentes primarias y secundarias. En ella tenemos:
- Diccionarios.
- Blogs.
- Enciclopedias.
- Catálogos.
- Portales de información.
Tipos de Fuentes.
FUENTES PRIMARIAS.
Existen fuentes primarias y secundarias que proporcionan información de primera mano o mediante análisis e interpretación. La clasificación de las fuentes formales se consideran:
- Fuentes primarias.
- Fuentes ecundarias.
- Fuentes terciarias.
Son aquellas que contienen información original que no ha sido recogida ni modificada posteriormente. Tenemos de ejemplo:
- Monografías
- Artículos científicos.
- Libros.
- Revistas.
- Estadísticas.
- Enciclopedias.
CONCLUSIÓN.
- Conocer correctamente que son las fuentes de información permitirá se más escépticos a la hora de informarnos sobre cualquier área, permitirán sustentar la investigación de cualquier tipo y ariar segun lo que requeriramos a la hora de buscar dicha información.